Aumentan los accidentes en Semana Santa: instan a donar sangre ante alta demanda
Según el Programa Nacional de Sangre, en periodos festivos como los de Semana Santa, por lo general, se incrementan los accidentes viales por los desplazamientos y, por ende, la necesidad de sangre en los hospitales.
Durante todo el año, la necesidad de contar con reserva en los servicios de sangre es de vital importancia, sin embargo, actualmente, con el aumento de casos de dengue y chikungunya, disminuyó la cantidad de donantes, situación que dificulta la posibilidad de cubrir los requerimientos en los servicios hospitalarios.
Por esta razón, el Ministerio de Salud Pública hace un llamado a la solidaridad de las personas que se encuentran en buenas condiciones de salud para acercarse al puesto más próximo a realizar una donación voluntaria, antes de emprender un viaje, con el fin de ayudar a cubrir las necesidades transfusionales.
Donar sangre es un acto que debe realizarse constantemente, para contribuir al abastecimiento del stock requerido en los servicios de sangre públicos y privados. En ese contexto, se insta a los donantes a que la “próxima estación” sea un lugar para donar sangre:
– La Casa del Donante: sito en Avda. España 2.210 casi Venezuela, de lunes a viernes, de 07:00 a 17:00.
– CENSSA (al lado del hospital de Trauma): de lunes a viernes, de 07:00 a 18:00, y sábado domingos, de 07:00 a 17:00.
– Hemocentro del hospital de Clínicas.
– Centro Productor del hospital regional de Encarnación: sobre Jorge Menmel e Independencia Nacional, de lunes a viernes, de 07:00 a 17:00.
– Centro Productor Hospital Nacional: de lunes a domingo, de 06:00 a 17:30.
– Casa del Donante de Ciudad del Este: de lunes a viernes, de 07:00 a 15:30.
– Centro Productor de Sangre del IPS: de lunes a domingo, a partir de las 06:30 (excepto viernes santo).
Así también, a la Unidad de Medicina Transfusional de los siguientes hospitales:
– Unidad de Medicina Transfusional de San Lorenzo: en el hospital San Lorenzo, lunes a sábado, de 07:00 a 12.30.
– Unidad de Medicina Transfusional de Capiatá: martes, de 07:00 a 15:00.
– Hospital General de Luque: lunes, martes y jueves, de 07:00 a 11:00 y de 13:00 a 16:00.
– Hospital de Cnel. Oviedo: lunes a viernes, de 06:30 a 11:30 y de 12:30 a 17:30.
– Hospital de Pilar: lunes a jueves, de 07:00 a 12:00.
– Instituto Nacional de Cardiología (INC) (hospital San Jorge): lunes a sábado, de 07:00 a 12:00.
Requisitos básicos para donar sangre
Para donar sangre, precisa contar con 18 años cumplidos y hasta 65 años de edad, pesar más de 50 kg, además de ser una persona sana, sin antecedente de enfermedades o cirugías recientes. Las mujeres que están en periodo de embarazo o de lactancia no pueden donar.
Es obligatorio presentar la cédula de identidad, y no hace falta estar en ayunas.
Para obtener más información, llamar al 021204668, del CENSSA.
Te puede interesar: Semana Santa: ferias con productos a buen precio en la Costanera
Aconsejan interpelar al ministro de Justicia
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Diputados, dio su dictamen favorable al proyecto de declaración “Que cita e interpela al abogado Ángel Ramón Barchini Cibils, ministro de Justicia”, cuyo tratamiento en plenaria está previsto para el día miércoles.
Con la comparecencia del ministro de Justicia, se pretende que brinde detalles sobre tres ejes principales: la gestión ministerial (algunos diputados señalan que la misma deja mucho que desear); inconsistencias en las asignaciones presupuestarias; y supuestos indicios de vínculo con el crimen organizado.
Cabe recordar que días atrás, el ministro de Justicia desmintió sus vínculos con el prófugo narco Sebastián Marset, y solicitó a la Cancillería que pida informe a Bolivia sobre el referido caso, para deslindar responsabilidades.
Puede interesar: “Devolución premiada”: buscan que corruptos devuelvan lo robado a cambio de menor pena
El pedido fue presentado por 12 diputados del bloque opositor.
Homenajean a Santiago Peña en el Congreso italiano
La agenda del presidente de la República en Roma continuó hoy con una visita a la Cámara de Diputados de Italia donde fue recibido con aplausos por todo el pleno. Posterior a eso, se reunió con Sergio Mattarella, presidente de la República italiana.
En la fecha, el mandatario paraguayo mantuvo una reunión bilateral con el presidente de la Cámara de Diputados de Italia, Lorenzo Fontana, y tras el encuentro se trasladó hasta el pleno que se encontraba en sesión.
Te puede interesar: Apartan a jefe de Gabinete de Interpol tras escándalo en caso Marset
Su llegada fue anunciada y, posteriormente, los diputados aplaudieron a Santiago Peña quien se encontraba en compañía de Fontana y de la comitiva paraguaya.
Peña, además, participó de la audiencia con Sergio Mattarella, presidente de la República italiana, en donde expresó su deseo de estrechar los vínculos con Italia.
“Vengo a este país con tantas historias, con tantos presentes, pero principalmente con tanto futuro para construir juntos. Estamos convencidos de que Italia hoy puede jugar un rol muy importante en un mundo complicado”, sostuvo el mandatario paraguayo durante el encuentro.
Se prevé que la agenda del jefe de Estado se traslade hasta la ciudad de Dubái para participar de la 28ª Cumbre del Clima, donde se desarrollarán reuniones claves sobre la lucha contra el cambio climático.
Lea también: Más de 500 jóvenes trabajan en marihuanales en Yby Yaú, según intendente
“Devolución premiada”: buscan que corruptos devuelvan lo robado a cambio de menor pena
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio el proyecto que estipula figura de la “devolución premiada”, en relación a los funcionarios públicos involucrados en caso de corrupción.
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, bajo la presidencia del diputado Yamil Esgaib (ANR-Capital), en la fecha, analizó el proyecto de ley “Que modifica el artículo 67 de la Ley Nº 1.160/97 “Código Penal Paraguayo”.
El proyecto tiene la intención de incorporar al ordenamiento jurídico de nuestro país la figura de la “devolución premiada”,
La finalidad, según la exposición de motivos, es la de perseguir, penalmente, a los que cometen hechos punibles, haciendo hincapié en aquellas personas involucradas en el crimen organizado y en delitos contra el erario público.
Asimismo, se propone el agregado al citado Art. 67, que establece los marcos penales en casos de circunstancias atenuantes especiales: “Cuando se trate de hechos punibles contra el erario público cometidos por funcionarios, la pena podrá ser atenuada hasta el 50% (cincuenta por ciento) del marco penal máximo, en caso en que la persona devuelva el dinero”.
La comisión asesora decidió no emitir su dictamen al respecto y decidió solicitar dictámenes técnicos a diferentes ministerios a fin de ampliar el debate en relación a esta propuesta legislativa.