Julia Roberts quiere cheeseburgers y alcohol en su apocalipsis

París, Francia. Julia Roberts, estrella de la nueva comedia dramática “Dejar el mundo atrás”, dice que el fin del mundo es buen momento para darse unos gustos, incluyendo cheeseburgers y alcohol.

Por Francois Becker

La película que se estrena el viernes en Netflix, cuenta también con los actores Mahershala Ali e Ethan Hawke, y fue producida por el expresidente estadounidense Barack Obama.

Roberts interpreta a una esposa egocéntrica que mira cómo el mundo moderno colapsa a su alrededor durante unas vacaciones de lujo.

La actriz conversó con AFP sobre lo que realmente la asusta y por qué mando a hacer un par de calcetines muy groseros después de hacer la película.

P: ¿Qué haría en su último día si el mundo estuviera por colapsar?

Roberts: Si tuviera 24 horas, me quedo con mi familia, muchos cheesburgers y una enorme cantidad de alcohol, galletas de chispas de chocolate, abrazos y besos y, espere... tal vez somníferos. Pero no va a pasar.

P: Muchas cosas salen mal en la película. ¿Cuáles le aterrorizarían más en la vida real?

Roberts: Los desastres naturales, porque son más realistas y también porque, sabe, la madre naturaleza, a ella no le importa lo que la gente piensa.

P: Una de sus primeras frases en la película es “yo odio a la gente”. ¿Fue divertido interpretar a ese tipo de personaje?

Roberts: Fue muy divertido interpretar eso, porque yo realmente amo a la gente y creo que soy muy abierta y amistosa, así que me encanta esa frase inicial.

Ahora tengo unos calcetines que dicen “odio a la gente”. Me encanta la idea de interpretar a alguien que adoptó ese tipo de mantra y lo que realmente significa. ¿Cómo puedes vivir en un mundo lleno de humanos cuando llevas adentro ese tipo de sentimiento?

P: En tu carrera interpretó a personajes antipáticos, ¿ha sido una opción?

Roberts: No creo que sea una opción en la que pensé interpretar a alguien agradable o desagradable. Creo que tiene que ver con todo lo que hay en el caldo. No es ser amistosa o inamistosa, es más sobre cómo calza con lo que pasa dentro de todo (en la película).

P: ¿Cuál es el mensaje de la película?

Roberts: Creo que es que estamos todos en esto juntos, la sensación de que realmente somos mil y una versiones de una cosa buena, que es la humanidad.

¡Ah, y cocinar!

Te puede interesar: Claudia Galanti a 9 años de la muerte de su hija: “Siempre serás mi niña”




Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico

Los Angeles, Estados Unidos. La misión finalmente está cumplida: Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico, anunció el martes la Academia de Hollywood, que premiará el conjunto de la rica carrera del actor y productor, durante la cual nunca ganó la preciada estatuilla.

AFP

El intérprete de 62 años, que acaba de poner punto final a la saga “Misión Imposible”, es ampliamente considerado como una de las últimas grandes estrellas del cine, capaz de llenar salas solo con su nombre.

Después de la pandemia de covid, este fanático de las acrobacias incluso fue visto como el salvador de Hollywood gracias al éxito de “Top Gun: Maverick”, para la cual volvió a ponerse el traje de piloto de combate.

Pero a pesar de cuatro nominaciones a los Óscar - como actor por “Nacido el 4 de julio”, “Jerry Maguire” y “Magnolia”, y como productor por “Top Gun: Maverick” -, hasta ahora nunca había sido galardonado.

“El increíble compromiso de Tom Cruise con nuestra comunidad de cine, con la experiencia en salas y con la comunidad de dobles nos ha inspirado a todos”, destacó la presidenta de la Academia, Janet Yang, en un comunicado.

Cruise recibirá este Óscar honorífico el 16 de noviembre, durante la ceremonia de los Governors Awards, un evento anual que celebra los premios otorgados por la Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS).

La Academia también anunció otros Óscars honoríficos que se entregarán ese día: a la actriz Debbie Allen, al diseñador de producción Wynn Thomas y a la cantante de música country Dolly Parton, reconocida por su compromiso humanitario.

Leé más: A Florencia Bertotti le gusta el Chipa Guazú

“Alemania postmigratoria. Impresiones cinematográficas”, los miércoles de junio en el ICPA

El ciclo de cine “Alemania postmigratoria. Impresiones cinematográficas”, se lleva a cabo los miércoles de junio, a partir de las 19:00 en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán - Goethe-Zentrum. El acceso es libre y gratuito.

El ciclo propone historias de la Alemania actual, en la que la inmigración se ha convertido en una base de la sociedad, aunque sigue siendo un tema muy controvertido.

Tras el inicio, el 4 de junio, las siguientes proyecciones son este miércoles 11, “Berlin Alexanderplatz” de Burhan Qurbani, y “Futur Drei” de Faraz Shariat, el 18. Para el 28 de junio a las 13:00, se proyectarán los resultados del curso “Untertitlen”, donde estudiantes de la licenciatura aprendieron técnicas de subtitulado cinematográfico.

El ciclo es una cooperación entre la Licenciatura en Lengua Alemana del Instituto Superior de Lenguas de la UNA, el Lectorado del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en Asunción y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán/Goethe-Zentrum.

El Instituto Cultural Paraguayo-Alemán – Goethe-Zentrum se encuentra ubicado en la calle Juan de Salazar 310 esquina Artigas.

El público puede encontrar mayor información en la cuenta en Instagram del icap @icpa_gz.

Te puede interesar: Talento paraguayo en la segunda temporada de “El ADN del Delito”, de Netflix

Talento paraguayo en la segunda temporada de “El ADN del Delito”, de Netflix

La nueva temporada de El ADN del Delito, ya está disponible en Netflix. La serie cuenta con la participación de actores y actrices, conocidos de la escena artística de Paraguay.

La exitosa serie brasileña, dirigida por Heitor Dhalia, y producida por Paranoid Brasil, está basada en las investigaciones realizadas por Brasil y Paraguay en el caso del asalto a las instalaciones de la empresa de seguridad privada Prosegur, en Ciudad del Este el 23 y 24 de abril de 2017.

Tras el estreno de la exitosa primera temporada, ahora llega la segunda con un elenco que incluye a conocidas figuras del ámbito actoral en Paraguay, quienes se lucen por su talento y presencia.

Nico García, Antonella Zaldívar, Andy Romero, Ever Enciso, Belén Fretes, Luli Aguirre y Aury Vera son parte de la representación paraguaya en la ficción que ya es una de las favoritas del público, principalmente de Latinoamérica.

Los y las artistas con sangre guaraní interpretan personajes con mucha fuerza y matices que les permite dejar su impronta en cada escena. Cabe resaltar que además del elenco, profesionales nacionales del rubro también intervinieron la producción.

Las grabaciones de la serie se desarrollaron en Brasil y Paraguay, en ciudades como São Paulo​ y Ciudad del Este, con escenas de mucha acción y persecución.

El ADN del Delito se estrenó en Netflix el pasado 4 de junio para 70 países ubicándose en el primer lugar en el top 10 de Brasil de las series más vistas.

Leé más: Artista paraguaya en ciclo de performances en prestigioso museo de Madrid