Allanan vivienda cerca del Mercado 4 e incautan gran lote de productos falsificados

Un importante lote de mercaderías de dudosa procedencia fue incautado ayer en una vivienda ubicada en el barrio San Vicente de Asunción. Un ciudadano coreano figura como propietario de los productos que, aparentemente, habrían ingresado de contrabando y serían falsificados.

En la tarde de ayer una comitiva fiscal-policial realizó un allanamiento a una vivienda particular que funcionaba como depósito y en la que había sido alojada una importante cantidad de productos.

La investigación inicial fue llevada a cabo por el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional. Para el procedimiento, se contó con apoyo del Ministerio Público, el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

La fiscal Carmen Gubetich comentó a Radio Monumental que un ciudadano coreano naturalizado paraguayo, identificado como Wook Moo Heo, aparece como el propietario de la carga.

El allanamiento se produjo en base a denuncias sobre la presunta comisión de delitos contra la propiedad intelectual y violación de los derechos de marca (falsificación). Asimismo, se presume que también podría haberse incurrido en el delito de contrabando debido a que, al momento del procedimiento, se no presentaron documentaciones que certifiquen el origen de las mercaderías.

La agente fiscal señaló que se dio tiempo al propietario hasta el próximo lunes para que pueda presentar los documentos requeridos, tanto de despacho aduanero como cualquier otro que permita dar luz sobre este caso.

Dentro de los embalajes fueron encontrados quepis, cintos, bufandas, gorros, frazadas, así como artículos de bijouterie y productos varios. En casi todos los casos, tenían grabados los nombres y logotipos de reconocidas marcas, por lo que -a criterio de Gubetich- es prácticamente un hecho que se trata de productos falsificados.

Wook Moo Heo se encargaría de importar y redistribuir estos productos en la zona del Mercado 4 para su posterior comercialización, afirmó la representante del Ministerio Público.

De momento, no se sabe con exactitud cuál es la cantidad o el valor de la mercadería incautada.

Analizan prorrogar sanciones por habilitaciones vencidas

Ante la reciente reglamentación de la ley de unificación de patentes y la confusión generada en algunos usuarios en torno al monto a pagar, desde la Opaci dialogarán con la Caminera para ver la posibilidad de prorrogar los controles.

La ley establece que las habilitaciones vehiculares deben ser renovadas a más tardar el 30 de junio de cada año. Sin embargo, existen antecedentes no muy lejanos de prórrogas que no requirieron la intervención legislativa.

“Creo que podríamos hacer eso (prorrogar las multas), teniendo en cuenta esta situación de que muy tarde se cambió la ley, se llevó mucho tiempo reglamentarla, entonces, yo creo que es posible”, dijo cerca del mediodía el director de la Opaci Nelson Peralta, entrevistado por la 730 AM.

Es noticia:Abatido un ladrón que intentó asaltar a un policía anoche

Fue antes de una reunión con el presidente de Opaci, precisamente para consultarle el método por el cual podrían concretar la prórroga de los controles y de las multas.

En el año 2020, tiempo en que regían las restricciones de circulación a nivel país, fue la propia Patrulla Caminera la que dispuso la prórroga de los controles y de las sanciones por habilitaciones vencidas.

En el periodo pandémico, las postergaciones llegaron hasta diciembre, pero por motivos de fuerza mayor. El punto de traer a colación el antecedente radica en el modo, pues, las prórrogas fueron dispuestas por resolución de la Patrulla Caminera, sin necesidad de que la decisión pase por el Congreso Nacional.

Lea también: Día cálido, con lluvias y tormentas, frente frío desde mañana

IPS reporta fallas en su call center

Inconvenientes técnicos que sufrió hoy el call center de IPS repercuten en la capacidad de recibir llamadas hoy, informó la previsional. Se comunica el hecho en honor a quienes están intentando comunicarse y no lo logran.

Informamos que actualmente estamos experimentando una reducción en la capacidad de recepción de llamadas en nuestro Call Center, debido a inconvenientes técnicos en las líneas telefónicas, informa el comunicado del Instituto de Previsión Social.

Es noticia: Abatido un ladrón que intentó asaltar a un policía anoche

En busca de solucionar el problema cuanto antes, se trabaja de manera coordinada con los funcionarios de Copaco (Compañía Paraguaya de Comunicaciones).

De hecho, asegurados que intentaban agendar turnos esta mañana, reportaban que ni siquiera escuchaban el tono de la llamada, es dcir, las líneas directamente estaban muertas.

Lea también: Día cálido, con lluvias y tormentas, frente frío desde mañana

Peña dará su informe de gestión nuevamente de noche

El Congreso Nacional recibirá el informe de gestión anual de Santiago Peña el próximo 1 de julio, como lo establece la Constitución Nacional. Será en horario nocturno, al igual que el año pasado.

A las 20:00 del martes 1 de julio están convocadas ambas cámaras del Congreso en la sala de sesiones, a fin de recibir el informe del presidente de la República.

El artículo 238 de la Constitución Nacional,sobre los deberes y atribuciones del presidente de la República, incluye en su inciso 8: dar cuenta al Congreso, al inicio de cada período anual de sesiones, de las gestiones realizadas por el Poder Ejecutivo, así como informar de la situación general de la República y de los planes para el futuro.

Es noticia:Abatido un ladrón que intentó asaltar a un policía anoche

El año pasado, en su primer informe presidencial, Peña también había elegido el horario nocturno. En aquella ocasión, Peña dio la siguiente explicación:

“El horario de la mañana es un horario donde toda la ciudadanía está trabajando, estudiando y creo que esa (las 20:00) es una hora en la cual, la ciudadanía tiene la posibilidad de sentarse, compartir en familia y poder escuchar al presidente rendir cuentas“.

Señaló que la idea es que el mensaje pueda llegar de la manera más directa posible, sin intermediarios, para así informar qué se está haciendo y qué ocurrirá en los próximos años.

Lea también: Día cálido, con lluvias y tormentas, frente frío desde mañana