Hacktivistas pro Palestina dejan mensajes en carteles publicitarios en Asunción

Grupos Hacktivistas pro Palestina accedieron a la red de carteles publicitarios en Asunción y dejaron mensajes relacionados a sus reivindicaciones. La postura de Paraguay a favor de Israel sería uno de los motivos de la molestia de este sector.

Los mensajes en algunos carteles publicitarios electrónicos del microcentro de Asunción aparecieron este último fin de semana, llamando la atención de transeúntes y conductores de vehículos.

Al respecto, el experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, dijo que estos mensajes corresponden a grupos de reivindicación de “Palestina Libre”.

Sostuvo que al tener conocimiento del caso, ya se realizó una denuncia ante la Policía cibernética. “Esto es jodido, esta gente no puede hacer estos cambios de carteles. Si tuvieron la posibilidad de colgarse a estas pantallas, quiere decir que se insertaron a una red. Van a tratar de ir escalando”, manifestó en conversación con Universo 970 AM de Nación Media.

Puede interesar: Caso cadete agredido: comitiva fiscal se constituye en la Academil en busca de pruebas

Comentó que es la primera vez que se da en Paraguay un ataque de este tipo, pero en otros países de Sudamérica, como Chile, ya habían aparecido tiempo atrás.

Miguel Ángel Gaspar indicó que la postura de Paraguay a favor de Israel y Ucrania sería uno de los motivos que ocasionó el enojo de estos hacktivistas. “Esto no es un accidente. Habría que empezar a controlar el resto de la cartelería y que las agencias publicitarias tomen las debidas medidas de seguridad”, expresó.

Instó a que las autoridades tomen las medidas para minimizar el impacto de ataques de este tipo. “Es mejor que se investigue antes de tener una epidemia de redes colapsadas”, subrayó.

“Nico’i”, conocido pirata del asfalto, fue detenido por asalto a camión transportador

Un peligroso delincuente fue detenido anoche en el km 9 de la ciudad de Presidente Franco. Este sería miembro de una banda que asaltó a un camión transportador de encomiendas el 21 de julio del 2023, en la colonia La Fortuna de Hernandarias.

El peligroso delincuente fue identificado como Jorge Nicolás González Martínez (25), alias “Nico’i”, miembro de de una banda de piratas del asfalto. El mismo estaría implicado en un millonario asalto a un camión transportador de la empresa Aljada Express, ocasión en que se llevaron 14 celulares de alta gama.

El detenido habría entregado G. 50 millones a un empleado de la firma, a fin de que le proporcione información precisa sobre la carga.

El comisario principal Wilfrido Maldonado, jefe del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná, mencionó que el empleado infiel, Wilson Maidana Vera (39) sindicó a Jorge Nicolás como el que le pagó la mencionada suma para darle datos precisos sobre el movimiento de la empresa.

Asimismo, sostuvo que la banda responsable del robo estaría liderada por Edgar Ortiz González, alias Garrón, quien perteneció a la organización Criminal de Valdecir Pinheiro Dos Santos. Este habría planeado el robo desde su reclusión en la cárcel de Coronel Oviedo.

En medio de urgimientos por caso de lavado, Domínguez visita al embajador de EE.UU.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, mantuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Marc Ostfield. El tema central fue el inicio de la Copa América, sin embargo, coincidentemente se da en medio de urgimientos presentados por la entidad del fútbol a la Fiscalía sobre el caso de lavado de dinero que involucra al Banco Atlas.

“Recibimos al Presidente y representantes de la @CONMEBOL, a siete días del inicio de la 48° edición de la Copa América USA 2024. Hablamos sobre la puesta, el despliegue y todo lo que contempla esta gran fiesta deportiva, que capta la atención y pasión de todo el continente. Deseamos éxito a todas las naciones participantes, en especial a Estados Unidos y Paraguay”, publicó la Embajada en sus redes sociales.

La reunión más allá del fútbol se da en medio de urgimientos presentados por la Conmebol a la Fiscalía paraguaya, exigiendo avances sobre la denuncia por presuntas “operaciones sospechosas de lavado de dinero” que involucran al expresidente Nicolás Leoz (+) y al banco Atlas dentro de la trama conocida como ‘FIFA gate’, en la que la justicia norteamericana tuvo un papel preponderante.

