Roban a usurero y se llevan G. 50 millones: en su casa hallaron llamativas “evidencias”

Un usurero fue víctima de un robo domiciliario en la ciudad de Juan León Mallorquín, sufriendo la pérdida de dinero en efectivo y joyas. En su vivienda, la Policía halló gran cantidad de objetos de dudoso origen.

En la noche del viernes se registró un hecho de robo en una vivienda ubicada en el barrio Santa Rosa de la localidad de Juan León Mallorquín, departamento de Alto Paraná. Dicha propiedad pertenece a Miguel Carlos Prieto Zorrilla, de 44 años, quien sería un usurero de la zona.

El hombre comentó a la Policía Nacional que había salido de su casa alrededor de las 20:30 hs y, al regresar antes de la medianoche, encontró que la puerta trasera fue violentada, topándose con la desagradable sorpresa.

Te puede interesar: Delincuentes roban camioneta de joven que se bajó a orinar

Delincuentes aprovecharon su ausencia para ingresar al domicilio y robar la suma de G. 50.000.000 y varias joyas de oro que tenía guardadas, además de un reloj chapado en el mismo metal precioso.

Tras formalizarse la denuncia, acudieron al sitio agentes de la Comisaría 10° y, para su sorpresa, se encontraron con varios objetos de dudosa procedencia, incluyendo 21 motocicletas de distintas marcas, además de bicicletas, televisores, herramientas, dos escopetas y un rifle.

Leé también: Persecución y asalto a dueño de inmobiliaria: tres aprehendidos

La víctima no supo justificar la procedencia de todas estos elementos y cayó en algunas contradicciones, de acuerdo al informe del diario La Clave.

Los investigadores se encargarán de investigar, por un lado, el hecho de robo domiciliario y, por otro, si el denunciante realmente se dedica a la usura o si está ligado a la reducción de artículos robados.

Invitan a postularse para ser un agente penitenciario

El Ministerio de Justicia llama a todas las personas interesadas a formar parte del nuevo modelo penitenciario del Paraguay.

“El Ministerio de Justicia está en la búsqueda de mujeres y hombres comprometidos, con vocación de servicio, para formar parte de una transformación que apuesta por la reinserción, la dignidad y el compromiso con el país”, señala el anuncio de la cartera de Estado.

El plazo estipulado es hasta este jueves 26 de junio.

Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo

“Necesitamos manos firmes y una mirada humana”, contempla uno de los requisitos.

Más información en: itspenitenciario@gmail.com o a través del WhatsApp: 0982794821.

Insisten en el uso de tapabocas en servicios de salud

El Ministerio de Salud recomienda el uso de tapabocas a pacientes, acompañantes y visitantes al acudir a un establecimiento de salud, como medida de protección ante los virus respiratorios y otras enfermedades.

Debido a la alta circulación de virus respiratorios y la creciente demanda de consultas, se recomienda a la población la utilización de tapabocas en los establecimientos de salud, como medida de protección personal y comunitaria para prevenir contagios.

El Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias señala que usar correctamente el tapabocas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar. Además, es eficaz para disminuir el riesgo de transmisión de los virus respiratorios que circulan actualmente: rhinovirus, influenza, virus sincitial respiratorio y otros.

Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo

Atendiendo el escenario actual, se recomienda en los establecimientos de salud:

•Mantener las áreas diferenciadas, respiratorias y no respiratorias.

•Uso de tapabocas.

•En personas con síntomas respiratorios.

•En personal de salud en las áreas de atención a pacientes. Se indica la utilización de tapabocas (quirúrgicas, respiradores N95 o su equivalente).

•En pacientes y familiares se recomienda usar tapabocas en áreas de urgencias, consultorios, salas de internación, salas de espera y laboratorio, así como en áreas donde pueda existir aglomeración y se cuente con una ventilación adecuada.

•Uso voluntario en áreas donde no hay atención directa al paciente, ni manipulación de muestras biológicas: oficinas administrativas, áreas de estar, biblioteca, estar de descanso, vestidores y salas de reuniones.

Etiquetas:

Anuncian construcción de nueva subestación de la Ande en Colonia Independencia

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la próxima construcción de una nueva subestación en el distrito de Colonia Independencia, departamento de Guairá. Con esta nueva infraestructura, se cuadruplicará la demanda actual de la zona, que asciende a a 20 MVA.

El anuncio fue realizado por el titular de la ANDE, Félix Sosa, durante una reunión interinstitucional realizada en Colonia Independencia, departamento de Guairá, con la presencia del gobernador del Guairá, César Sosa, así como de otras autoridades parlamentarias.

La subestación contará con un transformador de potencia de 80 MVA – 220/23 kV, una sala de 23.000 Voltios, casa de control y salidas para nuevas líneas de distribución, con el objetivo de cubrir de manera eficiente la creciente demanda energética de la zona.

Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo

Igualmente, Sosa, informó sobre la construcción de una línea de transmisión de 220 kV, de aproximadamente 22 kilómetros, que unirá Paso Pé con Colonia Independencia.

Dichas obras tendrán una inversión aproximada de USD 12.000.000.