Caen en Brasil casi 100 kilos de cocaína transportados en camión con chapa paraguaya
Casi 100 kilos de cocaína de alta pureza fueron incautados en el Estado de Paraná, Brasil. La droga era transportada en un camión con chapa paraguaya que en su momento pertenenció a un narcotraficante.
Durante controles efectuados por agentes de la Policía Militar del Brasil, se procedió a la incautación de un cargamento de droga en la zona de Laranjeiras, en el Estado de Paraná.
Se trata de 97 kilos de cocaína de alta pureza que estaban siendo transportados en un camión de la marca Scania 6x2 con placa paraguaya, según el informe de La Jornada.
Te puede interesar: A balazos, matan a un hombre en el interior de su camioneta en Canindeyú
La persona que iba al mando del vehículo de gran porte fue identificada como Fabio Zini Becker. El mismo comentó que venía manejando desde la localidad de Santa Fe del Paraná, en el departamento de Alto Paraná.
Tras hacer una inspección en el interior del rodado, los intervinientes hallaron compartimientos falsos en donde había sido ocultada la droga, cuyo destino final no fue revelado por el detenido.
Leé también: Incautan 28 tragamonedas en comercios de Asunción
Cabe mencionar que el vehículo incautado perteneció tiempo atrás a Sidenei Goncalves Leite, conocido con el alias “Amarelo”, un narcotraficante brasileño que había sido asesinado a balazos en el 2022 en el distrito de San Alberto.
Desde aquel entonces, el Scania pasó a manos de un conocido dueño de una playa de ventas de vehículos situada en la ciudad de Santa Fe del Paraná.
Gobierno entrega 43 nuevas viviendas sociales en J. Augusto Saldívar e Itá
El Gobierno Nacional procedió a la entrega de 43 nuevas viviendas sociales en las ciudades de J. Augusto Saldívar e Itá. A la fecha, casi 16.000 soluciones habitaciones ya fueron entregadas.
El presidente de la República, Santiago Peña, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, y el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, este viernes encabezaron el acto de entrega de nuevas soluciones habitacionales.
Se trata de 43 viviendas sociales ubicadas en las ciudades de J. Augusto Saldívar e Itá, ambas en el departamento Central, las cuales beneficiarán a varias familias.
Te puede interesar: Artigas: obras recién empezarían en 2026, pese a convenio vigente desde 2017
La construcción de estas casas se llevó a cabo en el marco del programa Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS), a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
De este número total, 13 viviendas se encuentran en J. Augusto Saldívar, específicamente en el Asentamiento Tapyrã. El proyecto fue promovido por la Comisión Pro Vivienda 22 de Octubre.
Por otra parte, las demás 30 viviendas construidas en Itá fueron una realidad a través de la gestión realizada la Comisión de Fomento Urbano “Don Merenciano Pereira”, en el Territorio Social Nueva Esperanza del Barrio San Antonio – Segunda Fase.
Leé también: Inundaciones no frenan al programa “Hambre Cero” en Concepción
Cada vivienda cuenta con dos habitaciones, baño familiar, cocina, comedor integrado, sala y lavadero externo. Además de mejorar las condiciones de vida de cientos de personas, estas obras generan empleo local y fortalecen la industria nacional de materiales de construcción.
A la fecha, el actual Gobierno ya entregó un total de 15.918 viviendas sociales en diversos puntos del país, mientras que 25.990 soluciones habitacionales se encuentran en gestión.
Peña ya tenía agendado el viaje a Estados Unidos, explica Bachi
El titular del Congreso, Basilio Núñez, asegura que el presidente Santiago Peña, con mucha anticipación, tenía agendado un viaje a Estados Unidos y que el siguiente en la jerarquía era directamente Raúl Latorre,
En una conferencia de prensa ofrecida a los periodistas como festejo anticipado por el día del comunicador, el senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara de Senadores, fue consultado acerca de su parecer sobre la ausencia de Santiago Peña en el sepelio del papa Francisco.
“El presidente agendó ya algo previo, nadie puede prever que va a fallecer el papa y hay una agenda que va a desarrollar en Estados Unidos y la decisión él la tomó”, contestó Núñez.
Lea también: MEC explica por qué no permitirá suspender clases el martes 29
En cuanto a los cuestionamientos hacia la elección de la persona que irá en reemplazo de Peña, el senador aseguró que él, como titular del Congreso, tampoco podía ir porque ya tenía otro compromiso asumido, por tanto, el siguiente en la línea de jerarquía era el presidente de la Cámara de Diputados.
A criterio de Núñez, asistir al sepelio no es la única manera de honrar al papa Francisco y que otra forma que actualmente se da es a través del barrio San Francisco, donde ahora, luego de cinco años, se empieza a pagar el servicio de energía eléctrica.
Para el legislador, si Peña hubiera viajado a Roma, también habría sido criticado, por tanto, el presidente debe estar acostumbrado a esto.
Además, HOY: Libre comercio con China: “Somos amigos de Taiwán”, dice ministro
“Hambre Cero”: Responden observaciones realizadas por Contraloría
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) remitió a la Contraloría General de la República el descargo correspondiente referente a las principales observaciones encontradas durante las verificaciones realizadas en Asunción y el departamento Central sobre el programa Hambre Cero en las escuelas.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó que las recomendaciones emitidas, al igual que las observaciones presentadas por el ente de control fueron respondidas al contralor Camilo Benítez.
Algunos puntos que la CGR observó fue en cuanto a infraestructura inadecuada, falta de equipamiento esencial, gestión de información y control en lo que hace al funcionamiento del Sistema Integrado de Alimentación Escolar y el Registro Único del Estudiante.
Igualmente, detalles sobre la visibilidad del menú y protocolos, consistencia en raciones y entregas, así como detalles de participación y documentación.
En lo que respecta la infraestructura, el MDS destaca el rol clave que deben desempeñar los municipios en la construcción de comedores y cocinas escolares, o en lo que refiere a falta de equipamiento, se deja constancia de las amonestaciones remitidas a las empresas.
El descargo corresponde a las observaciones hechas en zonas donde el MDS es administrador de contratos, en Asunción y Central.
Los descargos a las observaciones hechas a las demás gobernaciones, corresponden a cada una de las gobernaciones aludidas.