Asesinan a dos sacerdotes en el estado de Veracruz

Veracruz (México).- Dos sacerdotes católicos fueron asesinados ayer después de haber sido secuestrados en un templo en el municipio de Poza Rica, informó la Fiscalía General del oriental estado mexicano de Veracruz, que señaló que ya ha sido identificado un sospechoso.

De acuerdo con la institución, un grupo armado ingresó a la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima y privó de la libertad a los dos curas y al conductor de los religiosos.

Agentes de diversas corporaciones de seguridad emprendieron un importante operativo de búsqueda y a las pocas horas hallaron con vida al conductor, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía para rendir declaración.

Por la tarde, miembros de la corporación de elite Fuerza Civil ubicaron los cuerpos de dos personas en un paraje adyacente a la carretera Papantla-Poza Rica, en la comunidad Reforma Escolín del municipio de Papantla, zona conurbada a Poza Rica.

La Fiscalía confirmó en un comunicado de prensa que se trata de los sacerdotes Alejo Naborí y José Alfredo Jiménez, y anunció el inicio de una investigación.

Señaló que a esa región del norte del estado, con fuerte presencia del crimen organizado, llegaron peritos para realizar el levantamiento de los cuerpos y recolectar indicios que serán integrados a las pesquisas.

La institución indicó que también serán integrados otros elementos de prueba “hasta que estos ilícitos sean esclarecidos en su totalidad y el o los responsables” sean llevados ante las autoridades judiciales.

Más tarde, la Fiscalía emitió un nuevo boletín en el que señaló que desde que supo de la privación de la libertad de las tres personas “ha desahogado 25 diligencias y cuenta ya con la identidad de un probable responsable”.

“El fiscal investigador continúa con la integración de la carpeta de investigación y en próximas horas (el sospechoso) será consignado ante el juez de control”, indicó la dependencia estatal, que prometió que “seguirá informando de este caso en el marco de la ley y de acuerdo con los tiempos que el derecho permita”.

La Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado esta tarde en que expresa su “dolor e indignación ante la violencia ejercida” contra los sacerdotes asesinados, y exhorta a la autoridad a lograr el “esclarecimiento de los hechos y la aplicación de la justicia contra los responsables”.

En el documento, la Conferencia externa su “cercanía y oración” a la diócesis de Papantla, a su obispo y a los familiares de los sacerdotes asesinados.

“En estos momentos de dolor, impotencia y tragedia provocada por la violencia, elevamos nuestra plegaria al cielo por el eterno descanso de estos hermanos nuestros, e imploramos al Señor la conversión de sus agresores”, añade.

El papa llama a Irán e Israel “a la responsabilidad y a la razón”

El papa León XIV hizo el sábado un “llamado a la responsabilidad y a la razón” a Irán e Israel, en momentos en que “la situación se ha deteriorado gravemente” entre los dos países.

“Nadie debería jamás amenazar la existencia del otro, y es deber de todos los países apoyar la causa de la paz utilizando caminos de reconciliación y promoviendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos”, afirmó durante una audiencia pública en la basílica de San Pedro.

Los servicios de emergencia israelíes informaron que dos personas murieron y 19 resultaron heridas tras el impacto de un cohete en una zona residencial del centro del país.

La escalada militar entre Irán e Israel, separados por más de 1.500 km, hace temer un conflicto a gran escala en la región, según los expertos.

Israel dijo el sábado que su fuerza aérea impactó los sistemas de defensas aéreas de la República Islámica en la zona de la capital durante la noche y más tarde indicó que seguía atacando “decenas” de lanzamisiles en Irán.

“Por primera vez desde el inicio de la guerra, a más de 1.500 km del territorio israelí, la FAI (Fuerza Aérea Israelí) atacó sistemas de defensa en la zona de Teherán”, indicó un comunicado militar.

Durante la noche, Irán afirmó que atacó “decenas de objetivos” en el Estado hebreo, incluidas bases e infraestructuras militares.

Las sirenas sonaron en todo Israel, y muchos residentes se refugiaron hasta que el ejército desactivó las alertas.

Fuente: AFP

Hallan caja negra del vuelo de Air India que se estrelló y mató a 265 personas

Los investigadores encontraron el viernes una caja negra en el lugar donde la víspera se estrelló un avión de pasajeros con rumbo a Londres en la ciudad india de Ahmedabad, dejando al menos 265 muertos, incluyendo a víctimas en tierra.

Un responsable de la policía declaró a AFP, bajo condición de anonimato, que los equipos de aviación habían recuperado una caja negra en el lugar de la catástrofe.

A partir de ahora, se realizarán las investigaciones para determinat las causas del siniestro. Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente del jueves.

Un hombre a bordo del Boeing 787-8 Dreamliner, en el que viajaban 242 personas, sobrevivió milagrosamente al accidente del jueves, en que la cola del avión quedó incrustada en el segundo piso de un albergue para personal médico de un hospital cercano.

