Compatriotas y extranjeros que llegan al país deben completar una ficha electrónica

A partir de este sábado entran a regir las nuevas reglas para el ingreso de ciudadanos provenientes de otro país a Paraguay. Las normativas fueron dispuestas por la Dirección de Vigilancia Sanitaria.

Al completar la ficha electrónica deben consignar el resultado negativo al test de covid-19 y la tarjeta de vacunación con esquema completo.

Es una de las nuevas exigencias del Ministerio de Salud a las personas que ingresan a Paraguay, sean ciudadanos extranjeros o compatriotas.

Los que tengan esquema de vacunación incompleta deben someterse a un aislamiento preventivo. La ficha de declaración de salud debe completarse 24 horas antes del embarque.

El resultado de test negativo debe ser realizado en un tiempo no superior a las 72 horas antes del embarque. El test de antígeno negativo no debe ser superior a las 24 horas antes del viaje.

Estas disposiciones están habilitadas a personas a partir de los 12 años de edad cumplidos. Los que tienen dos dosis de vacunas son considerados completamente vacunados a los 14 días de la última aplicación.

En cuanto al aislamiento, este deberá cumplirse en el sitio que el viajero decida y se debe completar cinco días desde el día de la toma de muestra.

Al quinto día debe someterse a una nueva prueba. Si da positivo debe aislarse siete días más. Este mismo test deberá realizarse el viajero que haya pasado la enfermedad.

Senado posterga proyecto que busca volver a los dos horarios, invierno y verano

La Cámara de Senadores postergó “sine die” el proyecto que pretende modificar la normativa que establece un único horario en Paraguay. Plantean que en lugar de cambiar, se analicen los horarios escalonados.

El proyecto de ley que pretende reestablecer el huso horario GMT-4 en Paraguay quedó postergado sine die, es decir, por tiempo indefinido.

La propuesta presentada por varios senadores busca que nuestro país vuelva a tener dos horarios, de invierno y verano.

La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo fue una de las que dictaminó por la postergación y recomendó solicitar informes a las instituciones afectadas y conformar una mesa técnica de trabajo para el análisis del proyecto.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, indicó que en lugar de modificar, se implemente un sistema escalonado en las escuelas en días de mucho frío.

En la Cámara de Diputados está un proyecto idéntico presentado por el colorado Édgar Olmedo y el tratamiento ya está marcado para el próximo martes.

Realizan trabajo de campo para investigar el homicidio de una adolescente indígena

Representantes del Ministerio Público llevaron a cabo reuniones poniendo como foco principal el esclarecimiento del homicidio de una adolescente indígena, cuyo cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición. Ocurrió en la ciudad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.

La directora de Derechos Étnicos del Ministerio Público, abogada Dora Penayo, desarrolló trabajos de campo en la ciudad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, con el objetivo de articular acciones orientadas a mejorar el acceso a la justicia para las comunidades indígenas del Chaco paraguayo.

En ese sentido, desde la dirección se impulsaron trabajos de campo en la localidad como el diálogo con los padres de la víctima, las autoridades estatales y de la comunidad indígena. Asimismo, las tres víctimas indirectas del suceso fueron sometidas a evaluaciones psicológicas, cuyo dictamen fue presentado al fiscal de la causa.

Se trata de tres personas, dos ellas menores de edad y una joven de 23 años, quienes se encontraban en el lugar cuando la adolescente habría sido llevada a la fuerza.

Puede interesar: Asaltantes colocan trampa en puente para perpetrar golpes contra motociclistas

Aparentemente, en la zona estaría operando una red que capta a niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad para someterlas a la explotación sexual, lo cual resulta sumamente preocupante para los habitantes de la zona; quienes solicitan que el crimen no quede impune.

La directora Penayo reiteró el compromiso del Ministerio Público con la protección de los derechos de las personas indígenas, explicó las funciones de la Dirección a su cargo y anunció el seguimiento de la causa, así como de las acciones institucionales necesarias para dar respuesta a las demandas planteadas.

Incendio consumió vivienda en Ñemby: inquilinos se salvaron gracias a guardia

Un voraz incendio consumió una vivienda situada en la ciudad de Ñemby. Los inquilinos fueron alertados por un guardia de seguridad, pudiendo salir a tiempo del lugar y así salvarse de milagro.

En la madrugada de este miércoles se registró un incendio en un domicilio particular situado sobre las calles Mburukuja y Moisés Bertoni, en el barrio Pa’i Ñu de Ñemby.

La vivienda era habitada por una familia de cinco integrantes, quienes se encontraban durmiendo al momento de iniciar el siniestro.

🔥 INCENDIO CONSUME VIVIENDA TIPO INQUILINATO EN ÑEMBY ÑEMBY. Un incendio de gran magnitud se registró en la mañana de este miércoles 9 de julio en una vivienda tipo inquilinato ubicada sobre Mburukuja casi avenida Moisés Bertoni, en el barrio Pa’i Ñu. El siniestro dejó como saldo pérdidas materiales totales, aunque afortunadamente no se reportaron víctimas. La vivienda siniestrada pertenece a Gladys Marlene Duarte Vázquez, paraguaya de 43 años, quien relató a los intervinientes que fue alertada por vecinos sobre el inicio del fuego, lo que motivó la rápida intervención de los Bomberos Voluntarios de Ñemby (Móvil AB 154) y de Ypané (Móvil AB 193). Pese al esfuerzo de los bomberos, la estructura fue totalmente consumida por las llamas. El personal policial de la Comisaría 7ma. Central de Ñemby, a bordo del móvil C-71, a cargo del Oficial Ayudante P.S. Jesús Saldívar y el Suboficial Ayudante P.S. César Esteche, acudió al sitio para realizar las actuaciones preliminares. Se labró el acta correspondiente. Las causas del siniestro aún están siendo determinadas. 📍 Barrio Pa’i Ñu – Ñemby 09/07/2025 – 07:10 horas

Publicado por Sucesos Paraguay noticias en Miércoles, 9 de julio de 2025

Te puede interesar: Detectan nuevo uso indebido de rampa de frenado: conductor se expone a millonaria multa

El guardia de seguridad de una empresa cercana se percató de la humareda y fue a dar aviso a los moradores, lo cual permitió que pudieran escapar a tiempo. Posteriormente, acudieron bomberos voluntarios de Ñemby y Ypané para sofocar las llamas.

El fuego inició en la parte posterior de la casa y se extendió a otras dependencias en cuestión de minutos. “Todo fue muy rápido”, afirmó uno de los afectados en entrevista con C9N.

#HaceInstantes #Ñemby Incendio de vivienda en el Barrio Pa'i Ñú de la ciudad de Ñemby

Publicado por Punto Limite en Miércoles, 9 de julio de 2025

Leé también: Ypacaraí: Exigen que cura salesiano sea restituido y acusan a fiscal por abuso de poder

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque se sospecha que pudo haberse tratado de un cortocircuito en alguna de las conexiones eléctricas o electrodomésticos.

La familia quedó prácticamente en la calle y ahora apela a la solidaridad de la ciudadanía. Quienes deseen brindar alguna ayuda, pueden contactar al número 0983 894 757.