Aumentan las consultas por enfermedades respiratorias
En los últimos días, la demanda de consultas por síntomas respiratorios aumentó un 4%. Cerca de la mitad de las internaciones por infecciones respiratorias agudas se da en menores de 2 años.
El reporte del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señala que en la última semana se registró un incremento del 4% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI), con relación a la semana anterior; lo cual expone que la curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta.
Con respecto a la cifra de hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), en los centros centinela se verifica una disminución de nuevos internados con respecto a la semana anterior. En la última semana, se registraron 288 internaciones por IRAG, de los cuales, el 64% corresponde a la edad pediátrica; siendo el 48% niños/as menores de 2 años, y el 36% a la edad adulta.
Se mantiene el predominio de hospitalizados por infecciones respiratorias asociadas al virus sincitial respiratorio (VSR), con respecto a la semana anterior. Hasta la (SE) 32 suman 1.358 las internaciones a causa de esta infección. La mayor proporción de hospitalizaciones se asocia al VSR, 93% se confirmó en la edad pediátrica (0 a 19 años); el 84% con menos de 2 años de edad.
Así también, se detecta aumento sostenido de hospitalizados por infecciones respiratorias asociadas a SARS-CoV2, y en menor medida se identifica Influenza A H1N1 en los extremos de la vida (menores de 2 años y, de 60 y más años).
Por otra parte, en las últimas cuatro semanas se constató un aumento en la identificación de Rinhovirus, y en menor medida circulación sostenida de Adenovirus y Metapneumovirus en hospitalizados.
Se insta a la ciudadanía, principalmente a los grupos prioritarios, a acceder a la vacunación contra la Influenza y COVID-19, para prevenir hospitalizaciones y muertes.
Recomendaciones
•Aplicar las medidas de autocuidado para prevenir enfermedades: lavado de manos frecuente, ventilación de ambientes cerrados, cubrirse al toser o estornudar con el pliegue interno del codo, nunca con la mano; no compartir cubiertos, vasos, mate ni tereré. Evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios.
•Acceder a la vacunación contra las enfermedades de invierno. La vacunación es clave para protegerse contra las formas graves de la influenza y COVID-19, y reducir el riesgo de hospitalización y muertes asociadas.
•Mantener al día el esquema de vacunación regular de los niños/as, sobre todo en los menores de 5 años.
En caso de presentar síntomas respiratorios
•Utilizar tapabocas.
•Acudir a la consulta médica y cumplir con el reposo indicado para evitar contagiar a otros.
•Evitar ir enfermo al lugar de trabajo, estudio o guardería. Tampoco es aconsejable con síntomas respiratorios, asistir a reuniones o lugares de alta concentración de personas.
Es noticia hoy: El trasfondo del asesinato de un policía en Asunción
Prueban sistema informático que acelera despacho de cargas
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) inició el periodo de prueba piloto del nuevo Sistema Informático de Gestión de Cargas de la Gerencia General de Aduanas (GGA), que se desarrolla con el apoyo del Gobierno de Corea a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
El nuevo sistema permitirá una mayor eficiencia de los procesos aduaneros lo que derivará en una disminución del tiempo demandado para la realización de los despachos, lo que a su vez agilizará el comercio internacional y disminuirá los costos.
La capacitación de funcionarios de la Gerencia General de Aduanas y de agentes del comercio internacional, sobre el uso de la nueva tecnología, es realizada por la empresa Korea Trade Network (KTNET). En su momento, un equipo de técnicos de Aduanas fueron capacitados en el mencionado país asiático.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cuenta con el apoyo del gobierno de Corea apunta a convertir a la Gerencia General de Aduanas en una de las más eficientes y modernas de la región.
Es noticia hoy: José Zaván, el milagro presente en Caacupé, a casi 3 años de la tragedia
Prevén un domingo con lluvias y tormentas en gran parte del país
Un sistema de tormentas comenzó a ingresar sobre el territorio nacional durante esta madrugada, afectando a los departamentos del sur, centro y este de la región Oriental y Occidental.
Según la Dirección de Meteorología, se espera que en el transcurso del día de hoy dicho fenómeno se extienda a más puntos del país. Cabe mencionar, que es alta la probabilidad de ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera muy puntual.
Para mañana lunes, las lluvias y tormentas se limitarían al norte de ambas regiones del país, mientras que en el resto del territorio nacional es baja la probabilidad.
En cuanto a las temperaturas, para la presente jornada se espera un ambiente cálido con máximas que no superarían los 30°C en gran parte del país.
Rueda se desprendió e impactó contra tres peregrinos
Los heridos se dirigían a la Basílica de Caacupé, cuando la rueda de un camión los impactó. Ocurrió ayer en horas de la noche, en el kilómetro 61 del distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná.
Una de las ruedas de un camión, que se dirigía a Ciudad del Este, se desprendió e impactó contra tres peregrinos, identificados como Fabiola Monserrath Núñez Llanes (18), Hilda Virginia Silguero Llanes (19) y Robert Alexis Carballo Ranoni (20).
La denuncia de la Subcomisaria 16° detalla que un camión de la marca Mercedes Benz, con chapa XAR 540, conducido por Francisco Benítez (51), se dirigía sobre la Ruta en dirección este. En un momento dado, al llegar al lugar mencionado, una de las ruedas traseras de dicho camión se desprendió a raíz de un problema mecánico.
Te puede interesar: Más de 700.000 ciudadanos cuentan con Identidad Electrónica
En consecuencia, la rueda se desvió hacia la banquina e impactó a las tres personas que se dirigían a la Basílica de Caacupé y caminaban en el kilómetro 63. Posteriormente, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Centro de Salud local, donde quedaron internados.