Obra teatral con producción paraguaya en el Festival de Teatro en Nueva York

La obra teatral paraguaya ‘Old Fox’s Justice’ integró la grilla oficial del New York Theater Winterfest, festival de teatro llevado a cabo en el Teatro Latea de Nueva York, del 13 al 19 de noviembre.

Tahiana Larissa y Marco Augusto Ferrera , de nacionalidad paraguaya, son responsables la puesta, un thriller que tiene como fin hacer reflexionar al público sobre sus propios principios morales.

Con inspiración en historias como A Few Good Men y Lincoln Lawyer la dupla de autores dieron a luz a una historia que atraviesa dilemas filosóficos y legales para resolver el asesinato de un agente estadounidense en tierra guaraní.

El equipo realizador de la obra. Foto: GentilezaEl equipo realizador de la obra. Foto: Gentileza

“Un agente especial de la DEA es encontrado muerto en circunstancias misteriosas en un hotel del Paraguay. Para proteger a la esposa de la víctima, una fiscal paraguaya a punto de retirarse intentará archivar el caso como una sobredosis. Al hacerlo, el gobierno de los Estados Unidos envía a un despiadado agente del FBI en busca de la verdad”, indica la sinopsis.

Ambientada en una Asunción contemporánea, la obra expone la batalla legal, ética y moral de dos sistemas judiciales capaces de ser torcidos y corrompidos en favor de lo que cada agente considera “lo justo”.

El libreto de El libreto de "Old Fox's Justice". Foto: Gentileza

Dirigida por Ronald von Knobloch con asistencia de dirección de Fátima Fernández Mercado, conforman el elenco: Tessie Herrasti, Michelle Serje, Charles E. Williams, Mauricio Castillo y Rebecca Ellis. El diseño de vestuario es de Caro Sapina, la producción de campo de Rita Ortíz y la producción general de Cábala Teatro.

“Es un orgullo poder representar a nuestro país con el teatro. Por primera vez, Paraguay queda seleccionado en New York Theater Winterfest, así es que eso significa una oportunidad fantástica para el teatro, nuestra cultura y la expansión ineludible para el arte paraguayo fuera del país, palabras de Rita Ortíz.

La productora, Rita Ortíz.La productora, Rita Ortíz.

Ortíz se sumó al proyecto como productora de campo y stage manager, posiciones clave dentro de la puesta y posibles para ella ya que reside actualmente en Nueva York, donde se encuentra desarrollando su carrera como actriz y directora, además de las funciones de producción.

Old Fox’s Justice se presentó en el Teatro Latea, ubicado en el Clemente Soto Vélez Cultural & Educational Center de Manhattan, con tres funciones en total. La realización fue posible gracias al apoyo de I love Paraguay Restaurant, Waterfront club y el Consulado de Paraguay en Nueva York, entre otros.

Te puede interesar: Shakira tendrá que pagar multa de más de 7,3 millones de euros por fraude fiscal

Festival de Teatro por Derechos Humanos finaliza primera edición con “Tránsito”

La obra “Tránsito” cierra la primera edición del Festival de Teatro Por Derechos Humanos en Paraguay”. La misma sube a escena este sábado 9 y domingo 10 de diciembre, a las 20:30 en la sala Federico García Lorca del Centro Cultural de la ciudad de Asunción Manzana de la Rivera (Ayolas 129). El acceso es libre, por orden de llegada, agradeciendo el aporte solidario de 10.000 Gs.

“Tránsito” recoge fragmentos del transitar de la vida de cinco personajes marcados por la opresión de la violencia, en sus diversas manifestaciones. De esta manera, los protagonistas se encuentran hacinados en un espacio comprimido y abrumados por sus emociones que se desbordan minuto a minuto, reviviendo las situaciones que los violentaron y marcaron sus vidas.

Con libreto y dirección de Nadia Capdevila, actúan Sol Buena Flor, Inocencia Fernández, Mónica Ayala, Arturo Arellano, Gizella Hütter y Juan Rodi. La producción general es de Kamanga PRO y del grupo Javorai Teatro.

El diseño y la operación de luces corresponden a MP Iluminación escénica- Martín Pizzichini, la realización del vestuario es de Gizella Hutter, la operación de luces es de Nadia Capdevila, el diseño y banda sonora son de Juan Rodi. El maquillaje y el diseño de vestuario son de Grupo Javorai.

El ingreso a la sala se realizará por entrega de numeraciones en la misma sala, desde una hora antes de la función hasta completar la capacidad de la sala.