“Al principio, yo también pensé que estaba a punto de morir, pero luego abrí los ojos y me di cuenta de que seguía vivo”, contó desde su cama del hospital el británico Vishwash Kumar Ramesh, que habló en hindi a la cadena nacional DD News.

El morro y la rueda delantera del aparato cayeron sobre el edificio de una cafetería donde comían unos estudiantes, según testigos.

El subcomisario de la policía local, Kanan Desai, declaró a la prensa que 265 cuerpos fueron llevados al hospital, lo que significa que 24 personas murieron en tierra.

“La cifra oficial de fallecidos será declarada después de completar las pruebas de ADN”, declaró el ministro del Interior, Amit Shah, en un comunicado.

Krishna, un médico que no dio su nombre completo, dijo haber visto entre 15 y 20 cuerpos quemados y él mismo, junto a otros colegas, rescataron a unos 15 estudiantes.

Air India indicó que había 169 pasajeros indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, además de 12 miembros de la tripulación. El vuelo se dirigía al aeropuerto londinense de Gatwick.

Fuente: AFP

Equipos de rescate rastrean lugar del accidente de Air India

Equipos de rescate con perros rastreadores peinaron el viernes el lugar donde se accidentó un avión de Air India con rumbo a Londres en la ciudad india de Ahmedabad, donde murieron 265 personas, incluyendo a víctimas en tierra.

Un hombre a bordo del Boeing 787-8 Dreamliner, que llevaba 242 pasajeros, sobrevivió milagrosamente al accidente del jueves, en que la cola del avión quedó incrustada en el segundo piso de un albergue para personal médico de un hospital cercano.

Air India indicó en un comunicado que el “único sobreviviente está siendo tratado en un hospital” y que “es un ciudadano británico de origen indio”.

Otra parte del aparato cayó sobre el edificio de una cafetería donde comían unos estudiantes, según testigos.

El primer ministro indio, Narendra Modi, llegó el viernes al lugar de la tragedia.

El subcomisario de la policía local, Kanan Desai, declaró a la prensa que “265 cuerpos fueron llevados al hospital”, lo que significa que 24 personas murieron en tierra.

“La cifra oficial de fallecidos será declarada después de completar las pruebas de ADN”, declaró el ministro del Interior, Amit Shah, en un comunicado.

Krishna, un médico que no dio su nombre completo, dijo haber visto “entre 15 y 20 cuerpos quemados” y él mismo, junto a otros colegas, rescataron a unos 15 estudiantes.

La autoridad de aviación civil de India dijo que había 242 personas a bordo, incluidos dos pilotos y diez tripulantes de cabina.

Por su parte Air India indicó que había 169 pasajeros indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. El vuelo se dirigía al aeropuerto londinense de Gatwick.

“La tragedia en Ahmedabad nos ha conmocionado y entristecido. Es desgarrador, más allá de las palabras”, dijo Modi después del siniestro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deploró el “terrible” accidente; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, habló de escenas “devastadoras”, mientras el rey Carlos III dijo estar “conmocionado”.

- “Devastador” -

El avión emitió una llamada de socorro y “se estrelló inmediatamente después del despegue”, dijo la dirección general de aviación civil.

Ahmedabad, la principal ciudad del estado indio de Gujarat, tiene unos ocho millones de habitantes y el aeropuerto, muy concurrido, está rodeado de zonas residenciales densamente pobladas.

“Cuando llegamos al lugar había cadáveres tirados y los bomberos apagaban las llamas”, contó Poonam Patni, un residente. “Muchos de los cuerpos quedaron quemados”, aseguró.

Periodistas de AFP vieron a médicos usando un carrito para cargar cuerpos en una ambulancia.

El avión cayó en una zona situada entre un hospital y Ghoda Camp, un vecindario de la ciudad.

El aeropuerto quedó cerrado, con todos los vuelos “suspendidos hasta nuevo aviso”, dijo el operador.

Las agencias de investigación de accidentes aéreos de Reino Unido y Estados Unidos anunciaron el envío de equipos para apoyar a los técnicos indios.

El presidente de la aerolínea, Natarajan Chandrasekaran, dijo que se había establecido un centro de emergencia con un equipo de apoyo para las familias que buscaban información.

Tata Group, la compañía propietaria de Air India, ofreció una ayuda económica de diez millones de rupias (117.000 dólares) a “las familias de cada persona que ha perdido la vida en esta tragedia” y prometió cubrir los gastos médicos de los heridos.

India ha sufrido varios accidentes aéreos, incluido el choque aéreo en 1996 de dos aviones en el cielo de Nueva Delhi que dejó casi 350 muertos.

En 2010, un avión de Air India Express se estrelló y explotó en el aeropuerto de Mangalore, en el suroeste de India, lo que causó la muerte de 158 de los 166 pasajeros y tripulantes a bordo.

Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente del jueves.

Fuente: AFP