Media sanción para reducir costo de peaje en Remanso a pobladores del Bajo Chaco

La Cámara de Diputados dio el visto bueno y otorgó media sanción al proyecto de ley “De regulación del costo del peaje o tasas de tránsito automotor en relación a los pobladores del Bajo Chaco".

El proyecto, presentado Rubén Roussillón (ANR-Presidente Hayes), responde a la necesidad de los pobladores del Bajo Chaco: Villa Hayes, Benjamín Aceval, Nanawa, etc.; de contar con mayor facilidad para la realización de las actividades diarias en los distritos de Asunción, Mariano R. Alonso, Limpio y otros lugares.

Pretende la exoneración del 50 % del costo del peaje en beneficio de los residentes de las diferentes ciudades de dicha zona (en el peaje del puente Remanso).

En su intervención, el diputado Roussillón consideró que salir y entrar al Bajo Chaco, tanto por el puente Héroes del Chaco como por el puente Remanso, significa hoy una erogación de G. 20.000 y que esta situación afecta a estudiantes, productores, comerciantes y trabajadores en general.

El traslado y posterior regreso a las comunidades de residencia, se encarece por los costos de peajes fijados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), afirmó el parlamentario.

Tras la aprobación del pleno de Diputados, el proyecto se remite al Senado.


Más de 20 guardiacárceles removidos de Tacumbú por traslado irregular de internos

El Ministerio de Justicia dispuso la remoción de 24 agentes penitenciarios de Tacumbú, luego de constatar el traslado de dos internos a la Penitenciaría Regional de Villarrica sin el aval del Juzgado ni la custodia policial correspondiente. Tres funcionarios administrativos también fueron removidos.

Estos agentes fueron desplazados a otras penitenciarías del país mientras la investigación continúa y se de con todos los implicados.

Te puede interesar: Embajadora paraguaya entrega cartas credenciales al rey de Suecia

Desde el Ministerio aclaran que los puestos que dejan estos 24 funcionarios serán cubiertos por igual número de agentes penitenciarios que prestan servicios en otras dependencias carcelarias.

El pedido de traslado fue hecho por el director general de Establecimientos Penitenciarios, coronel Rubén Peña Weisensee al constatar que el traslado de dos internos el fin de semana pasado fue completamente irregular.

Dos internos fueron trasladados entre el viernes y sábado pasado desde Tacumbú hasta Villarrica, pero sin el aval del Juzgado ni la custodia policial correspondiente. Se presume que otro interno redactó una nota de traslado.

Tras darse a conocer el caso, el ministro Justicia, Rodrigo Nicora, emitió la Resolución N° 42, por la cual se dispone que todo traslado debe tener la aprobación o visto bueno de la máxima autoridad institucional o, en su defecto, del Viceministro de Política Criminal.

Lea también: Ni un ciclista menos: el dolor de una familia y el intento de generar conciencia


Alta demanda de consultas por cuadros respiratorios: más de 46 mil en una semana

El Ministerio de Salud informó que en una semana, se reportaron más de 46 mil consultas, en su mayoría por influenza, Rhinovirus y COVID-19.

Las consultas por enfermedad tipo influenza, en la última semana 22, reportan un aumento del 24%, con relación a la semana anterior, pasando de 37.496 a 46.460, muestra el reporte de Vigilancia Universal.

La curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta.

Lea Salud reporta aumento importante de casos COVID: 45% son niños y adolescentes

En los últimos 21 días, se identificaron 909 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves en los centros centinela. El 13% requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos.

La mayor proporción de internaciones por infecciones respiratorias se verifica en el grupo de edad de 60 años y más (30%), seguido de la franja etaria de 5 a 19 años (19%) y niños menores de 2 años (19%).

Por otra parte, en la última semana 22, se registraron 350 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves, 26 más que la semana anterior.

El 47% de las internaciones corresponde a la edad pediátrica; siendo el 43% menores de 2 años y 53% corresponde a la edad adulta, siendo el 64% mayores de 60 años.

Los virus respiratorios identificados en la última semana, en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: influenza A, Rhinovirus y SARS-CoV2. Igualmente se detectó, pero en menor proporción, cuadros por virus sincitial respiratorio, influenza B y adenovirus.

Lea también: Uno por uno, hechos que muestran quién es Giuzzio

Embajadora paraguaya entrega cartas credenciales al rey de Suecia

La embajadora ccc Lacroix presentó ayer al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Paraguay ante este reino, concurrente desde Francia.

Durante la ceremonia, la embajadora transmitió las prioridades del país y señaló las coincidencias existentes entre ambas naciones ya que, así como Suecia, el Paraguay se encuentra comprometido con los valores del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad, según informaron desde la Cancillería paraguaya.

Te puede interesar: Ni un ciclista menos: el dolor de una familia y el intento de generar conciencia

La presentación de las cartas credenciales le otorga formalmente a Cynthia Filártiga la acreditación diplomática para representar a Paraguay en Suecia.

Estos documentos le permitirán negociar y llevar a cabo funciones diplomáticas en nombre de nuestro país.

La embajadora paraguaya le manifestó al Rey Carlos XVI el compromiso del presidente Santiago Peña de fortalecer aún más las relaciones entre los dos países.

Al recordar que en el 2026 se celebrarán 170 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Paraguay y Suecia, la embajadora transmitió la voluntad de conmemorar la fecha, trabajando desde ahora en temas específicos a identificar, en las áreas de innovación, educación superior y comercio e inversiones.