Peña destaca al campo como principal locomotora de la economía
El jefe de Estado, Santiago Peña participó de la apertura oficial de la Expo Innovar 2024, en Alto Paraná, donde resaltó el papel de la agricultura en el desarrollo económico del país, así como la importancia de apoyar a los pequeños productores y de innovar en tecnología agrícola.
Durante su discurso en la Expo Innovar 2024, en la localidad de Colonia Yguazú, el jefe de Estado, Santiago Peña, destacó la importancia del campo como la principal fuerza impulsora de la economía paraguaya en los últimos 20 o 30 años. En este sentido, comentó que, según datos presentados, el Paraguay cuenta con una historia agrícola y ganadera que se remonta a 470 años, lo que lo convierte en heredero de una naturaleza única en el mundo.
“Venir a Innovar es animarnos a soñar, mirar la última tecnología en semillas, en fertilizantes, en maquinaria agrícola. Y este es un Paraguay que yo quiero apoyar. Este es un Paraguay que yo quiero que siga creciendo y que nosotros digamos que el Paraguay es el número uno en producción sostenible”, expresó Peña.
Indicó que el énfasis recae en la riqueza del país, en términos de tierra de alta calidad, abundancia de recursos y agua, así como en la valiosa contribución de sus ciudadanos, tanto nativos como inmigrantes, que han encontrado oportunidades en el país, por lo que resaltó la necesidad de continuar apostando por este modelo de desarrollo.
Asimismo, manifestó su compromiso de trabajar incansablemente en diversas áreas para fortalecer este modelo de producción más amigable con el medio ambiente. De igual forma reconoció la complejidad de los desafíos y la necesidad de abordarlos con una combinación de medidas en diferentes ámbitos, desde cuestiones de seguridad hasta el acceso a la tierra para pequeños productores.
Por otra parte, enfatizó la importancia de la innovación y la adopción de tecnología en el sector agrícola para mantener la competitividad internacional y seguir creciendo de manera sostenible. Al tiempo que destacó el papel de figuras clave del gobierno, como el Ministro del Interior, el Ministro del Ambiente, el Ministro de Agricultura y el Ministro de Industria y Comercio, los cuales se encuentran trabajando en conjunto para defender y promover un modelo de desarrollo más sostenible.
Ferias de la agricultura: el calendario de abril hasta la previa de Semana Santa
Productos frescos, a buen precio y traídos directamente desde sus lugares de cosecha. Esta será la oferta durante las ferias de la agricultura programadas hasta la quincena de abril.
“Semana Santa Ra’arovo” se denomina el operativo impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con un total de 302 organizaciones de productores de diferentes departamentos..
Las fechas y los lugares de las ferias son los siguientes:
Martes 1: Paseo 1811 (Fernando de la Mora)
Miércoles 2: De Raíz, Shopping Multiplaza (Asunción)
Jueves 3: Dirección de Comercialización (San Lorenzo) y Sistema Nacional de Televisión (Sajonia)
Jueves 3: Plaza Flores, Shopping Multiplaza (Asunción)
Viernes 4: Explanada peatonal de la Municipalidad de Fernando de la Mora
Viernes 4: Explanada Dirección de Educación Agraria (San Lorenzo)
Sábado 5: Abasto Norte (Limpio)
Miércoles 9: De Raíz, Shopping Multiplaza (Asunción)
Jueves 10: Feria Departamental de Caazapá
Jueves 10: Plaza Flores, Shopping Multiplaza (Asunción)
Es noticia: Recapturan a un reo, intervienen penal y separan a director y funcionarios
Viernes 11: Shopping Century Plaza (Lambaré)
Viernes 11: Explanada Dirección de Educación Agraria (San Lorenzo)
Lunes 14: Costanera de Asunción
Martes 15: Ferias simultáneas en la Costanera de Asunción, Paseo 1811 y Dirección de Comercialización
–Feria permanente: Centro de Exposición y Ventas de Orquídeas (San Lorenzo).
Según los datos compartidos por el MAG, participarán 3.750 familias y la expectativa de recaudación es de G.1.200 millones.
Los productores provienen de: San Pedro, Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Caazapá, Misiones, Bajo Chaco, Paraguarí e Itapúa.
Pronostican lluvias dispersas y tormentas hasta el sábado
Al igual que ayer, este jueves nuevamente se esperan precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. Las temperaturas comenzarán a descender a partir del lunes.
El cielo estará mayormente nublado, soplarán vientos del noreste, luego variables y la máxima será de 32ºC, según la Dirección de Meteorología.
Para mañana viernes se anuncia una jornada cálida a calurosa y húmeda, con cielo mayormente cubierto, vientos del noreste, luego variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 22ºC y 32ºC.
Lea también: Recapturan a un reo, intervienen penal y separan a director y funcionarios
El sábado continuará el tiempo cálido a caluroso, cielo mayormente cubierto, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas Las temperaturas irán de 22ºC a 31ºC.
El domingo continuará el tiempo caluroso, cielo mayormente cubierto, cielo mayormente nublado, vientos del noreste y luego variables. Desde el lunes, el ambiente pasará de cálido a fresco, con una mínima de 18ºC y una máxima de 27ºC.
Recapturan a un reo, intervienen penal y separan a director y funcionarios
Ocho internos de alta peligrosidad escaparon ayer del penal de máxima seguridad de Minga Guazú. El Ministerio de Justicia dispuso intervenir la penitenciaría y separar al director y a los funcionarios de sus cargos, entre otras acciones.
Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, llegó esta madrugada al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú y dispuso ocho medidas tras el grave hecho acontecido.
Además de la intervención inmediata y de la separación del director de la cárcel y sus funcionarios de turno, también ordenó el inicio de las diligencias investigativas internas.
Igualmente, la auditoría y peritaje del sistema de seguridad de la cárcel y la remisión de los antecedentes de los funcionarios al Ministerio Público.
Nota relacionada: Minga Guazú: al menos ocho peligrosos reos se fugan de la cárcel de máxima seguridad
También ordenó mantener contacto permanente con el fiscal de la causa y el adjunto para proveer los datos necesarios, el refuerzo y rastrillaje en la zona y la coordinación con policías y militares.
Agentes de la Comisaría 8ª jurisdiccional informaron sobre la captura de uno de los fugados en un mandiocal ubicado a 200 metros del penal. Se trata de Freddy González Delvalle, miembro del PCC, quien sufrió una fractura del tobillo al caer de la muralla y, por ende, quedó disminuido en su movilidad. En el transcurso de esta mañana, el Ministerio de Justicia dará una conferencia de prensa para exponer detalles de lo sucedido.
Los demás fugados son: Marcio Quadra Caetano, Blas Pablo Melgarejo Benítez, Wilson Darío Rótela Coronel, Derlis Ramón Giménez, Juan Insfrán, Fernando Aquino y Anderson Queiro.