Conductor quiso “probar” rampa de frenado, MOPC insta a usarla solo en emergencias

A raíz de la mala utilización que se está dando a la estructura, el MOPC insta a los usuarios a usar la rampa de frenado solo en casos de emergencia.

De manera irresponsable, un conductor decidió “probar” la funcionalidad de la rampa de frenado de emergencia de la ruta PY02. Por esta situación, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) insta a la ciudadanía a utilizar la rampa solo en casos extremos.

Sobre el tema, el Ing. Javier Recalde, coordinador de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), informó que el pasado martes, se dio una utilización indebida de la rampa por parte de un vehículo liviano que, según las averiguaciones posteriores, se constató que se trató de un ingreso voluntario.

En ese sentido, indicó que la rampa de frenado es un elemento complementario para casos extremos como pérdida del control del vehículo y otros y que no es para “probar nomás”. Añadió además que, “hay que ser conscientes y responsables de su utilización porque este es un elemento de seguridad”.

Afirmó que la rampa funcionó tal como se esperaba teniendo en cuenta que está preparada para detener vehículos de gran porte. “Inmediatamente, los equipos de la Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este procedieron al retiro del vehículo mediante el procedimiento normal que la operadora tiene preparado para estos casos” aseveró.

Recalde añadió que, posterior al retiro del vehículo “el conductor fue puesto a disposición de agentes la Patrulla Caminera para que se abra el sumario correspondiente, se hagan las averiguaciones al respecto y se apliquen las sanciones pertinentes”

Cabe recordar que la nueva infraestructura de seguridad –primera con estas características construida en toda nuestra red vial– se encuentra 100% habilitada y operativa. La misma abarca un total de 300 metros de la franja de dominio del MOPC, de los cuales 180 metros corresponden a la rampa de frenado propiamente.

La vía está ubicada en el kilómetro 46,7, en el binario norte del Cerro Caacupé (descenso en el sentido Ciudad del Este – Asunción), en la compañía Pedrozo de Ypacaraí, departamento de Central; zona caracterizada por presentar varios accidentes debido al desperfecto de camiones de gran porte, que han sufrido fallas principalmente en sus frenos.

Es noticia hoy: Pasaron 19 años del secuestro de Cecilia Cubas

Migraciones reactiva puestos de control de Ñeembucú, clausurados por inundaciones

La Dirección Nacional de Migraciones informó que los puestos de control migratorio de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá fueron habilitados nuevamente para el registro y el control de ingreso y salida de personas del territorio nacional.

Los puestos vuelven a estar en funcionamiento tras el restablecimiento del cauce hídrico en la zona de Ñeembucú.

El cierre de los puestos de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá se produjo en noviembre pasado debido a la subida del río, a fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y funcionarios que prestan servicio en estas dependencias.

Semanas atrás, los puestos migratorios de Itapúa y Misiones volvieron a operar, también clausurados temporalmente por la emergencia en ambas zonas.

En total, las últimas inundaciones provocadas por la crecida de los ríos, principalmente el río Paraná, inhabilitaron 12 de los 42 puestos de control migratorio en el país.

Desde Migraciones comunicaron que con la reapertura en Ñeembucú, todos los puestos de control migratorio que fueron afectados por la crecida del río, vuelven a operar normalmente, en sus horarios habituales.

El diputado Walter Harms y otras tres personas mueren en accidente aéreo

El trágico hecho ocurrió cerca del peaje del Guayaybí, según datos preliminares, todos los tripulantes murieron en el acto.

Según reportaron, los fallecidos regresaban de Santani, donde fueron para participar del festejo por el cumpleaños del gobernador de San Pedro, Freddy D´Ecclesiis.

Uno de los fallecidos es el diputado Walter Harms.

Presumen que la avioneta al despegar, rozó la copa de un árbol de tajy, lo que provocó la caída.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, expresó sus condolencias a través de las redes sociales.

“Mis más sentidos pésames a toda la familia Harms Vergara por la pérdida de nuestro colega y amigo Walter, pronto partiste para encontrarte con tu amada Gladys”, sostuvo.

En desarrollo.

Cuatro camiones cisterna se incendiaron en San Antonio

El siniestro fue controlado rápidamente por los bomberos, pero pobladores quedaron alertados debido a que los camiones, aparentemente, estaban cargados. De momento se desconoce cómo se originó el incendio.

Durante la tarde de este sábado, cuatro camiones cisterna fueron completamente consumidos por las llamas. Los mismos estaban estacionados uno al lado del otro frente a una empresa.

Te puede interesar: Las hipótesis sobre el paradero de Alexis Sosa, a un mes de su desaparición

El hecho ocurrió en el barrio Achucarro de la ciudad de San Antonio, y fue uno de los empleados quien se percató de lo que estaca sucediendo y rápidamente retiró otros vehículos estacionados.

Las primeras informaciones señalaban que se trataba de tres camiones, sin embargo, fueron 4 los afectados por las llamas.

Los bomberos voluntarios lograron contener el fuego y se encuentran trabajando en el enfriamiento de los tanques.

Lea también: Carne bovina: exportación asciende a casi 300.000 toneladas en lo que va del año