Ganó más de 30 millones de dólares en la lotería, pero sigue trabajando

"Sé que gané dinero, pero mi cuerpo no se siente diferente", afirma Pierre Richer tras ganar más de 36 millones de dólares en la lotería de la provincia canadiense de Quebec.

Un hombre de unos 60 años que ganó el premio mayor de la lotería de la provincia canadiense de Quebec se levantó a las 4:30 de la mañana el lunes siguiente para ir a trabajar como si nada hubiera pasado.

Siento lo mismo, no he cambiado; de acuerdo, ahora sé que gané el dinero, pero mi cuerpo no se siente diferente”, afirmó Pierre Richer, citado por medios locales, luego de ganar el mes pasado el premio mayor Lotto Max de 50 millones de dólares canadienses, equivalentes a más de 36 millones de dólares estadounidenses.

Pese a que el premio seguramente le cambiaría la vida a cualquiera, el hombre oriundo de Montreal decidió despertarse temprano el lunes siguiente y continuar con su trabajo de conductor y jefe de envíos en una empresa de ‘catering’.

No puedo dejarlos solos en la oscuridad. Sin mí, el departamento de envíos no es viable“, se justificó.  A pesar de su edad, anunció que no planea retirarse todavía, pero que se dará algunas semanas para tomar una decisión adecuada.

Con el monto obtenido, Richer adelantó que finalmente podrá hacer realidad su sueño de ser propietario de una casa en las afueras de la ciudad, enviar a su familia de vacaciones y cambiar su vehículo.

Asimismo, relató que cuando adquirió su boleto ganador en realidad estaba por comprar una masa para pastel en oferta con su hija para el Día de Acción de Gracias, que en Canadá se celebra el 9 de octubre. “Como la masa de pastel estaba a la venta en el Super C, mi hija fue a buscarla y yo compré el boleto”, declaró.

Fue a visitar a su tía y descubrió que llevaba muerta hace meses en su pieza

Un hombre llegó a la casa de su tía luego de no poder comunicarse con ella durante un tiempo largo y descubrió que llevaba meses muerta en su habitación. La dramática escena fue descubierta en una vivienda en Mar del Plata, Argentina.

Según precisaron los medios argentinos, la dueña de la casa, una mujer de 76 años, fue identificada como María Cristina Marsili, quien vivía sola en el lugar.

Su sobrino, que no reside en la ciudad, aclaró que llevaba tiempo intentando comunicarse con ella, pero que no obtenía respuesta. Sin embargo, por cuestiones laborales no podía acercarse hasta allí y no tenía contacto con ninguna otra persona cercana a su tía que le pueda brindar información sobre ella, ni tampoco había otros familiares en la zona.

Recién este martes pudo trasladarse hasta la vivienda de la mujer y al ingresar descubrió una imagen terrorífica: la jubilada se encontraba sin vida en su cama y en avanzado estado de descomposición. Se presume que habría fallecido hace cuatro meses.

La agente fiscal Florencia Salas ordenó que se realice una serie de mediadas complementarias en el domicilio para determinar si se trató de una muerte natural o de un crimen, además, para conocer las causas del deceso. En la vivienda no había signos de violencia ni faltaban objetos de valor.

El millonario que financiará el órgano climático de la ONU tras retiro de EE.UU.

El multimillonario estadounidense Michael Bloomberg anunció el jueves que su fundación financiará el órgano de la ONU sobre cambio climático, luego de que el presidente Donald Trump retirara a su país del Acuerdo de París.


La intervención de Bloomberg permitirá que la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) mantenga su financiamiento pese a que Estados Unidos suspendió sus aportes.

Estados Unidos suministra el 22% del presupuesto de la secretaría de la CMNUCC, cuyos costos operativos para el período 2024-2025 están proyectado en unos 96,5 millones de dólares.

“De 2017 a 2020, durante un período de inacción federal, las ciudades, estados, negocios y el público respondieron al desafío de preservar los compromisos de nuestro país, y ahora estamos listos para hacerlo de nuevo”, declaró en un comunicado Bloomberg, quien funge como Enviado Especial de la ONU sobre Ambición y Soluciones Climáticas.

Es la segunda vez que Bloomberg cubre el vacío dejado por el retiro estadounidense.

En 2017, cuando el primer gobierno de Trump se retiró del Acuerdo de París, Bloomberg ofreció hasta 15 millones de dólares para apoyar a la CMNUCC.

También lanzó una iniciativa para monitorear el cumplimiento de los compromisos climáticos estadounidenses, permitiendo al mundo verificar los avances del país como si todavía fuera parte del Acuerdo de París.

Bloomberg aseguró que en esta ocasión mantendrá el compromiso de reportar los avances en materia climática.

“Contribuciones como esta son vitales para permitir a la secretaría climática de la ONU apoyar a los países en el cumplimiento de sus compromisos bajo el Acuerdo de París y promover un futuro para todos con bajas emisiones, resiliente y seguro”, declaró Simon Stiell, secretario de la CMNUCC.

Nuevo incendio forestal causa más evacuaciones alrededor de Los Ángeles

Un nuevo incendio forestal se desató al norte de Los Ángeles este miércoles, obligando a nuevas órdenes de evacuación en la costa oeste de Estados Unidos que ha sido acechada durante dos semanas por voraces llamaradas.

Las llamas avanzaban en las colinas próximas al lago Castaic, propagándose rápidamente al punto de carbonizar unas 1.400 hectáreas en menos de dos horas.

El fuego es avivado por los fuertes y secos vientos de Santa Ana, tradicionales en California en esta época del año, y que recobraron intensidad esta semana en la región, esparciendo las columnas de humo y las brasas.

Las autoridades emitieron órdenes de evacuación alrededor del lago, que está a casi 60 kilómetros al norte de Los Ángeles, y cercano a la ciudad de Santa Clarita.

“Estoy rezando porque nuestra casa no se queme”, dijo un residente de la zona a la emisora KTLA mientras empacaba sus cosas en su carro.

Imágenes mostraban en la televisión local a la policía recorriendo el vecindario para instar a las personas a evacuar.

El sur de California atraviesa una temporada difícil con voraces incendios forestales que arrasaron comunidades enteras alrededor de la capital del entretenimiento, y se cobraron al menos 28 vidas.

Fuente: AFP