Camión de la ESSAP vuelca en el Chaco

Un camión cisterna de la Essap sufrió un accidente de regreso a la Capital, tras haber llevado agua potable a varias zonas del chaco. 

El reporte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) indica que afortunadamente solo se reportaron daños materiales.

Puede interesar: Bomberos de Sajonia se suman a la Colecta Nacional 2023

Según los datos preliminares, un vehículo de menor porte salió al paso del camión cisterna, produciendo su vuelco en la ruta.

El conductor se encuentra en buenas condiciones de salud y será derivado a Asunción.

“Nuestra total solidaridad con el compañero Diego Prieto, quien tuvo un accidente esta mañana retornando a Asunción luego del enorme esfuerzo de distribuir agua potable a varias zonas del chaco. Pude conversar con él vía telefónica y se encuentra en buenas condiciones de salud”, escribió al respecto del accidente el titular de la estatal, Luis Fernando Bernal.

Lea también: Ruta del olvido en Concepción: rescinden contrato con empresa que incumplió

Cabe mencionar que la Essap ya distribuyó 180.000 litros de agua potable en varias localidades del Chaco, colaborando con el operativo de la Secretaría de Emergencia Nacional y el Ministerio de Defensa.

Gerardo Bobadilla es electo como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura

Gerardo Bobadilla fue electo este lunes como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura (CM). El mismo asumirá funciones de manera oficial el próximo 1 de julio.

En la sesión ordinaria desarrollada este lunes, el pleno del Consejo de la Magistratura procedió a la elección de la nueva mesa directiva para el próximo periodo.

Por unanimidad de los miembros, Gerardo Bobadilla Frizzola fue elegido como nuevo presidente del organismo, mientras que Gustavo Miranda Villamayor quedó como vicepresidente.

Te puede interesar: Se puso en marcha el juicio oral al exgobernador de Central

Bobadilla agradeció la confianza y consideración tras ser votado por sus colegas y solicitó a sus pares seguir trabajando en forma conjunta para mantener la credibilidad del ente colegiado.

Cabe recordar que Gerardo Bobadilla, junto con Enrique Berni, fueron elegidos como representantes del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura en unos comicios desarrollados en octubre pasado.

Leé también: EBY: Argentina transfiere US$ 100 millones por cesión de energía

Las autoridades electas asumirán oficialmente sus funciones el próximo lunes 1 de julio y permanecerán durante el periodo 2024-2025.

Principio de incendio tras explosión de tablero causa susto en Diputados

Un principio de incendio se registró esta mañana en una de las oficinas de la Cámara de Diputados. El incidente, que no pasó a mayores, se originó tras la explosión de un tablero.

Poco después de las 07:00 hs de este lunes se reportó un principio de incendio en una de las dependencias de la Cámara de Diputados.

La oficina afectada corresponde a la Dirección de Enlaces Institucionales, situada en el tercer piso del edificio parlamentario.

Te puede interesar: Olvidó bloquear la puerta de su vehículo, ladrón aprovechó para robarle mientras dormía

Funcionarios alertaron la presencia de humareda y algunas llamas en el lugar, por lo que actuaron rápidamente y utilizaron un extintor para sofocar el fuego antes de que se expanda.

Posteriormente, se determinó que el siniestro se originó tras un cortocircuito en uno de los tableros de aire acondicionado, lo cual provocó un chispeó en el cableado.

Leé también: Enlaces para ver los 50 cargos, salarios, horarios y requisitos para concursar en Diputados

Alcides Santander, coordinador de Análisis Financieros, señaló al canal GEN que, según lo manifestado por el encargado de mantenimiento del sistema de aire acondicionado, este tipo de episodios “suelen ocurrir” en el Congreso.

Luego del susto, funcionarias del área de limpieza de la Cámara Baja, con ayuda de funcionarios, procedieron a ordenar y poner nuevamente en condiciones la oficina afectada.

Se puso en marcha el juicio oral al exgobernador de Central

En la mañana de este lunes inició el juicio oral y público al exgobernador del departamento Central, Hugo Javier González Alegre, quien está acusado por el Ministerio Público, junto a otros cinco funcionarios, por el supuesto desvío de G. 5.105.000.000 de los fondos Covid, en el año 2020.

Los fiscales anticorrupción Francisco Cabrera y Diego Arzamendia presentaron la acusación contra los procesados en el marco de la causa abierta por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

El Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Karina Cáceres recepcionó varios incidentes que fueron presentados por los acusados y resolvió pasar el juicio a cuarto intermedio y se reiniciará el 24 de junio próximo.

Puede interesar: Enlaces para ver los 50 cargos, salarios, horarios y requisitos para concursar en Diputados

También están acusados por el Ministerio Público en esta causa, el exasesor y exdirector de Gabinete de la Gobernación, Miguel Ángel Robles Ibarra, el exdirector de Administración y Finanzas, Juan Marcelo Rojas Giménez, la exsecretaria Lourdes Lezacano Decoud, el extesorero Luis Eduardo Allende Araujo y la exsecretaria de Administración y Finanzas, Modesta Valiente.

Cabe mencionar que la acusación señala que los citados son sospechosos de producir y clonar facturas que fueron presentadas ante la Contraloría General de la República, con el objetivo de justificar el desvío del dinero que había sido transferido por el gobierno del entonces presidente Mario Abdo Benítez, durante la pandemia para inversión en obras de infraestructura.

Lea también: Peña concede permiso a Lea Giménez por 15 días

Los fiscales intervinientes sostienen que el dinero recibido por la Gobernación no fue ejecutado en base a los dos proyectos genéricos que presentó la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP). El dinero era para la realización de obras civiles y viales, con financiación de los Fondos para la Reactivación Económica, sin que existieran proyectos que justifiquen la firma de las resoluciones por parte de Hugo Javier González.