Caacupé 2023: Todo sobre el tránsito de camiones, paradas y caminos alternativos
La resolución tendrá vigencia a partir del miércoles 06 de diciembre hasta el viernes 08 de diciembre del 2023, con motivo de las festividades de la Virgen de Caacupé.
Claudia Centurión, ministra del MOPC, firmó la Resolución N.º 1862/23, por la cual se establecen medidas especiales para el tránsito de camiones de carga, caminos alternativos y paradas obligatorias de buses a implementarse sobre la ruta PY02.
La misma tendrá vigencia a partir del miércoles 06 de diciembre hasta el viernes 08 de diciembre del 2023, con motivo de las festividades de la Virgen de Caacupé.
Estas medidas especiales rigen para la circulación de vehículos con acoplados, camiones de carga de (10) diez toneladas en adelante, vehículos transportadores de ganados en pie, cargas indivisibles, combustibles, materiales inflamables o explosivos y vehículos que no reúnan las condiciones técnicas y de seguridad por la ruta PY02 “Asunción – Ciudad del Este”, en el tramo comprendido entre las ciudades de San Lorenzo e Itacurubí de la Cordillera (km 86,5), y se establece la utilización de caminos alternativos y paradas obligatorias, en casos necesarios para mantener el orden en el tránsito por la precitada red vial, específicamente en la ciudad de Caacupé.
La resolución establece lo siguiente:
Artículo 1° Suspender el tránsito por la Ruta Nacional PY02 “Asunción – Ciudad del Este”, de vehículos con acoplados, camiones de carga de (10) diez toneladas en adelante, vehículos transportadores de ganados en pie, cargas indivisibles, combustibles, materiales inflamables o explosivos y transporte público de pasajeros de larga distancia, así como también la circulación de vehículos que no reúnen las condiciones técnicas y de seguridad, en el tramo comprendido entre la ciudad de San Lorenzo e Itacurubí de la Cordillera (Km 86,5) a partir de las 12:00 horas del miércoles 06 hasta las 10:00 horas del viernes 08 de diciembre del corriente año.
Artículo 2º.- Los vehículos cuya suspensión de tránsito se ha establecido en el artículo anterior utilizarán los desvíos establecidos en esta Resolución o los indicados por el personal operativo de la Patrulla Caminera, acorde a la necesidad para mantener la fluidez del tránsito automotor por la Ruta Nacional PY02.
Artículo 3º- Proceder a realizar el operativo contra circulación desde el km 40 hasta el km 52,2 de la Ruta Nacional PY02 “Asunción – Ciudad del Este”, en sentido interior – capital del país, desde las 12:00 horas del día jueves 7, hasta las 06:00 horas del día viernes 8 de diciembre de 2023, y establecer la circulación de peregrinantes en el tramo citado por el carril sentido capital- interior.
Artículo 4°.- Establecer la circulación en sentido único de la Ruta Departamental D009, para la salida de vehículos de transporte público de pasajeros y de vehículos particulares en general, a partir de la calle denominada “Morphi” hasta su intersección con la calle denominada “Del Maestro” desde el inicio del operativo de desvío a ser implementado por la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera conjuntamente con las demás autoridades involucradas en el Operativo Caacupé 2023, y la misma aplicación desde las 04:00 horas del día viernes 8 de diciembre de 2023, hasta la finalización del operativo, desde la intersección de la calle “Del Maestro” hasta la Rotonda Santa Ana.
Artículo 5°.- Suspender el tránsito de bicicletas, por la Ruta Nacional PY02 “Asunción – Ciudad del Este”, en el tramo comprendido entre la ciudad de San Lorenzo hasta la ciudad de Eusebio Ayala, a partir de las 12:00 horas del día miércoles 6, hasta las 10:00 horas del día viernes 8 de diciembre del 2023.
Artículo 6°.- Los horarios determinados en los artículos anteriores, podrán sufrir variaciones conforme a la afluencia de vehículos automotores y peregrinantes, en los tramos citados precedentemente. El órgano de aplicación, conjuntamente con las demás autoridades involucradas en operativo, de común acuerdo, podrán establecer el horario y la modalidad para la circulación vehicular y de peregrinantes en los demás tramos viales.
Artículo 7°.- Establecer paradas obligatorias para vehículos de transporte público de pasajeros en general, por la Ruta Nacional PY02 “Asunción – Ciudad del Este”, desde Ypacaraí hasta Caacupé, desde el día miércoles 6 a partir de las 00:00 horas, hasta el día viernes 8 de diciembre de 2023, 10:00 horas, en los siguientes puntos:
1) Frente al Cementerio de Ypacaraí;
2) Km 50 Ruta PY02
3) Km 56 Ruta Nacional PY02 (Calle Morphi)
4) Terminal de Ómnibus de Caacupé;
5) Predio Municipal, frente a Lagorá;
Artículo 8°.- Encargar a la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera en coordinación con las demás instituciones involucradas en el operativo, a adoptar todas las medidas necesarias para mejor cumplimiento de los dispuestos en la presente Resolución.
