Se escondió en su pieza, pero delincuentes lo encontraron y maniataron para robarle
El hecho ocurrió ayer en horas de la madrugada en una vivienda, ubicada en el barrio Fátima de la ciudad de San Juan del Paraná, Itapúa. La víctima es un ciudadano austríaco de 29 años.
Los agentes de la comisaría 33° realizaron la intervención en un caso de robo agravado en una vivienda tras la denuncia.
Lea: Roce entre camión y ómnibus termina en aparatoso vuelco
La víctima, Mayr Klemens, austriaco de 29 años, relató que a las 03:00 unos ruidos fuertes provenientes de la puerta de acceso principal lo despertaron. Ante eso, por seguridad decidió encerrarse en su habitación, sin embargo, dos desconocidos lograron violentar la primera puerta y luego la segunda, ingresando finalmente a la pieza donde estaba el joven.
En ese momento, fue reducido y maniatado por los delincuentes, quienes luego buscaron objetos de valor en toda la casa. Entre las pertenencias robadas se encuentran una pistola, una escopeta, dos teléfonos celulares, un televisor de 50′ y una radio portátil.
Al término, los malvivientes se dieron a la fuga. Lastimosamente, el joven no pudo proporcionar detalles sobre los sospechosos, ya que se mantuvo boca abajo durante el atraco.
Los intervinientes informaron del hecho al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.
Lea más: Incautan gran cantidad de repuestos para camiones presuntamente falsificados
Tráfico de armas: 13 extraditables ponen primer obstáculo para no ir al Brasil
El juez Gustavo Amarilla confirmó que son 22, hasta ahora, las personas involucradas en el caso armatráfico, que cuentan con órdenes de detención por parte del Brasil.
De ellas son 16 las detenidas, y 13 a las cuales se tomaron declaración indagatoria, por un lado, y fueron conminadas a aceptar o rechazar el procedimiento abreviado para ser derivadas cuanto antes a las autoridades judiciales del vecino paìs.
Conforme indicó el magistrado, los 13 declarantes rechazaron la abreviación de sus procesos en nuestro paìs, dilatando con ello la extradiciòn inmediata al Brasil, que es el principal Estado afectado por el ilìcito.
¿De que depende que la traba para que la extradición se dilate?, le peguntaron al juez, ante lo que se interpreta como una primera chicana de los imputados para no ser juzgados en el paìs vecino.
“La gran pregunta que habría que hacerle al Ministerio Público es si van a persistir en el procesamiento en Paraguay o permitirán la fluidez de su extradición”, sostuvo Amarilla en comunicación con la 1080 AM.
“A los procesados se les explicó el ‘beneficio’ de acogerse a la extradición abreviada y todos manifestaron su deseo de litigar en el país”, acotò.
Los extraditables paraguayos están acusados por la justicia brasileña por el tráfico internacional de armas y asociación criminal y la expectativa de condena es significativamente más alta que la pataguaya.
Te puede interesar: Fiscalìa: militar mimado de Marito filtraba informaciòn a traficantes de armas
Desmantelan foco de venta de cocaína en CDE
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) continúa desmantelando focos de venta de cocaína en Ciudad del Este.
A raíz de un operativo ejecutado en una zona marcada por investigaciones constantes contra el tráfico de drogas para el narcomenudeo, como el km9 lado Acaray, la SENAD pudo detener a un hombre por venta de cocaína en una intervención que requirió la coordinación del fiscal Manuel Rojas.
En las últimas horas se sumó otra acción tendiente a desmantelar un foco de distribución de cocaína en la zona, en este caso el objetivo de captura era Mario Guadalupe Martínez de 37 años.
En su vivienda todo estaba dispuesto para fraccionar cocaína ya que en el lugar fueron hallados 44 gramos de cocaína junto a balanzas de precisión.
El involucrado quedó detenido y se estudia la posibilidad de que el mismo forme parte de una red de distribuidores con influencia en determinados barrios.
Es noticia hoy: Fiscalía: Militar ‘mimado’ de Marito filtraba información a traficantes de armas
Buscan potenciar turismo interno con mejoras viales e infraestructura
La idea es potenciar ese sector garantizando la accesibilidad a numerosos sitios turísticos con que cuenta nuestro país.
Para tal efecto, se llevó una reunión de trabajo entre la ministra del MOPC, Claudia Centurión y la titular de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Angie Duarte de Melillo, en la cual trataron temas relacionados a la infraestructura turística interna y el mejoramiento de los accesos.
Sepa más: Operativo Dakovo: se entrega el exdirector de Dimabel
Duarte explicó que una de las propuestas planteadas fue la conformación de una mesa de trabajo entre ambas instituciones de manera a estudiar la posibilidades de incorporar componentes de infraestructura turística en calidad de obras complementarias a algunos de los contratos que lleva adelante el MOPC.
“Queremos buscar la manera de que todas las obras que el MOPC está encarando tengan el componente turístico y cultural”, explicó la titular de la SENATUR, y agregó que con esto se espera facilitar la llegada de los turistas.
Otro punto conversado fue, justamente sobre los caminos vecinales que llegan hasta estos sitios históricos, naturales y culturales.
Zonas como la reserva natural de Ybycuí, los Saltos del Monday, las Misiones Jesuíticas, fueron entre otros puntos, algunos de los lugares mencionados, así como la zona fronteriza de Itapúa, en la ciudad de Encarnación, y otros sectores más que son lugares muy concurridos por los turistas.
Así también, dijo que se conversó sobre el manejo de la cantera de Ypacaraí y la idea de convertirlo en un sitio turístico respetuoso con la naturaleza y la construcción de un hito turístico en las tres fronteras, entre Paraguay, Brasil y Argentina.
Otros sitios turísticos mencionados fueron la iglesia de Yaguarón, templo de las Misiones Jesuíticas en el departamento de Misionesy los Saltos del Monday, en Presidente Franco, Alto Paraná.