La OSCA, Bochin Teatro y Ballet Clásico y Moderno Municipal presentan ‘El Gran Vals’

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) presentará el primer concierto de su ciclo anual de presentaciones “Al Aire Libre”, en plazas y parques de Asunción. La cita será este martes 19 de setiembre a las 20:00, en el Anfiteatro “Oscar Cardozo Ocampo” al Aire Libre del Centro Paraguayo Japonés (CPJ).

El Gran Vals se denomina el espectáculo que integra humor y conciencia ambiental en torno al espíritu romántico de los valses vieneses.

El programa incluye intervenciones del elenco Bochin Teatro Clown, de recordadas presentaciones junto a la OSCA en los barrios de Asunción con cuentos y pantomimas como La Sirenita de la Bahía de Asunción, Los cacos (pantomima claunesca), La sombre del árbol y Guaimi Pysape celebrando también, el 40° aniversario del grupo Bochín, bajo la dirección de Jorge Brítez.

La OSCA bajo la dirección del maestro Luis Szarán interpretará oberturas, marchas y valses de Von Suppe, Anderson, Shostakovich y Strauss.

En el momento central se tendrá la presencia de bailarines del Ballet Clásico y Moderno Municipal (BCMM) bajo la dirección de Miguel Bonnin con “Voces de Primavera” de Johann Strauss y al cierre se invitará al público asistente a bailar, acompañados por la OSCA “El Danubio Azul” junto a bailarines y actores y actrices.

Integran el grupo de bailarines: Agustina Torres, Abel Rivarola, Gabriela Rolon, Marcelo Ortiz, Mariela Martínez, Nicolás Leguizamón, Rocío Alcaraz, Edgarcito Torres, Celina Martínez, Elias Jiménez,Fátima Miranda y Federico Fleitas.

El evento es organizado en forma conjunta por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción la Sociedad Filarmónica de Asunción.

Te puede interesar: Tierra Adentro logra segunda nominación al Latin Grammy

El Princi se renueva “De la Chaca Pal Mundo”

El Princi promociona su nuevo álbum, “De la Chaca Pal Mundo”, con el cual presenta un estilo distinto a lo ofrecido anteriormente.

En este material, el artista paraguayo se adentra en el funk brasileño a fin de dar lugar a una conexión musical y cultural entre Paraguay y Brasil.

El cantante viajó a Brasil para la grabación del álbum, el cual contiene 12 temas e incluye colaboración con reconocidos artistas del funk brasileño como: JC No Beat, Dj Patrick Muniz, Dj F7, Mc GW, Mc Delux, Mc Maromba, Mc Pipokinha, Skorps (Paraguay) entre otros. Entre ellas, la canción “Yo no quiero agua”, cuenta con un videoclip disponible en YouTube.

El álbum fue grabado grabado en dos idiomas, español y portugués, trayendo al mercado nacional una propuesta renovada con influencias internacionales. Este proyecto es creación de la productora y discográfica “Tratto Entretenimentos” (Brasil) en alianza con “JyrehProduction” (Paraguay).

Elías Mosqueira, más conocido como “El Princi” apunta a expandir su trabajo a otros países, además del reconocimiento internacional, elevando la música paraguaya al reconocimiento global.

“De la Chaca Pal Mundo” se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming.

Te puede interesar: Moli Fit descomprime el “lunerõ” en televisión


Moli Fit descomprime el “lunerõ” en televisión

Moli Fit enciende las mañanas de los lunes con su carisma desde la televisión. Con rutinas sencillas pero prácticas alienta al público a realizar actividades físicas, comer sano y buscar su mejor versión.

Cuesta mucho arrancar los lunes. El trabajo, los estudios y otros pendientes, sumados al tráfico y distintos aspectos del trajín diario, parecen sobrecargar la rutina y bajar los ánimos dando lugar al famoso “lunerõ. La principal solución ante esto es alimentar el sistema inmunológico y por supuesto, la actividad física.

En este sentido, el instructor y preparador físico, Moli Fit propone no solo movimiento, además humor y por sobre todo optimismo, a través de las pantallas de Unicanal en el programa La Mañana de Unicanal (LMDU).

