Destacan que Gobierno emite señales alentadoras al no subir impuestos

El senador Patrick Kemper (Hagamos), titular de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, analizó el mensaje del ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, sobre la política económica del gobierno y los planes para los próximos cinco años en donde se resalta la reingeniería del gasto público, la no suba de impuestos, la estabilidad macroeconómica, y el objetivo de crecimiento económico cercano al 4%.

“No subir los impuestos es fundamental si queremos darle tranquilidad al sector privado que invierte y genera empleos en Paraguay y me parece correcto que el gobierno haya manifestado públicamente esa línea en su política económica. Necesitamos un Estado aliado del sector privado, no queremos un Estado netamente recaudador que malgasta y aprieta al sector privado, por decirlo de alguna manera, para cubrir su deficiencia”, señaló el senador Patrick Kemper.

Igualmente, el político opositor resaltó la necesidad de una reingeniería de los gastos públicos y de ir transparentando los procesos en las compras públicas porque necesitamos un Estado eficiente que dé respuestas a las necesidades de la gente.

“Otro aspecto fundamental para lograr una eficiencia del Estado que dé respuestas a la gente tiene que ver con mejorar el gasto público tanto en gastos rígidos como en la optimización y transparencia de compras públicas. El Estado debe dejar de ser una agencia de empleos y fuente de negocios para volver millonarios a los amigos, necesitamos un Estado moderno y eficiente que sepa gastar, que sepa ahorrar y que establezca las condiciones macroeconómicas para generar empleos y riquezas”, agregó.

El presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Senado manifestó que la política económica es fundamental para el país, para la estabilidad, para el crecimiento económico, y que es saludable y alentador que el gobierno haya presentado públicamente, al inicio de su periodo de mandato, cuáles son sus planes económicos para el país.

“Desde mi campaña asumí públicamente que estaba en contra de la suba de impuestos, que necesitamos mejorar el gasto público y que el Estado debe ser un socio estratégico del sector privado, y desde mi banca voy a apoyar todos los proyectos que traigan prosperidad, que generen empleos y mejoren la calidad de vida de los paraguayos. Necesitamos resaltar lo que se hace bien y denunciar lo que se hace mal. Desde esta banca vamos a controlar que el gobierno cumpla con sus promesas y actúe de forma transparente”, finalizó.

Te puede interesar: Petropar tiene la misión de buscar baja de precios de combustibles, dice el titular

Peña: “Cuando asumí, fui a rendirle homenaje en vida al papa”

El presidente de la República, Santiago Peña, explicó los motivos de su viaje a Estados Unidos en coincidencia con el funeral del papa Francisco, al tiempo de reafirmar su cercanía con la Iglesia Católica y recordar su encuentro con el Sumo Pontífice en el pasado.

En medio de las críticas por su inasistencia a las exequias del papa Francisco, el mandatario respondió que su agenda internacional estaba planificada con anticipación y tiene como objetivo fortalecer la imagen de Paraguay en los mercados internacionales, además de participar en eventos estratégicos para el país.

“La crítica siempre va a estar. Yo estoy seguro que si iba a Roma, iba a tener crítica. Yo dejé muy claro que seguiría viajando porque Paraguay debe abandonar esa antigua imagen de isla rodeada de tierra”, manifestó.

Peña indicó que su viaje actual a Estados Unidos incluye reuniones clave con bancos, calificadoras de riesgo e inversionistas. En ese marco, recibirá un reconocimiento por parte del Comité Judío Americano, una de las organizaciones más influyentes del país norteamericano, por su apoyo a Israel y a la comunidad judía.

“No es ningún secreto mi compromiso con esa causa. El año pasado fui invitado al 30° aniversario del atentado a la AMIA y en diciembre abrimos la embajada en Jerusalén”, recordó.

Además, participará como orador invitado en el Foro Milken en Los Ángeles, donde se reúnen importantes fondos de inversión. Allí también tiene previsto un encuentro con el Secretario del Tesoro de EE.UU.

