Corte de luz: reservistas hablan de sabotaje y proponen militarizar la ANDE

Los reservistas indicaron que los incendios de las subestaciones de la ANDE se tratan de una conspiración de 'manos negras' que están contraatacando por la cacería de planilleros en el este estatal. Propusieron militarizar las distintas dependencias de la institución para impedir que más casos similares se registren.

El subteniente de Artillería de reserva Federico Campos López Moreira, fundador del Centro de Reservistas de las Fuerzas Armadas (Cerffaa), sostuvo a la 970 AM que la seguidilla de incendios en las subestaciones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se trata de un problema político, ya que a su parecer esto es una conspiración por las investigaciones contra los funcionarios planilleros.

“Hay que militarizar la ANDE, este es nuestro tema, nosotros ya salvamos el país. Los de la Sitrande son unos chantajistas, justo se los investiga y pasa todo esto”, lanzó el uniformado.

Explicó que el Comando de Ingeniería debe dirigir la ANDE. “Tenemos que vigilar a los de la Sitrande. Todas las subestaciones deben estar vigiladas por militares con armas y mejor si son ingenieros”, acotó.

Campos argumentó que hasta una guerra puede llevarse a cabo cortando la energía eléctrica, y que por ese motivo esta situación se encuentra dentro de su jurisdicción.

Detalló que muchas situaciones ocurrieron a causa de que “a mucha gente Horacio Cartes le metió el dedo donde ya sabemos y no creo que se queden así nada más aceptando”. Citó en ese aspecto los buses 0KM con aire acondicionado, que muchos empresarios fueron reacios a implementarlos.

Por su parte, este viernes el titular de la ANDE, Victor Romero, dijo que “estamos sufriendo las consecuencias” por las falta de inversiones en infraestructura en dicha institución. “Vamos a tener todavía consecuencias peores si no nos ponemos de acuerdo”, advirtió.

RECHAZA LA DECLARACIÓN

Jorge Papalardo, subteniente de Aviación de Reservistas, sostuvo a la redacción de HOY que ningún reservista puede hablar en nombre de todos. Aclaró que por lo tanto el subteniente no puede dar declaraciones en nombre de todos los reservistas, por lo que argumentó que Campos López habrá realizado dichas expresiones a título personal.

Aseveró que el citado fue el fundador del grupo de reservistas, pero que desconoce si seguía en funcionamiento.

Intervienen establecimiento e incautan equipos de criptominería ilegal

El procedimiento se llevó a cabo en un establecimiento ubicado en localidad de La Colmena, departamento de Paraguarí. En el lugar hallaron 271 equipos procesadores de criptomonedas y 2 transformadores de distribución

Los agentes fiscales Marcelo García de Zúñiga y Alfredo Ramos Manzur investigan la sustracción ilegal de energía eléctrica y otros delitos, en perjuicio de la Administración Nacional de Energía, cuya pérdida patrimonial ronda los G. 889.485.000, aproximadamente.

Lea: Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa

La intervención se produjo en un inmueble de la localidad de La Colmena, departamento de Paraguarí. En el sitio fueron hallados 271 equipos procesadores de criptomonedas y 2 transformadores de distribución, con capacidades de 3.150 kVA y 24 kVA, totalizando 3.195 kVA de potencia.

El Ministerio Público tomó conocimiento del hecho tras la denuncia realizada por representantes de la ANDE. Los hechos punibles investigados son: sustracción ilegal de energía eléctrica, perturbación del servicio público y sabotaje.

La actividad fue descubierta por funcionarios de ANDE, el pasado martes, luego del control y la verificación de una línea de media tensión que presentaba variaciones en la demanda eléctrica. El hecho ocurrió en la compañía Yvaroty.

Lea más: Robaron cinco garrafas de un servicentro y las llevaron en Bolt

Hallan cadáver en el Río Monday, presumen que pertenece a la hija de la escribana

Esta tarde, hallaron el cuerpo que correspondería a una criatura de entre 2 a 4 años en el río Monday. Todo apunta a que se trata de la pequeña Isabela, hija de la escribana Carmen Ruiz Díaz.

Según el reporte policial, se trata de un cuerpo con el torso desnudo que apareció a orillas del río y se presume que corresponde a una criatura, por su contextura física.

Te puede interesar: No habrá paro de buses: levantan medida tras acuerdo entre el Gobierno y transportistas

El cuerpo será sometido a estudios forense para determinar si se trata o no de Isabela, la pequeña que falleció junto con su mamá y su hermano de 5 años en mayo pasado en aguas del río.

El pasado 9 de mayo se denunció el hallazgo de una camioneta abandonada con el motor en marcha, en el puente ubicado sobre el río Monday, pertenecía a la escribana Carmen Ruiz Díaz, pero ella desapareció junto con sus dos hijos.

La primera hipótesis que se manejó fue que estos se habían lanzado al agua, ya que la escribana dejó un mensaje a su hermana. Fue confirmada el 12 de mayo cuando hallaron el cuerpo de la mujer.

Mientras el cuerpo era sometido a autopsia, se reportó el hallazgo del cuerpo de su hijo de 5 años, quedaba encontrar a la pequeña de 3 años.

Consultas por cuadros respiratorios aumentaron un 45% en una semana

La circulación de los virus respiratorios en los últimos días ha cobrado fuerza evidenciando un incremento significativo de pacientes con síntomas respiratorios que acuden a los establecimientos de salud.

La Vigilancia Universal muestra que, en el país, en los últimos siete días, (SE) 21, la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) aumentó un 45% con relación a lo registrado en la semana anterior, pasando de 24.202 a 37.496.

La curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.

Lea: Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa

El reporte semanal detalla que en las últimas tres semanas se identificaron 787 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela. El 13% requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI). La mayor proporción de internaciones por infecciones respiratorias se verifica en el grupo de edad de 60 años y más (27%), seguido de la franja etaria de 5 a 19 años (20%) y niños menores de 2 años (19%).

En la última semana (SE) 21 se contabilizaron 324 hospitalizados por IRAG, 123 más que la registrada en la semana anterior. El 51% de las internaciones corresponde a la edad pediátrica; siendo el predominante la franja de niños menores de 2 años en un 45% y en un 49% la edad adulta que corresponde a mayores de 60 años en un 56%.

Los virus respiratorios identificados en la última semana, en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: Influenza A H3N2, Influenza A H1N1, Rhinovirus, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), SARS-CoV2, Adenovirus y Metapneumovirus.

Lea más: Robaron cinco garrafas de un servicentro y las llevaron en Bolt