Denuncian negligencia en Hospital de Presidente Franco tras muerte de embarazada
Un presunto caso de negligencia médica fue denunciado en el Hospital Distrital de Presidente Franco tras el fallecimiento de una mujer embarazada que había acudido para dar a luz.
Familiares de Estela Ramírez Garcete, de 23 años, denunciaron una supuesta negligencia médica y mala praxis en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná.
La mujer -quien se encontraba embarazada- había acudido a dicho nosocomio en la mañana del domingo en compañía de su esposo, Mario Carlos Martínez, debido a que presentaba un cuadro febril.
Te puede interesar: Nuevo modus operandi de ladrones: utilizan inhibidor para anular circuito cerrado
Tras ser atendida por un médico, Ramírez salió junto a su pareja para informarle que había sido medicada para bajar la fiebre, pero luego de eso ya debía entrar a quirófano para tener a su bebé vía cesárea, pese a que se había preparado para un parto normal.
Los médicos inmediatamente prepararon todo para la operación, pero sin dar detalles a la familia acerca de la situación de salud de la paciente, de acuerdo a la denuncia divulgada por el diario La Jornada.
Fue así como finalmente nació el bebé, sin embargo, la madre presentó algunas dificultades horas después de la intervención, incluyendo una hinchazón en la zona abdominal e intensos dolores, sumado a un sangrado interno.
Leé también: Suspensión de playa pilarense no se debe al ataque de pirañas, aclaran
En ese momento, los médicos informaron al esposo de la paciente que, debido a que no lograban contener la hemorragia, debían trasladarla al Hospital Regional de Ciudad del Este. Fue allí donde constataron que la misma tenía dos perforaciones en su útero, las cuales fueron suturadas “para disimular el error”.
Debido a la gravedad de lesión, los profesionales de blanco tuvieron que extraerle completamente el útero a la joven, quien finalmente no resistió y terminó falleciendo, hecho que motivó la denucia de su esposo y familiares ante una aparente negligencia médica.
Declaran el 2025 como año del suelo y del agua, claves para la agricultura
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la declaración oficial del “Año del Suelo y del Agua”, iniciativa que busca poner en el centro de las políticas públicas la sostenibilidad de estos recursos, claves para el desarrollo de cultivos
En medio de un panorama crítico para la agricultura ante la falta de lluvias, el ministro del MAG. Carlos Giménez, habló de la iniciativa que se está impulsando para proteger dos recursos esenciales para los cultivos, el agua y el suelo.
En conversación con la radio 650 AM destacó que, ante el escenario preocupante, se deben priorizar las acciones para fortalecer la seguridad alimentaria del país y garantizar que los pequeños y medianos productores tengan acceso a los recursos básicos para enfrentar los desafíos del cambio climático.
Te puede interesar: Ruta PY02: proponen viaducto en Caacupé para reducir accidentes en la zona
“Tenemos todos los recursos, lo único que tenemos que hacer es destinarlos de forma oportuna o priorizar las inversiones en ese sentido. Los indicadores que estamos teniendo generan mucho estrés, preocupación y limitación en una producción que nosotros necesitamos como un país competitivo”, expresó Giménez.
Como parte de esta iniciativa, los técnicos del MAG realizarán trabajos de revisión y monitoreo en los sistemas de riego, asegurando su buen funcionamiento y eficacia.
El ministro también resaltó que, con las lluvias de diciembre utilizaron un plan piloto para el cultivo de tomates en verano, que dio resultados y permite que hoy haya un importante abastecimiento de la fruta.
Recuperan a la beba robada del Hospital de Barrio Obrero y detienen a mujer
La beba recién nacida raptada del Hospital de Barrio Obrero, fue recuperada en la tarde de este jueves en la zona de Nanawa. La mujer que la llevó fue detenida por la Policía.
La beba nacida apenas hace 24 horas fue raptada del Área de Neonatología del Hospital General de Barrio Obrero, por una mujer quien se presentó a la madre de la pequeña como personal de salud y que debía realizar un control.
La mujer tomó en brazos a la recién nacida y salió con la misma del hospital. De acuerdo a las imágenes de circuito cerrado, la mujer subió a un bus de la línea 38 con dirección hacia el Mercado 4.
Puede interesar: Asegurados del IPS tienen hasta el 28 de febrero para retirar subsidios por reposo
Allí en el Mercado 4 fue vista y con otra indumentaria. Posteriormente tras una búsqueda intensa, fue localizada en la zona de Puerto Elsa, Nanawa.
Inicialmente se opuso a entregar a la recién nacida, pero finalmente fue detenida por efectivos de la Policía Nacional.
Lea también: Mujer detenida con marihuana oculta en su sostén: atacó a un policía
En estos momentos la beba está siendo dirigida nuevamente al Hospital de Barrio Obrero para los controles de rigor y así ser entregada nuevamente a su madre. Por su parte, la mujer detenida quedó a disposición de la Fiscalía.
“Está en perfecto estado de salud. Nuestra prioridad en este momento es la niña. Le estamos llevando en una patrullera Okm bajo aire”, comentó a Universo 970 AM de Nación Media, el comisario Juan Francisco González.
Asegurados del IPS tienen hasta el 28 de febrero para retirar subsidios por reposo
Un total de 6.535.475.093 de guaraníes en concepto de reposos por enfermedad común, maternidad y accidente de trabajo están disponibles para ser retirados del Banco Nacional de Fomento. Los asegurados podrán efectivizarlo hasta el 28 de febrero de este año.
Si tenés un reposo pendiente de cobro a través del BNF, hasta el 28 de febrero de 2025 para poder pasar a retirar el pago antes de que sean anulados definitivamente.
Reposos por enfermedad común, maternidad y accidente de trabajo, son algunos de los motivos por el que, el Instituto de Previsión Social (IPS) desembolsó 6.535.475.093 guaraníes.
Te puede interesar: Ruta PY02: proponen viaducto en Caacupé para reducir accidentes en la zona
Son reposos de asegurados que realizaron correctamente su proceso de cobro de subsidio, pero no pasaron al banco a retirar su dinero que ya está disponible.
Durante el año, los subsidios por reposos se depositan a la cuenta bancaria del asegurado, pero cuando no cuenta con una, se deriva al BNF para el cobro en ventanilla.
Para saber si tenes un cobro pendiente, verifica si recibiste un mensaje o consulta el estado de tus subsidios en https://servicios.ips.gov.py/bcp/consultaCertReposo.php
También podes acercarte a cualquier sucursal del Banco Nacional de Fomento antes del último día hábil de febrero de 2025 para cobrar tu subsidio.