Cardenal en Caacupé pide luchar contra los males que afectan al país

El cardenal Adalberto Martínez, Arzobispo Metropolitano de la Santísima Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), abordó temas sociales durante su homilía en el tercer día de novenario de Caacupé.

El tema central de la homilía de la fecha fue la voluntad de Dios de atender al pobre. En ese sentido, la autoridad religiosa señaló que Paraguay produce y exporta millones de toneladas de alimentos al mundo, pero hay más de 400 mil paraguayos que pasan hambre, según las estadísticas oficiales. “Eso no está conforme a la voluntad de Dios. Si tenemos suficientes alimentos para alimentar al mundo, es un escándalo moral que cientos de miles de pobres extremos no puedan satisfacer sus necesidades básicas de alimentación”, indicó.

También se refirió a la sequía en el Chaco, a las comunidades indígenas olvidadas por las autoridades, la problemática de la tenencia y propiedad de la tierra, con la migración forzada y atropello a los derechos de los nativos, además del exilio de cientos de compatriotas que salen a buscar un mejor futuro.

Martínez recordó que, según los datos oficiales, 1 de cada 4 paraguayo está en situación de pobreza, lo que significa que no puede cubrir sus necesidades básicas. Señaló que “la pobreza desnuda que demasiados hermanos están privados de las condiciones necesarias para una vida digna a la que tienen derecho como hijos de Dios y como ciudadanos paraguayos. La dignidad de la persona humana es uno de los pilares de la Constitución Nacional y es uno de los principios de la Enseñanza Social de la Iglesia; por consiguiente, respetarla y promoverla es de cumplimiento obligatorio para quienes administran los recursos del Estado y son responsables de las políticas públicas necesarias para superar esta situación, que nos pone fuera de la Voluntad del Padre”.

En otro momento resaltó que las cárceles están pobladas de jóvenes que, por falta de oportunidades, de estudio, de empleo, de recreación sana, sin un horizonte de esperanza, sin una familia ni una comunidad que los contenga y los proteja, terminan refugiándose en el consumo de drogas, que los destruye y los condena al descarte. Ahondó que en la cadena del tráfico de drogas, que beneficia y enriquece a unos pocos, generalmente vinculados con el crimen organizado, las principales víctimas son los niños y jóvenes drogodependientes. Para ellos y para otros pobres, las cárceles se convierten en simples depósitos de seres humanos, sin ninguna posibilidad de recuperación y reinserción a la sociedad. Esta situación contradice la Voluntad de Dios y reclama atención urgente de los órganos públicos responsables.

La situación de los enfermos y sus familias en el Paraguay es dramática. Según datos de expertos en el tema sanitario, casi el 50 por ciento de los gastos de salud lo pagan los propios enfermos y sus familiares. Cuestionó el religioso que los hospitales carecen de infraestructura, de personal de blanco en suficiente cantidad y calidad, así como de insumos básicos. Esto implica que los enfermos y sus familias, en muchos casos, padecen un calvario para atender sus necesidades de salud. Frente a las carencias y falta de respuesta de los responsables públicos, se ha normalizado que los problemas de salud se buscan resolver por medio de la solidaridad de vecinos y amigos, a través de diversas actividades de recaudación (rifas, polladas, hamburgueseadas).

Finalmente destacó que un desafío y una gran tarea nacional, sin distinción de credo, sector social o partido político, es el saneamiento moral de la nación. “Recuperar la ética y la moral como principios rectores de nuestra conducta individual y social es el camino para encarar las profundas transformaciones que necesita el Paraguay”, expuso.

Nota relacionada: Caacupé: “Debemos defender la identidad de lo femenino y masculino que somos al nacer”

Detienen a hombre intentando vender motobomba robada en Villeta

La Policía Nacional logró recuperar una motobomba robada en Villeta y detiene al presunto responsable. El equipo, vital para el abastecimiento de agua a 160 familias, fue encontrado tras una denuncia y la colaboración de vecinos.

En un rápido operativo realizado en la mañana de ayer, agentes de la Comisaría 14ª Central recuperaron una motobomba robada y detuvieron al presunto autor del hurto en el Asentamiento Tierra Prometida, en la compañía Cumbarity.

El caso se inició tras la denuncia presentada por Francisco Javier Reinoso Cantero, presidente de la Junta de Saneamiento de Cumbarity, quien informó la desaparición del equipo a las 6:00 horas. La motobomba, una impulsor modelo 2VCM25/160A de 3HP, marca Vinco, es fundamental para abastecer de agua a unas 160 familias de la zona.

Gracias a la colaboración de vecinos, los agentes localizaron al sospechoso, identificado como Gustavo Raúl Gavilán Díaz, de 36 años. Según los reportes, el hombre estaba ofreciendo el equipo robado en el barrio. Al momento de su aprehensión, vestía jeans prelavados y una remera gris.

El detenido fue trasladado junto con la evidencia a la comisaría, mientras la agente fiscal de turno, Viviana Llano, dispuso que permanezca a disposición del Ministerio Público para avanzar con las investigaciones.

Descubren sitio de venta de cocaína en ciudad veraniega

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino un foco de venta de cocaína en la ciudad de San Bernardino.

Los agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas, conjuntamente con el fiscal Benjamín Vera, allanaron una vivienda en el Barrio Yvy Anguy de San Bernardino, dicho foco de venta de cocaína se encuentra ubicado en las cercanías del Anfiteatro José Asunción Flores.

Un hombre identificado como Adilson Ariel Vera, de 34 años, fue capturado por ser el responsable de distribuir cocaína en la zona. El detenido ocultaba las dosis de la droga dentro del aire acondicionado, no obstante, fueron encontradas mediante el trabajo minucioso de búsqueda realizada por los Agentes Especiales.

En el procedimiento confiscaron porciones de cocaína, dinero en efectivo, producto del Ilícito, un arma de fuego tipo revólver, calibre 22; 26 cartuchos sin percutir, calibre 22 y 32, balanza de precisión y aparatos celulares.

La cantidad sustancias que tenía en su poder pone en evidencia un negocio que iba en aumento en la temporada que dicha ciudad veraniega recibe importante cantidad de turistas.

Incendio en San Miguel: envían a la Fiscalía fotos y evidencias contra los autores

La Municipalidad de Asunción remitió una serie de elementos que demuestran que el incendio en el banco San Miguel fue provocado. Incluyen fotografías de los presuntos autores.

Unas 40 hectáreas del banco San Miguel fueron consumidas este fin de semana por las llamas, que llegaron a los límites con el club Mbiguá, según explicó el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora.

A consecuencia del fuego, seis familias quedaron en la calle y fueron trasladadas a un puesto de comando creado especialmente en la escuela Caacupemí a causa de este siniestro. Por precaución también llevaron a otros pobladores.

Es noticia: Asaltan a una pareja en la Costanera: Grupo Lince detuvo a un chacariteño

Pasamos las fotos de unos personajes y ya le tiramos a la Fiscalía las imágenes para que investigue, confiamos en que harán su trabajo, les pasamos informe técnico, las fotos y el antes y después de los lugares y el lugar de los inicios”, explicó Mora, entrevistado por el canal Gen-Nación Media.

Dentro de un tambor encontraron restos de llanta a los que se les prendió fuego de manera intencional. Esto generó nuevos focos ayer. Para la Intendencia no quedan dudas de que el incendio fue provocado.

“La actitud criminal supera cualquier esfuerzo de prevención. Repudiamos lo sucedido e informamos que la justicia ya tomó intervención”, escribió el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez. Ya existen precedentes de imputaciones contra pirómano.