Avanza restauración del retablo de la Santísima Trinidad
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sigue con las actividades para la restauración del retablo destinado a la imagen de San Juan Bautista en la emblemática Iglesia de la Santísima Trinidad, en Asunción.
Esta intervención es llevada adelante por la Unidad de Patrimonio Histórico (UPH), enfocándose actualmente en el retablo situado en el lateral izquierdo. Las labores de restauración tienen aproximadamente 60% de avance general.
La limpieza mecánica y química de las piezas constitutivas del ático (eliminación de polvo, cera, deyecciones de insectos) ha terminado, ahora se procede a la recuperación del volumen de las piezas constitutivas mediante injertos y obturaciones del soporte madera y la reintegración pictórica
Es importante mencionar que el desmontaje de dichas piezas se realizó con previo registro fotográfico y codificación de todas y cada una de las partes.
Desde el año 2017, el MOPC viene trabajando en la conservación preventiva del retablo de San Juan Bautista hasta que en el 2020 fue desmontado ante el inminente colapso y devastación, debido a la presencia de insectos xilófagos (termitas – kupi’i).
RESEÑA HISTÓRICA
La Parroquia Santísima Trinidad alberga una rica y asombrosa historia, que envuelve a todo aquel que posa su mirada, desde el techo hasta según los comentarios, a pasadizos secretos que oculta este sitio de rigor cristiano.
El 13 de abril de 1856, se inauguró el magnífico templo mausoleo con la autorización del Obispo Basilio López, hermano de Don Carlos Antonio López, destacando que Los retablos laterales fueron traídos desde Yaguarón, departamento de Paraguarí, por orden del exmandatario.
La emblemática Iglesia de La Santísima Trinidad fue construida por el propio Carlos Antonio López en la cima de la colina contigua a la otra que albergaba a su casa-quinta en el poblado de Ybyray, hoy Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Más tarde, la parroquia daría su nombre a la localidad, transformándose en el barrio Santísima Trinidad.
Don Carlos le tomó particular estima a esta iglesia, ya que la consideraba “la más suntuosa de todas las iglesias nuevas que el gobierno ha mandado edificar” y es donde reposaron los restos del presidente y de su familia hasta su traslado definitivo en el Panteón de los Héroes.
Gran Hospital del Norte: licitación en abril, obras este año
En el primer cuatrimestre de este año será lanzada la licitación para la construcción del Gran Hospital del Norte, anunció la ministra de Obras, Claudia Centurión. La inversión será de 60 millones de dólares.
En una reunión mantenida ayer con el gobernador de San Pedro, Fredy D’Ecclessis,la titular del MOPC, Claudia Centurión, conversó sobre los detalles de la licitación para la construcción de un hospital de atención especializada en Santaní.
“Nuestro compromiso es publicar la licitación en este primer cuatrimestre de 2025. Aspiramos a que las obras del Gran Hospital de Santaní comiencen este año”, comentó la secretaria de Estado al término del encuentro.
Confirmó que ya se encuentra avanzado el proceso de elaboración de Pliegos tanto para diseño y construcción, como para Fiscalización, de modo a poder recibir las ofertas del sector privado una vez lanzado los llamados.
Puede interesarle: Preparan nuevos ingresos al programa Adultos Mayores
La inversión de 60 millones de dólares provendrá de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La población beneficiada con el hospital será de unas 90.000 personas.
De las 189 camas que tendrá, 150 serán para hospitalizaciones, 7 para ginecología y obstetricia y 32 para cuidados intensivos.
Además, 41 estaciones de atención ambulatoria, servicio de hemodiálisis, Hospital Día para tratamientos oncológicos, cuatro quirófanos, planta generadora de oxígeno, planta de tratamiento de efluentes, helipuerto y otras instalaciones.
Lea también: Has y haz, haber y a ver: las diferencias
Cierran el banco San Miguel y lo declaran en emergencia
La Junta Municipal de Asunción aprobó la declaración de emergencia y el cierre temporal al público del banco San Miguel. Se prevé contar con una brigada forestal.
En la primera sesión ordinaria del año, la Junta Municipal de Asunción, presidida por el concejal Luis Bello, aprobó la minuta que establece la declaración de emergencia y cierre temporal al público en general, por un año, de las áreas no ocupadas de la reserva del banco San Miguel.
La propuesta también incluye la creación de una brigada forestal permanente que dependa de PCI para poder tener capacidad de respuestas a los incendios.
Puede interesarle: Preparan nuevos ingresos al programa Adultos Mayores
“Es de suma importancia la creación de dicha brigada, debido a los reiterados incendios ocurridos en la zona, de modo a poder prevenir en el futuro situaciones como esta. La reserva es una riqueza natural importantísima para la ciudad y está perdiendo su valor en gran medida por incendios provocados”, opinó la concejala Paulina Serrano.
Añadieron a la minuta la firma de un convenio con la Armada Paraguaya para que controle el acceso al lugar, además del enrejado perimetral de las áreas verdes.
En tanto, la concejal Jazmín Galeano pidió una mesa de trabajo entre las Direcciones de Prevención contra Incendios y la Dirección General de Riesgos y Desastres del Ejecutivo Municipal, con instituciones del Estado
Lea también: Has y haz, haber y a ver: las diferencias
Chaparrones hoy, lluvias y tormentas mañana
Temperaturas muy altas están pronosticadas para este viernes y mañana sábado, pese a las probabilidades de lluvias que se extienden hasta el lunes.
Hoy el día estará caluroso y húmedo, con cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego variables y chaparrones con tormentas. La máxima será de 37°C.
Mañana sábado continuará el ambiente caluroso y húmedo, con vientos del norte, luego variables y cielo mayormente cubierto. Además, con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Puede interesarle: Preparan nuevos ingresos al programa Adultos Mayores
El domingo persistiría la misma tendencia, aunque la temperatura no pasará de 33°C. También se esperan precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
El lunes y el martes, las máximas llegarán a 34°C y 35°C, respectivamente, con lluvias y tormentas en el primer caso y con chaparrones en el segundo.
Lea también: Has y haz, haber y a ver: las diferencias