Argentina y Paraguay interconectarán sus redes de fibra óptica
Argentina y Paraguay firmaron este martes en Montevideo, en el marco de la Cumbre del Mercosur, un proyecto por el que interconectarán sus redes de comunicaciones por fibra óptica, informaron fuentes oficiales.
Fuente: EFE
El denominado proyecto de “fortalecimiento de la conectividad”, que se negociaba desde 2017, fue suscrito por los cancilleres de Argentina, Santiago Cafiero, y de Paraguay, Julio César Arriola, quienes viajaron a Montevideo para participar de la cita del bloque integrado por sus países, además de Brasil y Uruguay.
Según informó la Cancillería argentina, el documento rubricado este martes constituye el marco necesario para que las empresas estatales Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO) y ARSAT, de Argentina, puedan firmar un contrato de conectividad y concretar la interconexión de las redes de fibra óptica de ambos países.
Además, ARSAT se propone alcanzar un acuerdo integral con COPACO para desarrollar oportunidades de negocios conjuntas en el segmento de la fibra óptica, los servicios satelitales, el almacenamiento de datos en la nube, la televisión digital y la transmisión de conocimientos en materia de soluciones digitales.
Lea también: Mercosur reafirma diferencias sobre TLC pero busca evitar ruptura
La interconexión empezará por el nodo que integran las ciudades de Clorinda (Argentina) y Puerto Falcón (Paraguay), un paso que se concretaría en un plazo de 60 días.
Posteriormente, se continuará con el nodo ubicado en Posadas (Argentina) que se conectaría con Encarnación (Paraguay), en una fecha a definir una vez se avance con las obras complementarias necesarias.
Según destacó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, esta interconexión mejorará la calidad de la conectividad y permitirá reducir los precios de los servicios de comunicación con miras a reducir la brecha digital en Paraguay.
Ladrones insisten con los cajeros: nuevo intento dejó tres heridos
Tres delincuentes trataron de atacar los cajeros automáticos del supermercado Luisito de Fernando de la Mora. En un intercambio de disparos, los dos guardias resultaron heridos, pero también uno de los ladrones.
Esta madrugada se produjo un nuevo intento de asalto a los cajeros del Banco Nacional de Fomento, ubicados en el acceso al supermercado Luisito de Cuatro Mojones, sobre Ceferino Díaz casi Defensores del Chaco.
Tres hombres llegaron caminando y se aproximaron al objetivo, ordenaron a los guardias que permanezcan quietos, ante lo cual, los empleados reaccionaron con disparos y fueron respondidos de la misma manera.
Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas
Posteriormente, una camioneta de color blanco apareció en la escena y rescató a los delincuentes, excepto a uno, que no pudo subir porque resultó herido en el muslo, durante el intercambio de disparos.
Pablo Pietro y Dionisio Báez son los guardias heridos y recibieron asistencia en el Hospital del Trauma.
Además, coincidentemente, se reportó el ingreso de un joven de 18 años con una herida de bala al mismo hospital. Su nombre es Édgar Rodrigo Silva Díaz, según confirmó el fiscal Carlos Acuña a la emisora 1080 AM. Se presume que sería uno de los participantes del intento de robo.
También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina
Humo causó triple choque: ambulancia llevaba un bebé
Un grave accidente sucedió en Arroyos y Esteros, donde chocaron tres vehículos, incluyendo una ambulancia con un recién nacido. De las 18 personas involucradas, cinco resultaron heridas.
La capitana de bomberos de Limpio, Natalia Agüero, informó que, a las 22:30 de ayer recibió la comunicación de un percance en Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera, sobre la ruta Py 03, a la altura del Km 83.
Al llegar encontraron una ambulancia del IPS de Pedro Juan Caballero y dos vehículos en la escena del hecho. Cada uno llevaba varias personas, en total 18 entre los tres.
Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas
No obstante, el saldo que arrojó el accidente es de cinco heridos, entre ellos, dos menores de edad, incluyendo un recién nacido que era trasladado en la ambulancia. Todos fueron derivados a un centro asistencial, pero, afortunadamente las lesiones eran leves.
El accidente habría ocurrido a causa de la gran humareda proveniente de un incendio de pastizal que, dificultó enormemente la visualización de los conductores.
“Al llegar había humo y el fuego estaba por alcanzar la ruta, pero llegamos a sofocar después de las 3:00 de la madrugada”, comentó Agüero, en un contacto con la 1080 AM.
También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina
Después de dar los primeros auxilios a los heridos, los bomberos se ocuparon del incendio y lo hicieron entre tres compañías, debido a la magnitud del siniestro.
Adiós a septiembre y al horario de invierno
Esta medianoche, la hora paraguaya se adelanta 60 minutos en coincidencia con el inicio de octubre y la despedida de septiembre.
Por decreto del Poder Ejecutivo, el primer domingo de octubre comienza a regir el horario de verano, es decir, se adelanta una hora, bajo el argumento de aprovechar mejor la luz solar en el periodo estival.
Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas
Este año, a diferencia de los anteriores, el cambio se produce exactamente entre el último día de septiembre y el primero de octubre.
El horario de invierno retornará el primer domingo de marzo del 2024, tal como lo establece el decreto presidencial.
En la Cámara de Diputados hubo varios intentos por mantener el horario de verano como el único y definitivo, sin embargo, la iniciativa no tuvo los votos suficientes en el Senado.
También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina