Crimen de peluquero en CDE: hallan a autor en cárcel de Argentina
El detenido, de nacionalidad brasileña, maniató y amordazó al peluquero, luego le aplicó unas 30 puñaladas. En tal sentido, el fiscal lo imputó y requirió su rebeldía.
El fiscal Luis Trinidad Colmán imputó Emanuel Eduardo Dos Santos, apodado “Liba” o “Tato”, supuesto miembro del grupo criminal “Primer Comando Capital” (PCC), quien se encuentra recluido en la cárcel de Posadas, Misiones (Argentina). Éste se encuentra implicado en el brutal asesinato de Ever Alfredo López Giménez (48), peluquero, en Ciudad del Este.
Según la investigación, López Giménez fue asesinado de 30 puñaladas el 24 de enero de 2022. En ocasión, salió de su casa y tras abordar un vehículo, le dijo a su hermana que iría realizar un corte de cabello a domicilio.
Sin embargo, tras estar varios días desaparecido, su cuerpo fue hallado en aguas del Río Paraná en la zona de Iguazú (Argentina), por miembros de la Fuerza Naval del vecino país. Tras el estudio forense, se pudo confirmar que el fallecido fue atado de manos y cuello antes de ser ultimado y arrojado al cauce hídrico.
Pese a las tareas investigativas realizadas en su momento por las autoridades tanto de Paraguay como de la Argentina, no se pudo identificar en principio a los asesinos. No obstante, el 15 de febrero de 2023, la Gendarmería Nacional detuvo al presunto homicida. Fue durante un procedimiento realizado sobre la Ruta Nacional Nº 14 en la localidad de San José, provincia de Misiones.
En aquella oportunidad, el brasileño iba en un camión de carga con bandera paraguaya, procedente de Encarnación, guiado por Igor Adrián Franco Centurión. En el momento, Emanuel Dos Santos se identificó y presentó un documento a nombre de Julio Ariel Rodríguez.
Durante una inspección del vehículo y de los ocupantes, los intervinientes encontraron en poder del encausado una pistola calibre 9mm, de la marca Glock, con munición en recamara, 16 proyectiles en total, lista para efectuar disparos.
Lea: Terrible crimen en Repatriación: embarazada fue asesinada a puñaladas por su pareja
Siguiendo con el control de la documentación, el personal de criminalística constató que la cédula que portaba el sujeto a nombre de Julio Rodríguez es apócrifa.
Posteriormente, al solicitar información internacional, las autoridades argentinas constataron que el sindicado se trataba de Emanuel Eduardo Dos Santos con antecedentes delictivas en su país de origen.
Por este caso, la Justicia Argentina abrió una investigación contra él por el supuesto hecho punible de uso de documento adulterado o falso.
Se realizó una pericia de los dos teléfonos celulares que tenía en su poder el brasileño. En una de las imágenes extraídas del móvil, se observó que el momento en que Emanuel Dos Santos ejecutó de 30 puñaladas a un hombre que se encontraba arrodillada, maniatada y amordazada, que más adelante se confirmó que se trataba del peluquero.
A raíz de esta situación, el Juzgado interviniente de la Argentina autorizó iniciar comunicaciones con sus pares de Paraguay a fin de intercambiar informaciones relacionadas con el hecho criminal.
En ese sentido, el 15 de marzo pasado, INTERPOL comunicó a la Unidad Nº 4 de Especializada en la Lucha contra el Crimen Organizado de Asunción el caso y el fiscal Lorenzo Lezcano remitió los antecedentes a la Unidad Nº 4 de Ciudad del Este, a cargo del fiscal Luis Trinidad, quien investiga el brutal crimen.
Lea más: Brasileño acusa a policías paraguayos de secuestro
Finalmente, el fiscal Trinidad presentó la imputación contra Emanuel Eduardo Dos Santos y requirió su rebeldía.