El Festival Teatro Por Derechos Humanos impulsa la herramienta teatral como elemento disparador sobre la problemática social de la discriminación que sufren las mujeres artistas desde antaño, las personas de la comunidad LGBTIQ+, así como también el ejercicio de la reflexión a través de las obras teatrales para posicionar un espacio de resiliencia, donde el arte sea el canalizador de discursos sanadores.

La iniciativa cuenta con el auspicio del Fondo municipal para el Fomento y la Promoción de las Artes Escénicas (FOCMA); la Embajada de Argentina en Paraguay y el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Apoyan la difusión de la actividad Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y el Museo de las Memorias.

Todos los detalles del festival están disponibles en la cuenta en Instagram @festivalderechoshumanos.

Te puede interesar: Colectiva Robusta: Comunidad de ilustradoras invita a gran feria, este sábado


“Supernova” en el Festival de Teatro Por Derechos Humanos

La obra teatral “Supernova” presenta su última función este viernes 8 de diciembre, a las 20:30, en la Sala García Lorca del Centro Cultural Manzana de la Rivera (Juan de Ayolas 129, e/ Paraguayo Independiente y Benjamín Constant). La misma es parte de la primera edición del Festival de Teatro Por Derechos Humanos.

La puesta es creación de Carlos Cañete, actor, dramaturgo y periodista, quien propone una fusión de lenguajes, el audiovisual y el teatral haciendo énfasis en lo corporal, para contar una historia entrañable.

Con dirección de Nadia Capdevila y producción en conjunto entre Kamanga Pro, Gallito Ciego Pro y Teatro Papel, el espectáculo incluye composiciones musicales originales de Rodrigo Pampliega, animaciones 3D de Steve Bogado, el diseño de sonido es de Martín De Lemos y Carlitos Cañete. La iluminación y el sonido corresponden a Martín Pizzicchini y la asistencia en escena es de Sol Buena Flor.

La historia se centra en Julieta, una niña que en la noche de Reyes Magos, es escondida por sus padres, Lulú y Nicolás, en un viejo aljibe. En este sitio, conoce a un ser fantástico, “La Memoria”, quien la guiará por un viaje de autocontemplación, recuerdos y una realidad anacrónica.

Conforman el elenco: Inocencia Fernández, Aizar Arar, Stella Martínez, Tea Díaz De Bedoya y Carlos Cañete, con la participación especial del Primer Actor, Silvio Rodas.

Las entradas tienen un costo de 10.000 Gs. y pueden ser adquiridas en boletería.

“Supernova” es una de las obras teatrales de la primera edición del Festival de Teatro Por Derechos Humanos en Paraguay, el cual inició el 28 de noviembre y se extiende hasta el domingo 10 de diciembre. Un total de seis obras integran el festival, cinco paraguayas y una desde Argentina. El evento finalizará con la puesta, “Tránsito”.

Para mayor información, está disponible la cuenta oficial en Instagram @teatroporderechoshumanos.

El festival cuenta con el auspicio del Fondo municipal para el Fomento y la Promoción de las Artes Escénicas; la Embajada de Argentina en Paraguay y el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Apoyan la difusión de la actividad Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y Museo de las Memorias.

Te puede interesar: Concierto de Marc Anthony en Paraguay se realizará en el Arena SND


“La Magia de Papá Noel” en Casa Mayor

La obra teatral “La Magia de Papá Noel” sube a escena este fin de semana en la sala Arnaldo André del Espacio Casa Mayor (Malutín casi Guido Spano). Las entradas generales tienen un costo de 40.000 Gs.

“Llega la navidad y Papá Noel envía al Paraguay una gran sorpresa que sorprenderá a todos los niños y las niñas, y que colaborará para tener una navidad llena de paz y amor en familia y armonía”, plantea Equipo Teatro, productora de la obra.

“No falta El Grinch que intentará malograr la nochebuena, pero finalmente hasta él será de la partida de la fiesta navideña”, mencionan además.

Con libreto y dirección de Patricia Reyna, actúan Gaby Cañete, Dai Acosta, Raúl Dionisi, Felipe Jara y José Mazó.

“Una obra con duendes, muñecos de nieve y galletas de jengibre que compartirán un hermoso mensaje en la celebración que más ilusiona a niños y adultos”, resalta la producción.

Las funciones son el sábado 2 y el domingo 3 de diciembre a las 17:00. Para mayor información, el público puede contactar al WhatsApp (0991)322213.

Te puede interesar: De la mano del elenco Ánga Rory, llega la décima edición del Festival de Loma Taruma