Condenan a implicados en muerte de comisario y liberación de ‘Samura’

La justicia condenó a 7 años de cárcel a las cinco personas implicadas en la muerte de comisario Félix Ferrari, y la liberación de Jorge Samudio, alias “Samura”.

Los agentes fiscales Alicia Sapriza y Alejandro Cardozo en representación del Ministerio Público, lograron la condena de cinco acusados por haber transgredido la Ley de Armas 4036/10, referente a la portación y tenencia. Los encausados formaban parte de una estructura criminal dedicada a cometer hechos punibles desde el 2018. Según los datos, estaban implicados en el asesinato del comisario Félix Ferrari, y posterior liberación de Jorge Samudio, alias “Samura”, episodio ocurrido en setiembre del 2019.

     

Fueron condenados por a 7 años de pena privativa de libertad y se ordenó el comiso de las evidencias, los acusados en carácter de coautores: Hector Ramón Lazarte Aguello (34), Ceferino Encina Esquivel (45), Lucio Irala Martínez (37), Jacinto Aquino (51), Francisco Diosnel Candia Esquivel (30). Los hechos punibles son por detentación, producción de riesgos comunes, tráfico ilícito, y hechos punibles conexos, de la Ley 4036/10 de Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes, Municiones, Explosivos, Accesorios y Afines.

El Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado y Narcotráfico, estuvo integrado por los jueces Gloria Hermosa, Víctor Alfieri y Alba González.

Según los antecedentes, el viernes 17 de abril del 2020, a las 16:30 aproximadamente, agentes policiales de Investigación de Delitos de la Regional de Concepción, detuvieron en la colonia Sapucai, una camioneta Toyota Hilux, doble cabina en la cual circulaban los acusados. En poder de los mismos se encontraron: tres fusiles, dos pistolas, 74 cartuchos sin percutir de calibre 5.56×45 mm, 100 cartuchos sin percutir de calibre 7.62×39 m, 43 cartuchos sin percutir de calibre 9x19mm.

Algunos de los tripulantes contaban con orden detención por posesión y tráfico de drogas y de exposición al peligro en el transito terrestre. Sin embargo, en contra de Héctor Ramón Lazarte pesaba una orden de detención emanada de fecha 12/09/2019, referente al homicidio del comisario Félix Ferrari.

En ese entonces, el fiscal Celso Morales comunicó de la detención a la Unidad Especializada de Crimen Organizado ante las sospechas de que todos pudieran estar implicados en aquel suceso.

Se realizaron los registros y análisis en el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS) y se estableció que las armas incautadas, si bien no fueron las utilizadas en el crimen del Crio. Ferrari, sí fueron utilizadas para otra serie de asesinatos ocurridos en el año 2018 en la ciudad de Pedro Juan Caballero. No obstante, según registros de Dimabel no se cuenta con registros algunos de las armas, pero el fusil 5.56 incautado estaba registrado a nombre de prófugo “Samura”.

Es noticia hoy: Fiscalía: Militar ‘mimado’ de Marito filtraba información a traficantes de armas

Desaparecen partes de un equipo de equipo de braquiterapia del Incan

El Ministerio de Salud Pública reportó irregularidades en la desinstalación del equipo de braquiterapia de alta tasa de dosis del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), realizada sin seguir los protocolos técnicos del fabricante. Como resultado, se perdieron componentes esenciales para su funcionamiento.

La cartera sanitaria informó que ante esta situación de irregularidad, se tomaron varias medidas. La primera es la de una investigación preliminar y sumario administrativo a tres funcionarios de oncología, electromedicina y patrimonio por presuntas faltas graves.

Asimismo, se procedió a una inspección técnica de la empresa Jack Fack S.R.L., representante de los equipos VARIAN, que recomendó reemplazar el equipo por completo debido a riesgos técnicos y altos costos.

Puede interesar: Proponen habilitar cultivo de tilapia en el embalse de Itaipú

Salud decidió presentar una denuncia penal ante el Ministerio Público, actualmente en manos de la Fiscalía de Capiatá, ya que se detectó la pérdida de piezas clave como la consola de control, UPS, cableado, switches de emergencia y aplicadores, sin documentación ni inventario.

