Joven se quejó de fuerte dolor de cabeza, tomó analgésico y la encontraron muerta
La joven fue hallada sin signos de vida por su padre, quien verificó la habitación luego de despertar por los llantos de su nieta.
Una mujer de 23 años fue hallada muerta dentro de su habitación por su familiar. La fallecida compartía la pieza con su pequeña hija.
Su padre, César Osvaldo Fernández, de 49 años, relató a los agentes policiales que su hija anoche se quejaba de un fuerte dolor de cabeza, por lo que le sugirió que tome un analgésico, cosa que hizo y luego se acostó a dormir. Sin embargo, a las 04 de esta madrugada, el hombre dijo que el llanto de su nieta lo despertó por lo que fue a verificar qué estaba sucediendo.
Es noticia: Quedó habilitado el puente: “Las obras no son de los gobiernos, sino del país”
Fernández indicó que primero tocó la puerta, pero como nadie le respondió, lo abrió a la fuerza encontrando a su hija muerta. Posteriormente, llamó a la comisaría para denunciar el caso.
El lamentable hecho se registró en la vivienda, ubicada sobre la calle Listo Valois casi Enfermeras del Chaco, en el barrio San Roque de Ciudad del Este.
El hecho fue comunicado al agente fiscal de Turno, Abogado Julio Paredes para los procedimientos de rigor con el objetivo de determinar las causas del extraño fallecimiento.
Lea también: Anuncian temperaturas muy inferiores a las de la semana pasada
SEDECO implementa asistente vía WhatsApp para optimizar atención de reclamos
La SEDECO puso en marcha un plan piloto para tratar de optimizar la atención de denuncias, a través de un asistente virtual disponible en la aplicación WhatsApp.
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) informó sobre la implementación de un nuevo “Asistente Virtual de Atención al Consumidor”.
Se trata de un sistema de gestión de denuncias y reclamos, el cual se encuentra disponible a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
Te puede interesar: Prometían regalos por compras: SEDECO sanciona a conocida firma por publicidad engañosa
Esta herramienta tiene como propósito responder consultas y orientar a los consumidores sobre derechos y reclamos de forma ágil y accesible, informan desde el ente estatal.
Para acceder al mismo, se debe enviar un mensaje al número 0962 127 110.
Cabe señalar que el asistente virtual aún se encuentra en fase de pruebas, por lo que eventualmente podría presentar inconvenientes en determinados casos.
Leé también: Comercios no pueden consultar Informconf sin consentimiento del cliente
Si alguna respuesta es inadecuada o no brinda la orientación necesaria, SEDECO pide dar aviso sobre ello enviando un mensaje al 0961 940 710 (WhatsApp), de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hs.
Detectan nuevo uso indebido de rampa de frenado: conductor se expone a millonaria multa
El MOPC informó sobre la detección de un nuevo uso indebido de la rampa de frenado ubicada en la zona de Pedrozo, en Ypacaraí. El conductor responsable se expone a una millonaria multa.
A través de sus redes sociales, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) divulgó un video que revela un uso imprudente de la rampa de emergencia situada en la bajada del Cerro Caacupé.
Las imágenes de la cámara de seguridad instalada en el sitio muestran cómo un automóvil de color negro cruza la Ruta PY02 en medio de la noche para llegar hasta la rampa de frenado.
Te puede interesar: Rampa de frenado suma otro logro al evitar accidente de camión en Pedrozo
En este caso, no se trata de un vehículo que haya sufrido algún desperfecto mecánico o una falla en los frenos, como ocurre generalmente cuando se utiliza esta estructura, sino más bien de un conductor que decidió subir allí con fines aparentemente recreativos.
Desde el MOPC recuerdan que esta rampa está habilitada de forma exclusiva para situaciones de emergencia, por lo que su uso imprudente representa un riesgo para la seguridad vial y constituye una infracción grave.
Leé también: Pillan marihuana oculta en sets de maquillaje
En ese sentido, se establece una multa de 10 jornales mínimos (equivalente a la suma de G. 1.076.270) para aquel conductor que incurra en este tipo de prácticas.
La institución estatal ya inició una investigación para tratar de identificar a la persona responsable, derivando el caso al Juzgado de Faltas pertinente.
Ministro de Economía refuta a transportistas: “Creo que podría haber otros intereses”
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que el subsidio al transporte público se sigue abonando en tiempo y forma, al tiempo de cuestionar las expresiones de los empresarios del sector.
Durante la conferencia celebrada esta mañana en Mburuvicha Róga, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas fue consultado respecto a su posición oficial ante el reclamo de un sector de los empresarios del transporte.
En tal sentido, Fernández Valdovinos reiteró que desde el gobierno siguen cumpliendo con los pagos. “El subsidio se está pagando por mes, no me pueden pedir que pague tres meses seguidos. No sé cuál es el apuro de ellos”.
Nota relacionada: La respuesta del Gobierno al reclamo de Cetrapam
Sobre el punto, indicó que en junio pasado se abonó lo correspondiente al subsidio y adelantó que debe transcurrir todo este mes para cumplir con el próximo pago.
“Creo que podría haber otros intereses y ahí habría que preguntarle a ellos (empresarios del transporte) cuál es el problema”, mencionó igualmente, al hacer alusión sobre este reclamo.
Leé también: Gobierno se compromete a pagar, pero Cetrapam analiza paro
Evitó calificar esta situación como un “chantaje” por parte de los transportistas, aunque sí habló de un mal servicio de transporte público.
Desde el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) nuevamente amenazan con ir a un paro general de buses, en caso de que el Gobierno no cumpla con el pago atrasado en concepto de subsidio.