Río Pilcomayo: emiten protocolo de acción ante inminente pico de crecidas
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), emitió un protocolo de acción en torno a la alerta por crecidas que, según los últimos datos, llegarían mañana a su pico máximo.
Desde la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, dependiente del MOPC emitieron una serie de recomendaciones, a fin de que los pobladores y ribereños puedan resguardar sus bienes y, sobre todo, evacuar las zonas ribereñas para proteger vidas.
Es importante mencionar que, el río Pilcomayo tiene dos características principales, la crecida y el periodo de estiaje. En este caso la propuesta prevé paliar los efectos de la crecida en la cuenca, que, según estudios, llegará antes de lo estimado inicialmente.
Estado actual
Actualmente el cauce se encuentra con un pico de crecida desde el 14 de febrero con 4,24 metros en Villamontes (Bolivia). Estos picos tardan aproximadamente 35 horas en llegar a la localidad de Pozo Hondo (Paraguay). Durante los intervalos de picos altos, entran al umbral de alerta roja para nuestro territorio nacional.
Como indicador de alerta, la altura del río en la localidad de Misión La Paz (Argentina), es de 5,5 metros para una alerta roja y de Pozo Hondo es de 6,50 metros, con lo cual se debería de activar los protocolos de emergencia tanto por pobladores como instituciones involucradas a fin de salvaguardar la integridad de las personas en las riberas. Estas alturas hidrométricas están sujetas a las lluvias que se puedan producir en la cuenca alta.
Recomendaciones durante la vigilancia o un aviso de inundación
En caso de necesidad, acuda a su vecino más cercano o alguna población, a fin de contar con ayuda más rápidamente.
Si se detecta el nivel de alerta, en el caso de emergencia la SEN (Secretaria de Emergencia Nacional) actuará y coordinará los trabajos con las demás instituciones.
Prepare suministros de emergencia, como alimentos y agua. Tenga una reserva para al menos 3 días.
Escuche su estación de radio o canal de televisión local para saber si hay novedades.
Tenga a mano sus registros de vacunación (o sepa el año en que se aplicó su última vacuna contra el tétanos). Guarde los registros de vacunación en un recipiente a prueba de agua.
Lleve adentro de su vivienda las cosas que tenga afuera (muebles de jardín, parrillas, botes de basura) o amárrelas bien a un lugar fijo.
Si parece necesario evacuar el lugar, corte el suministro de todos los servicios públicos desde el interruptor principal de la energía eléctrica.
Retírese de las áreas propensas a inundación: zonas bajas, cañadas, costas, etc. (recuerde: no atraviese áreas inundadas y agua estancada).
Aléjese de postes de tendido eléctrico.
No trate de caminar o nadar en caminos inundados, evite cruzar el cauce de los ríos.
Contactos útiles
La SEN es la institución encargada de organizar las tareas con las demás Instituciones según correspondan.
*Secretaria de Emergencia Nacional: (595 21) 440-997/8 (0984) 400-402
*Gobernación de Boquerón: (0491) 432-051/4 (0982) 975-047
*Gobernación de Presidente Hayes: (0226) 262-403
*Municipalidad de Mcal. Estigarribia: (0494) 247 – 201 (0986) 660-372
*Municipalidad de Boquerón: (0985) 909-850
*Bomberos Filadelfia: (0986) 168 575, (0981) 112017, *Neuland (0985) 911 – 500
*Comisión Nacional Río Pilcomayo: (021) 212 – 360 (0981) 794 234
*Hospital Filadelfia: (0491) 418 100, (0986) 735 000
*Hospital Mat. Inf. Villa Choferes: (0491) 432 – 051/4 (0983) 139 – 086
Para más información sobre las crecidas se puede verificar las alturas hidrométricas en la página de la Comisión Trinacional de la Cuenca del Río Pilcomayo en el siguiente link: https://www.pilcomayo.net/hidrometria/red_alerta.
Congresistas estadounidense muestran interés en visitar Paraguay
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos. Los congresistas manifestaron interés en visitar Paraguay.
La reunión sirvió para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región. Durante los encuentros, los parlamentarios manifestaron su deseo de visitar el Paraguay y remarcaron que es un aliado importante para los EE.UU.
Se mostraron interesados en conocer la energía limpia y renovable que produce el Paraguay, así como el clima de negocios. Destacaron el nivel de crecimiento que marcan los indicadores internacionales.
El senador republicano, Bernie Moreno, indicó que podría estar en Paraguay antes de que termine el año, en tanto que el senador demócrata, Tim Kaine señaló que estará en Asunción en breve.
Ambos legisladores coincidieron en señalar que los EE.UU. debe intensificar su relación con el Paraguay.
El canciller también se reunió con los congresistas Adriano Espaillat, del Partido Demócrata, quien trabaja de cerca con la comunidad latina en los EE.UU., y con Glenn Thompson del Partido Republicano, presidente de la Comisión de Agricultura quien se interesó por la producción de alimentos.
Maltrato animal en bautismo universitario: allanan establecimiento en Oviedo
Este jueves se llevó a cabo un allanamiento encabezado por la agente fiscal Natalia Chávez, en la compañía Potrero Cué de Coronel Oviedo, en el lugar donde presuntamente se realizó un bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
El procedimiento fue autorizado por el juez penal de garantías del segundo turno, Abg. César Narváez. La comitiva fiscal estuvo acompañada por agentes de la Comisaría Primera de Coronel Oviedo, así como por la médica veterinaria Liza Escobar y Andrea Eliani Martínez, representante de la organización protectora de animales “Pata Patrulla”.
Durante la inspección, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un canino hembra, mestiza y de pelaje marrón claro, con características similares al que aparece en un video que fue ampliamente difundido en redes sociales y medios de prensa.
Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción
El cuerpo del animal fue incautado como evidencia y será trasladado a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, donde se le practicará la necropsia correspondiente para determinar la causa de muerte.
Además del canino, en el sitio se encontraron restos óseos y cueros de animales bovinos, así como aves de corral en estado de descomposición.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades penales.
Encarnación se une pidiendo justicia por María Fernanda
Este jueves se llevó a cabo una protesta pacífica en la ciudad de Encarnación pidiendo justicia por la joven María Fernanda.
Ciudadanos autoconvocados realizaron una protesta pacífica en la Plaza de Armas de Encarnación para pedir justicia en el caso de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo.
De acuerdo al reporte de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, los manifestantes mencionaron otros casos de feminicidios en Itapúa, y se unen al clamor nacional contra ese tipo de violencia.
Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción
Participaron representantes de distintas áreas de la sociedad como la dirección municipal de la mujer, CODENI Encarnación, concejales departamentales, distintas ONG’s y numerosas mujeres indignadas con este trágico crimen.
María Fernanda fue hallada muerta en un patío baldío cercano a la vivienda del joven sospechado como principal autor del hecho. La autopsia reveló que se encontraba embarazada y que murió producto de una asfixia, además que fue calcinada.