Por otra parte, Salud Pública anunció que se avanzará en la adquisición de un nuevo equipo con garantía, el fortalecimiento de protocolos de gestión técnica y patrimonial, y la capacitación del personal.

Hacen oficial la propuesta de eliminar el horario único en el país

El diputado colorado Edgar Olmedo, hizo oficial la presentación del proyecto que busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay y derogar la ley que determinó el horario único permanente actualmente vigente.

La iniciativa legislativa, que lleva como título “Que establece el horario oficial en la República del Paraguay y deroga la Ley Nº 7354/2024”, propone retornar al sistema de doble horario que estuvo en vigencia durante años en el país.

En la exposición de motivos, el diputado Olmedo detalla los múltiples problemas que generó la implementación del horario permanente de verano desde su entrada en vigencia en 2024.

En este sentido, el proponente asegura que el ámbito educativo presenta uno de los mayores desafíos, con un incremento notable en las ausencias escolares y la impuntualidad, especialmente en zonas rurales.

Por otro lado, expone que los centros asistenciales reportan una mayor demanda de atención médica, especialmente, por enfermedades respiratorias agravadas por las bajas temperaturas matutinas del otoño e invierno. “Esta situación satura los servicios de salud y pone en riesgo a poblaciones vulnerables como niños y adultos mayores”, sentencia la exposición de motivos.

Puede interesar: Dan luz verde a préstamo para rehabilitación de rutas en Concepción

Agrega que la oscuridad, en las primeras horas del día, facilita la ocurrencia de hechos delictivos y accidentes viales, comprometiendo la integridad de miles de personas que deben trasladarse a sus lugares de estudios, trabajo u otros destinos en condiciones de escasa visibilidad.

Por otro lado, menciona que el sector agropecuario ha manifestado su preocupación por el impacto negativo en la organización de las tareas rurales, donde la luz natural es un factor clave para el inicio de actividades, afectando la productividad y la logística.

En el ámbito de la construcción, el documento señala que trabajadores y empleadores enfrentan serias dificultades operativas, ya que muchas tareas, especialmente, las que se realizan en altura, requieren condiciones óptimas de visibilidad y luz solar por razones de seguridad laboral y eficiencia técnica.

La implementación se realizaría de la siguiente manera: El primer domingo de octubre de cada año se adelantaría en 60 minutos la hora oficial, adoptando la zona horaria UTC-3 para el horario de verano.

El cuarto domingo de marzo de cada año se atrasaría en 60 minutos la hora oficial, adoptando la zona horaria UTC-4 para el horario de invierno.

Etiquetas:

Joven argentino que envió fentanilo y cocaína por encomienda fue detenido

Un joven de nacionalidad argentina fue detenido por la Policía en la ciudad de Nanawa, luego de ser acusado por el envío de fentanilo y cocaína a través de encomiendas.

Personal de la División de Operaciones de Interpol esta mañana llevó a cabo un procedimiento cerca de la Avda. Carlos Antonio López de Nanawa, en el departamento de Presidente Hayes.

Durante dicho operativo, se concretó la aprehensión de Vicente Ignacio Caballero (20), de nacionalidad argentina, acusado de transporte de estupefacientes.

Te puede interesar: Prometían regalos por compras: SEDECO sanciona a conocida firma por publicidad engañosa

El joven fue sorprendido en la vía pública frente a un gimnasio, luego de tareas de inteligencia y vigilancia desplegadas por los agentes policiales.

Según los antecedentes, Caballero se habría encargado del envío de un cargamento de 500 ampollas de fentanilo y casi 5 kg de cocaína a través de encomiendas.

Leé también: Fijan fecha para arranque del juicio oral contra Erico Galeano

La captura del acusado se produjo en cumplimiento a una orden judicial dictada por el juez Mirko Valinotti. A esto se le suma un pedido de detención con fines de extradición, solicitado por el Juzgado N° 2 de Formosa, a raíz de un proceso vinculado al mismo hecho.

El joven extranjero quedó a disposición del Ministerio Público, a fin de efectuar los trámites de extradición requeridos.