Dengue: hay aumentos de casos, pero sin ingresar aún a la temporada epidémica
Asunción, Central, Presidente Hayes y Concepción son las regiones que cuentan con más casos de la infección.
En las últimas semanas se registró un ligero y progresivo crecimiento de casos de dengue.
Paraguay se encuentra actualmente en el periodo interepidémico con circulación del virus. Por otra parte, el precipitado inicio de la temporada de lluvias, las altas temperaturas, junto con el fenómeno El Niño, son factores que predisponen a una explosión de casos, lo que daría paso al inicio temprano de la epidemia.
Sobre el punto, la directora general de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, mencionó que, aunque “vemos incremento, aún no estamos en temporada epidémica del dengue”.
Lea: Unión Europea: senadores mostrarán propuesta de adenda
Indicó que en esta etapa se está realizando un seguimiento cercano de aquellos municipios y regiones que ya empiezan a mostrar incremento de casos con relación al resto del país. “Este aumento se está viendo en Asunción, Central, Presidente Hayes y Concepción”, informó la titular de Vigilancia de la Salud.
La epidemióloga expresó que durante el periodo interepidémico, el objetivo es trabajar en la prevención, a los efectos de evitar que los casos sigan creciendo. “Es importante trabajar desde ahora en forma proactiva, informar a la comunidad dónde se está teniendo aumento de casos, para que las personas se sensibilicen y puedan invertir unos diez minutos en la eliminación de criaderos», puntualizó.
Explicó que cuando se registra un brote o epidemia, lo que hacemos es amortiguar el brote de casos, pero ya no podemos reducir el impacto de la epidemia. Sin embargo, señaló que en la etapa interepidémica todavía podemos hablar de prevención.
La alta funcionaria de salud aseguró que este es el momento de eliminar los criaderos antes de que aparezcan más casos y se desate la epidemia, y se empiecen a ver hospitalizados y discapacidades a causa de la enfermedad.
En caso de presentar algún síntoma de la enfermedad (fiebre, dolores en el cuerpo, erupciones en piel o cualquier otro malestar), recurrir a la consulta médica de manera temprana, esto impedirá que el cuadro se complique y que el virus se propague.
Inundación en el Chaco: “La situación empeora en Alto Paraguay”, reportan
Lejos de tener un mejor panorama, la situación en el Chaco tiende a empeorar. En el caso del departamento de Alto Paraguay, las inundaciones aumentaron en cuanto a su nivel.
“La situación va empeorando, las lluvias no paran. El distrito de Bahía Negra y Fuerte Olimpo están totalmente aislados. Las calles parecen las Cataratas de Iguazú”, comentó Arturo Méndez, gobernador de Alto Paraguay, en conversación con Universo 970.
El jefe departamental señaló que las necesidades no paran, pero al mismo tiempo destacó la entrega de kits de víveres por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
“Estamos luchando, hay mucha comprensión y voluntad por parte de la población. Estamos remando para que el efecto no sea tan negativo”, expresó el gobernador.
Asimismo, dijo que los caminos del departamento se encuentran intransitables y ni siquiera se pueden mover con tractores, siendo la aérea la única vía.
Puede interesar: Interno muere en Encarnación por presunta sobredosis
Cabe mencionar que días atrás, el Congreso Nacional sancionó la propuesta de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, debido a las graves inundaciones.
Al respecto, se resolvió transferir los recursos a las gobernaciones, dado su mayor grado de cercanía con las zonas afectadas, aunque se canalizarán a través de la Secretaría de Emergencia Nacional. El proyecto contempla una ampliación presupuestaria de G. 15.000 millones, distribuidos equitativamente entre los tres departamentos.
Latorre ratifica en Nueva York sólido respaldo al pueblo judío
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, reafirmó con su presencia su sólido respaldo al Estado de Israel.
El titular de la Cámara de Diputados acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, a recibir el prestigioso premio Gesher otorgado por el Comité Judío Americano (AJC por sus siglas en inglés), en reconocimiento a los estrechos lazos de amistad y solidaridad con el pueblo judío.
“Orgulloso como paraguayo de acompañar al presidente Santiago Peña a recibir el prestigioso premio que otorga la American Jewish Committee. Este galardón representa el afecto mutuo, el respeto por las libertades y el trabajo permanente en la búsqueda del bien común”, expresó.
Cabe mencionar que, en más de una ocasión, el presidente Latorre destacó los valores compartidos, basados en nuestras raíces judeo-cristianas y que eventos de esta naturaleza representan un gran honor para el Paraguay, ya que reafirman el profundo vínculo, los lazos de hermandad, y la solidez de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones que continúan consolidándose.
Asimismo, mencionó que este tipo de distinción internacional mejora, significativamente, la imagen país, haciendo que Paraguay resulte más atractivo para los inversionistas extranjeros.
Entre cánticos y disparos, despiden a joven asaltante baleado por repartidor
Allegados del joven de 18 años abatido durante un intento de asalto a un repartidor lo despidieron con cánticos, explosión de petardos y hasta disparos al aire durante su entierro.
En la jornada de ayer se llevó a cabo el funeral de Jonatan Ariel Franco Galeano (18), en el Cementerio del Sur de Asunción.
Este joven había sido baleado días atrás durante un intento de asalto a un repartidor, identificado como Carlos Alberto Garcete Calastra, de 60 años, en el Barrio Santa Ana.
Nota relacionada: Trabajador se defendió y mató a joven de 18 años que intentó asaltarlo en Santa Ana
Una multitud se congregó ayer en el camposanto para dar el último adiós a este presunto delincuente, quien fue abatido a tiros por el trabajador.
Entre explosión de petardos, cánticos y hasta disparos al aire, los allegados de Franco (entre ellos varios integrantes de la barra brava de Cerro Porteño) decidieron rendirle un singular homenaje antes de su entierro.
Leé también: Juez rechaza imputación contra trabajador que mató a asaltante y ordena su libertad
El hecho quedó registrado en varias filmaciones hechas por conocidos de la víctima, quienes acompañaron el cortejo fúnebre hasta el cementerio capitalino, donde yacen sus restos mortales.
Cabe recordar que el repartidor había sido imputado por el hecho punible de homicidio doloso. Sin embargo, el juez Rolando Duarte devolvió dicha imputación al considerar que actuó en legítima defensa, ordenando su liberación.