Puede interesar: “Más inversión y desarrollo para el país”: Peña se reunió con empresarios españoles

Al respecto, Domínguez dijo estar dispuesto a enfrentar a los que denomina poderosos del fútbol y mantener firme su lucha hasta hacer justicia y lograr que los recursos del deporte rey, que hoy siguen en manos equivocadas, puedan restituirse.

Cabe mencionar que la denuncia de presunto lavado de dinero que involucra al banco Atlas, propiedad de la familia Zuccolillo, y al finado expresidente Nicolás Leoz, lleva siete años de estancamiento.

Lea también: Migraciones aplica nueva medida para incentivar ingreso de extranjeros por Alberdi

A nivel local, se critica que Paraguay es el único país que no logró la recuperación del dinero del fútbol, por lo que se inició la creación de una Comisión Bicameral de Investigación, que todavía debe ser ratificada en el Senado. La misma pretende aportar elementos a la denuncia de presunto lavado de dinero de la Conmebol en el banco Atlas.

FIFAGATE: BANCO SUIZO USÓ MISMO MODUS OPERANDI DE LEOZ-ATLAS PARA LAVAR DINERO

El escándalo del FIFAgate, destapado por Estados Uni­dos en mayo del 2015, dejó al descubierto una trama de sobornos millonarios paga­dos por empresas de marke­ting deportivo a dirigentes del fútbol a cambio de dere­chos en las retransmisiones televisivas y promoción de torneos.

En ese sentido, el banco suizo Julius Baer admitió ante la justicia norteamericana que lavó US$ 36 millones de dirigentes deportivos. El mayor involucrado fue el argentino Julio Grondona, quien dejó millones de dólares a sus tres herederos. En Paraguay, Nicolás Leoz utilizó el mismo modus operandi para lavar dinero sucio con el banco Atlas, propiedad de la familia Zuccolillo.

Cabe recordar que las hijas de Leoz devolvieron cerca de US$ 2 millones a la Conmebol, dinero que tenían en Atlas dentro de una operación de fideicomiso que se concretó cuando el ex dirigente deportivo tenía orden de captura internacional. Atlas se había negado a cooperar con la justicia norteamericana.

Nota relacionada: Operación lavado: Fiscalía solicitó informes a EEUU sobre caso Atlas

En Paraguay, los fiscales que investigan el lavado dinero que involucra a Nicolás Leoz y la Conmebol, solicitaron en marzo pasado una asistencia jurídica a las autoridades de los Estados Unidos.

Los fiscales Alma Zayas, Verónica Valdez, Jorge Arce y Francisco Cabrera solicitaron a los Estados Unidos que remita los antecedentes de las transferencias realizadas desde las cuentas de la CONMEBOL a entidades financieras del Paraguay, a nombre de Nicolás Leoz Almirón y/o María Clemencia Pérez de Leoz y/0 Josué Nicolás Leoz Pérez y/o sujetos vinculados.

Peña en Bolivia: encuentro con el presidente Arce y acto por la Paz del Chaco

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este jueves un encuentro con su par boliviano, Luis Arce, en el marco de su visita oficial al vecino país. También participó de un homenaje por la Paz del Chaco.

La actividad inicial fue el acto de conmemoración por la Paz del Chaco, que se celebra cada 12 de junio. El presidente Santiago Peña participó de una emotiva ofrenda floral en la plaza Murillo de Bolivia.

“Honramos a los protagonistas de este importante momento de nuestra historia que nos recuerda el valor de la paz y la unidad entre nuestras naciones. Que este acto nos inspire a seguir trabajando juntos por un futuro de armonía y cooperación”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Posteriormente, mantuvo una “fructífera” reunión bilateral con el presidente boliviano, Luis Arce. “¡Unidos, podemos lograr grandes cosas!. A través del diálogo y la cooperación, fortalecemos nuestros lazos y trabajamos juntos por el progreso y el bienestar de nuestros pueblos”, destacó Peña acerca del encuentro.

Puede interesar: “Más inversión y desarrollo para el país”: Peña se reunió con empresarios españoles

Peña también prevé reunirse con empresarios locales sobre las ventajas de invertir en nuestro país. Su retorno a Paraguay está marcado para esta misma noche.