Argentina aumenta tarifas de energía hasta un 150 % en Buenos Aires y alrededores
La secretaría de Energía publicó una actualización de tarifas, en el marco de una inflación que alcanzó en enero 20,6 %.
El Gobierno de Argentina anunció este jueves aumentos de hasta 150 % en las tarifas de energía eléctrica para usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con actualizaciones mensuales desde abril próximo.
La gestión de Javier Milei dio a conocer los nuevos cuadros tarifarios para el AMBA, con el siguiente detalle: a partir de este viernes 16 de febrero, los usuarios de las distribuidoras Edenor y Edesur de ingresos bajos (catalogados como N2) abonarán el servicio con una suba en torno del 70 %, mientras que los de ingresos medios (conocidos como N3), tendrán incrementos de alrededor del 65 %.
Sin embargo, para este último grupo de consumidores, si superan los 600 KW/H de consumo, el incremento será del orden del 130 %, según detalló la Secretaría de Energía que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo en un comunicado de prensa.
De acuerdo a la información oficial, para el caso de consumidores de altos ingresos, que “considerando un consumo promedio de 380 KW/H por mes, en el caso de los usuarios N1, una factura de 13.900 pesos (16,66 dólares) pasará a pagar 34.332 pesos (41,14 dólares), lo que representa un incremento del 150 %”.
Ajuste
Los nuevos valores regirán hasta tanto se complete la revisión tarifaria integral pendiente para este quinquenio (2024-2028), mientras que desde abril se aplicará un mecanismo de ajuste mensual sobre la base de la inflación, que marcó en enero 20,6 %.
De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicado este miércoles, la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer mes del año estuvo impulsado principalmente por los aumentos en ‘bienes y servicios’, con el 44,4 %.
Salud del senador colombiano Miguel Uribe es “extremadamente crítica”
El aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe, baleado la semana pasada en un evento público, fue sometido este lunes a una cirugía de urgencia por un sangrado cerebral y su condición es “extremadamente crítica”.
La clínica que atiende al presidenciable y actual senador colombiano informó que Uribe debió pasar de nuevo por el quirófano este lunes ante un sangrado agudo en el cerebro.
Afirmaron que luego de la intervención su situación es “extremadamente crítica”, “caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control.
Se trata de un deterioro drástico en la salud de Uribe luego de días de estabilidad. El miércoles pasado dio signos de mejoría.
El senador opositor de 39 años fue ingresado en un centro médico el 7 de junio con tres heridas de bala, dos en la cabeza y una en la pierna. Los médicos lo operaron ese mismo día y el pasado domingo.
Un adolescente de 15 años está detenido y es acusado de ser el autor material del atentado, así como otros dos sospechosos de ser sus cómplices. Todos fueron imputados por la fiscalía por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas. Ninguno aceptó los cargos.
De momento siguen si conocerse los autores intelectuales del ataque.
Fuente: AFP
VIDEO: Bombardeo en vivo a la TV Pública de Irán
El ataque israelí del lunes contra la sede de la televisión estatal iraní en Teherán causó al menos tres muertos, según un balance difundido el martes por la misma cadena.
“Tres empleados de la televisión murieron y otros (resultaron) heridos en el ataque israelí”, anunció la televisión pública sin precisar el número de personas hospitalizadas.
Fuente: AFP
Un video muestra el momento en que la televisión israelí estaba transmitiendo en vivo, cuando de pronto se observa un ataque que alcanza al estudio, momento en que la presentadora se ve obligada a interrumpir la transmisión, pero posteriormente decide regresar.
No obstante, Irán destruyó “objetivos estratégicos” en Israel con ayuda de drones, en el quinto día de enfrentamiento militar entre los dos países, afirmó un alto cargo militar iraní.
“Diversos tipos de drones destructores, dotados de capacidad de destrucción y precisión en el objetivo, destruyeron posiciones estratégicas del régimen sionista en Tel Aviv y Haifa”, en el norte de Israel, declaró el general Kiyumars Heidari, comandante de las fuerzas terrestres del ejército iraní, citado por la televisión estatal.
Cuatro presos mueren por incendio en cárcel de Uruguay
Cuarto presos murieron y tres guardias resultaron intoxicados este lunes en una cárcel de Uruguay, a causa de un incendio provocado por una riña entre reclusos, informaron fuentes oficiales.
Fuente: AFP
A las 13H00 (16H00 GMT) el fuego afectó una celda de la Unidad 4 de Santiago Vázquez, ubicada a 22 kilómetros del centro de Montevideo “con el resultado de cuatro personas privadas de libertad fallecidas”, informó el Ministerio de Interior.
“La situación se produjo a raíz de un enfrentamiento entre grupos de reclusos que estaban alojados en celdas contiguas”, agregó en un comunicado, y subrayó que todo está ya “bajo control”
Los fallecidos tenían 23, 27, 34 y 47 años.
Además, tres funcionarios de esa prisión, que concentra la mayor población carcelaria del país, recibieron atención médica por inhalación de monóxido de carbono.
El ministro del Interior, Carlos Negro, atribuyó los repetidos episodios violentos en las cárceles uruguayas al “hacinamiento creciente”.
“Las medidas a tomar son de tipo estructural”, afirmó en conferencia de prensa, y dijo que para esto se necesita un acuerdo político y ayuda financiera de organismos internacionales.
En setiembre de 2024, seis presos fallecieron en la misma cárcel a causa de un incendio con características similares al acontecido este lunes.
Al cierre del 2024, en Uruguay había más de 16.000 personas presas, según datos del Ministerio del Interior, lo que coloca a este país de 3,4 millones de habitantes entre los 15 de mayor población carcelaria per cápita del mundo, según el relevamiento del World Prison Brief.