La Justicia de nuestro país solicitará próximamente la extradición del encausado, quien en mayo próximo deberá enfrentar juicio oral en la Argentina por el proceso que le siguen allá, según informó el representante del Ministerio Público.
Detienen a un coronel por intento de soborno en favor de Tío Rico
La Policía Nacional detuvo al Cnel. Luis Belotto, por supuestamente tratar de sobornar a un uniformado para que ingrese un teléfono celular a la celda de Miguel Insfrán, alias Tío Rico.
En el Comando General de Ejército quedó recluido anoche el Cnel. Luis Belotto, luego de su detención por un supuesto intento de soborno agravado.
Según los datos, el militar habría ofrecido unos 10 millones de guaraníes a los custodios de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, a cambio de ingresar un teléfono celular a su celda en Viñas Cue.
Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio
Al respecto, los fiscales Osmar Legal y Francisco Cabrera están tomando la declaración indagatoria al coronel en la Unidad de Delitos Económicos, según confirmaron desde el Ministerio Público.
También se ordenó la detención de Alba Livia de Belotto, esposa del militar, ya que se presume que también tendría participación en el hecho.
Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”
Coincidentemente, ayer, el procesado por lavado de dinero y asociación criminal con delitos procedentes del narcotráfico, Miguel Insfrán, presentó a través de su abogado, una reposición en contra de la resolución judicial acerca del uso del celular y el cateo diario a su celda en diferentes horarios.
Ladrones casi llevaron un cajero automático a casa
Delincuentes utilizaron un cabo de acero para tratar de arrancar un cajero automático y llevarlo entero. A diferencia de lo acontecido en un club esteño semanas atrás, donde sí lograron el cometido, esta vez el intento falló.
El hecho ocurrió en la fracción Ka’aguy Rory de Ciudad del Este, Alto Paraná, donde la Policía intervino ante una tentativa de hurto agravado.
En el lugar encontraron todos los indicios de que se intentó arrancar un cajero automático del banco Sudameris, estirándolo con un cabo de acero.

El cabo de acero utilizado para tratar de arrancar el cajero. Foto: PN.
El esfuerzo no fue suficiente y los ladrones se marcharon sin cumplir el propósito. Los intervinientes buscan obtener imágenes de alguna cámara de la zona, a fin de identificar a los autores del delito.
Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio
Agentes de Investigación de Hechos Punibles iniciaron las diligencias para rastrear a los delincuentes. También se dio participación el Departamento de Criminalística.
Esta no es la primera vez que sucede un hecho similar en Alto Paraná. El pasado 9 de mayo, varios hombres disfrazados de Policía ingresaron al Club Área 1 de Ciudad del Este, maniataron al guardia y arrancaron el cajero automático del predio.

El 9 de mayo lograron arrancar un cajero.
Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”
Automovilista falleció al chocar contra una columna
Un accidente de tránsito ocurrió anoche en Fernando de la Mora, donde un vehículo chocó frontalmente contra la base de una columna. Aunque el impacto no fue muy violento, el conductor falleció.
El percance sucedió alrededor de las 22:45 de ayer viernes, sobre la calle Soldado Ovelar casi Doctor Sosa, zona sur de Fernando de la Mora, a pocas cuadras de Mariscal Estigarribia.
Un automóvil de color blanco que circulaba por dicha arteria cruzó al carril contrario y chocó contra la base de una columna de la ANDE. No hubo otro rodado involucrado, según informaron los efectivos policiales.
Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio
El conductor identificado como Tobías Gómez Roa (31) falleció a consecuencia del impacto, pese a los intentos de los bomberos por reanimarlo.
El joven sufrió un traumatismo de cráneo. “No pudimos revertir el paro en el que se encontraba. Hicimos la reanimación por 40 minutos y después, el personal de SEME lo declaró fallecido”, relató a los medios uno de los bomberos.
Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”
Para los intervinientes resultó llamativo el resultado del percance, considerando que, a juzgar por cómo quedó el vehículo, el impacto no fue tan violento.