A pesar de no estar presente en Roma, Peña destacó su respeto y admiración por el papa Francisco. Recordó que, tras asumir el cargo, fue a visitarlo en diciembre de 2023.

“Fui a rendirle homenaje en vida. Él ya estaba con complicaciones de salud y, aun así, me recibió en el Vaticano. Luego suspendió su agenda por ese mismo motivo”, recordó.

Asimismo, mencionó que acudió a la Nunciatura Apostólica en Asunción para dejar un mensaje de despedida en el libro de condolencias y que designó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, como representante del Gobierno paraguayo en el funeral.

“Creo que he dado muestras de afecto y reconocimiento hacia el papa Francisco y hacia la Iglesia Católica, como probablemente muy pocos presidentes. Soy católico practicante, no solo en el discurso, sino en la acción”, dejó en claro, al momento de resaltar que es él quien decide cómo llevar adelante las relaciones internacionales, ya que esa es una potestad ganada en el voto popular que lo eligió mandatario.

Mujer denuncia agresión por parte de chofer de plataforma y Fiscalía activa protocolo

Una pasajera denunció que fue víctima de un conductor de bolt luego de que le reclamara por no finalizar el viaje cuando ya habían llegado a destino, esto para aumentar el costo de la facturación en la tarjeta.

Rania Riquelme relató el penoso momento que vivió luego de que solicitara un viaje a través de la plataforma bolt y, al llegar a su destino, fue agredida por el conductor.

Explicó que, cuando llegaron, el conductor no finalizó el viaje, lo cual aumentaba la tarifa en la tarjeta de pago vinculada a la plataforma, por lo que, le solicitó que concluya, pero él le respondió de manera agresiva.

“Me dice bajate y me grita de todo, cuando me iba a bajar vi que seguía el viaje, volví a decirle y me amaga, me quiso agredir dentro del vehículo, me asusté y bajé, cruce a la otra calle y había sido ya me estaba siguiendo”, expresó la mujer en conversación con el canal GEN/Nación Media.

Rania comentó que el hombre la siguió, empujó y pateó desde atrás, y en ese momento una persona salió a ver lo que pasaba. El conductor, al percatarse, subió a su móvil y huyó.

El hecho, que quedó registrado en imágenes del circuito cerrado, fue denunciado ante la comisaría y también el Ministerio Público que dispuso asistencia a la víctima, en el marco del protocolo de protección a mujeres.

Hambre Cero: víveres llegan en bote a las escuelas en Concepción

A pesar de las intensas lluvias y el desborde del río Apa, los víveres del programa “Hambre Cero” continúan siendo entregados a las escuelas más afectadas del departamento de Concepción. En la Escuela Mariscal Estigarribia, docentes y militares trabajan juntos para asegurar el almuerzo escolar.

La profesora Pablina Lezcano, directora de la escuela ubicada en una zona rural de Concepción, relató en entrevista con el canal GEN el enorme esfuerzo que realizan semana a semana para garantizar que sus 160 alumnos reciban el almuerzo escolar.

“Ayer llovió todo el día y toda la noche. Ya sabemos que tras una gran lluvia, el río sube. Esta vez tuve que llamar al destacamento naval para que nos ayuden con un bote y así poder recibir los víveres”, contó la docente.

Los productos perecederos como frutas, verduras y carne se entregan cada ocho días. Ante la imposibilidad de transportarlos por caminos inundados, la Marina auxilia con canoas para cruzar los insumos hasta tierra firme. Desde allí, el trayecto debe completarse a pie, cargando los alimentos entre zonas anegadas.

“Yo le tengo miedo al agua, pero no podía dejar que a los chicos les falte el almuerzo”, dijo con firmeza. “La encargada de cocina y yo tenemos que firmar los documentos, entonces subimos con los agentes de la Marina para pasar al otro lado”, agregó.

La docente explicó que antes del programa Hambre Cero, la escuela ya recibía alimentos a través del fondo FONACIDE, gestionado por la municipalidad. Sin embargo, valoró positivamente la cobertura actual y el servicio brindado por la empresa adjudicada Comercial Blanca Nieves.