Su nombre real es Oscar Molinas y lleva varios años en el ámbito deportivo y físico, sumando al cambio de hábito de mucha personas, principalmente como integrante del ND Wellness Center, complejo dirigido por el también preparador, nutricionista y comunicador, Diego López “Nutridiego”.

Desde mayo del 2024 es parte de LMDU, con un bloque todos los lunes, a fin de descomprimir el arranque de la semana.

“Un día Nutridiego me llama, y me dice: ‘esta es tu oportunidad de estar en la tele, si no es ahora, ya no es nunca’. Yo le pregunto para donde era, y ahí me responde: ‘Te vas a Unicanal, en el programa de Dallys Ferreira’. Y yo ahí sin saber que responder, le digo ‘Vos sabrás lo que haces y porque lo haces’ porque no podía creer que de una vaya a un programa número 1″, menciona a HOY sobre su arribo a la Tv.

Se trata de un segmento enfocado en el entrenamiento desde el hogar u/o oficina, en la cual el público puede aprender a ejercitarse manteniendo una buena vibra en todo momento, siendo esa siempre la consigna. “El bloque va dirigido a toda la familia, por ende en todo momento tratamos de sacar una sonrisa a la doña y al don, que también de seguro tiene a su criatura entretenida frente a la pantalla”, comenta.

Su bloque se da de una manera dinámica y distendida, de la mano de las y los integrantes del matutino. “Los compañeros ayudan demasiado, ya que de por sí son proactivos y siempre están dispuestos a complacer mis ideas y predispuestos a moverse. Aún recuerdo la primera vez que fui al programa, y me dice Dallys ‘Moli, yo quiero quemar la celulitis’. Y yo le miraba a ella, sin ninguna imperfección”.

Leé acá: #MoveteEnCasa: Con ejercicios, carisma y facha, Moli Fit anima la cuarentena desde las redes

Molinas dice amar su trabajo y cree firmemente en su aporte a las personas. Ya en el 2020, en plena pandemia, fue de los primeros entrenadores junto a Nutridiego a instar a realizar actividades físicas desde la casa. “Lo lindo de esta profesión/vocación es que te divertís a la par que ayudás a cambiar vidas, y más en un programa que todo el país ve”.

Moli agradece a directivos del canal por darle la oportunidad y mantener su participación para el 2025. “Estoy muy contento de formar parte del staff de profesionales en La Mañana de Unicanal. Además, me dejan comer lo que cocinan en el programa, eso ya es mucha confianza y cariño hacia mi persona”, acota entre risas.

Te puede interesar: Francia investiga caso de mujer estafada por un falso Brad Pitt


Francia investiga caso de mujer estafada por un falso Brad Pitt

Saint-Denis de la Reunion, Francia. Las autoridades francesas abrieron una investigación para identificar a las personas que estafaron a una mujer que pensaba ayudar económicamente al actor estadounidense Brad Pitt, indicó una fuente policial.

AFP

En un programa de la cadena privada TF1, la mujer, identificada solamente como Anne, explicó que pensaba que mantenía una relación romántica con la estrella de Hollywood, lo que la llevó a divorciarse de su esposo y transferir 830.000 euros (850.000 dólares) a los embaucadores.

Los estafadores utilizaron cuentas falsas en redes sociales y WhatsApp, así como tecnología de creación de imágenes por IA para enviarle a Anne lo que parecían ser selfies y otros mensajes de Pitt.

Para conseguir el dinero, los estafadores fingieron que el actor de 61 años necesitaba fondos para pagar un tratamiento renal, ya que sus cuentas bancarias estaban supuestamente congeladas debido al divorcio con su exesposa Angelina Jolie.

Este caso se volvió viral y le siguió una ola de burlas contra la mujer.

Un vocero de Brad Pitt advirtió a los seguidores contra los estafadores que utilizan su imagen, en declaraciones al medio Entertainment Weekly.

Por el momento, los investigadores no identificaron a ningún sospechoso y se centran en localizar las cuentas que recibieron las transferencias de dinero de la víctima, que presentó una denuncia en La Reunión, departamento francés en el Índico.

Este tipo de estafas existen dese hace años, pero la llegada de la inteligencia artificial ha aumentado el riesgo del robo de identidad, engaños y fraudes en línea, según los expertos.

Te puede interesar: Justin Baldoni reclama a Blake Lively y Ryan Reynolds USD 400 millones por difamación