Proyectan restaurar la emblemática estación de tren de Ybytymi
La Secretaría Nacional de Cultura presentará el proyecto para restaurar la estación de tren de la ciudad de Ybytymi, en Paraguarí, un sitio emblemático y un símbolo de la identidad y la historia ferroviaria de la ciudad.
El próximo miércoles 29 de enero autoridades de la Secretaría Nacional de Cultura presentarán el programa para salvaguardar uno de los espacios patrimoniales de nuestro país, la estación de tren de Ybytymi.
Te puede interesar: Presenta acusación contra red de estafadores que operaba desde la cárcel de San Pedro
La intervención busca garantizar la preservación de este bien cultural, considerado un testimonio clave del desarrollo económico y social de la región.
La estación de tren de Ybytymi forma parte de un programa que busca restaurar los espacios que forman parte del patrimonio inmaterial del Paraguay, al cual destinaron un total de USD 5 millones (equivalentes a Gs. 38.800.000.000) a través de Itaipú.
Los ocho sitios que serán intervenidos en esta primera fase son:
- La Recova (Asunción)
- Estación de Tren de Ybytymí (Paraguarí)
- Estación de Tren de Areguá (Central)
- Estación de Tren de San Salvador (Guairá)
- Templo Ñandejara Guasu de Piribebuy (Cordillera)
- Templo San Buenaventura de Yaguarón (Paraguarí)
- Templo Isla Umbú (Ñeembucú)
- Casa de la Cultura de San Pedro del Ycuamandyyú (San Pedro)
En una segunda fase se añadirán otros sitios emblemáticos como la Estación Central del Ferrocarril del Paraguay, la Catedral Metropolitana de Asunción, el Palacio Patri y la Casa de Serafina Dávalos.
Presenta acusación contra red de estafadores que operaba desde la cárcel de San Pedro
El Ministerio Público presentó acusación contra seis personas que lideraban un esquema masivo de fraude informático desde la Penitenciaría Regional de San Pedro. Los acusados operaban desde el interior del penal accedían ilegalmente a billeteras electrónicas “Tigo Money”, generando un perjuicio de G. 1.500.000.000 a la firma Mobile Cash S.A.
La agente fiscal Ruth Benítez, de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, presentó la acusación contra personas privadas de libertad sindicadas como responsables de fraudes informáticos.
Los implicados, liderados por Charles Albert Arthur David Martínez Camera, conocido como el hombre de las mil voces y condenado por el mismo hecho, habrían falsificado 133 documentos de identidad y utilizado 20 líneas telefónicas en 107 dispositivos móviles.
Mediante la adulteración de datos personales y fotografías, lograron que el sistema de autenticación biométrica “FaceTec” validara accesos no autorizados, permitiéndoles vincular múltiples identidades falsas a una sola billetera electrónica y realizar transferencias fraudulentas.
Los acusados enfrentan cargos por fraude informático, adulteración de documentos y lavado de activos provenientes de sistemas informáticos. El Ministerio Público ha solicitado la elevación de la causa a juicio oral y público.
“Anteojito”, acusado de matar a una niña en Argentina, cae en Itapúa
Un hombre prófugo de la justicia argentina, acusado de asesinar a una niña de 13 años, fue capturada en Itapúa, tras varios meses de fuga. La detención fue posible gracias a un trabajo conjunto entre las autoridades paraguayas y argentinas.
Se trata de Germán Sergio Benítez Atienza, alias “Anteojito”, quien fue detenido en la ciudad de San Juan del Paraná, departamento de Itapúa, tras haber permanecido prófugo de la justicia argentina.
De acuerdo a los datos, Benítez Atienza, de 38 años, es acusado de asesinar a una niña de 13 años en un trágico incidente ocurrido en Argentina el 18 de enero de 2024.
El delincuente, considerado peligroso, fue capturado por agentes del Departamento de Inteligencia Policial de Itapúa, gracias a un trabajo conjunto con las autoridades argentinas. Benítez Atienza está imputado por los delitos de homicidio agravado y robo agravado con el uso de un arma de fuego.
El crimen y la fuga
El crimen ocurrió cuando Benítez Atienza, junto a otros dos delincuentes, irrumpió en una vivienda en Argentina. Durante el asalto, dispararon contra la hija de los dueños de casa, una niña de 13 años, quien murió debido al impacto de bala. Tras el asesinato, el acusado huyó, ya pesar de contar con documentos tanto paraguayos como argentinos, logró evadir la captura durante varios meses.
La detención de Benítez Atienza fue posible gracias a la cooperación internacional entre las fuerzas de seguridad de ambos países. Con su arresto, las autoridades avanzan en el proceso judicial en busca de justicia para la familia de la víctima.