Detectan conexión ‘mau’ de agua en Manzana T

La Essap denunció una conexión clandestina en Manzana T, ubicado sobre Mcal. López entre Cruz del Defensor y Cruz del Chaco, de Asunción.

Este jueves, la aguatera estatal informó que detectó conexiones clandestinas en el complejo comercial Manzana T, del barrio Villa Morra de Asunción. Juan Pablo Morínigo, gerente comercial de la Essap, informó al canal GEN que sobre Mcal. López hay una conexión irregular que ingresa al inmueble. En el sitio, según expuso, existe una simulación de una cuenta cortada, ya que al costado de la caja no disponible pasa otro caño que provee de agua al inmueble de manera directa, pero se desconoce a cuál de todos los locales.

Por su parte, el abogado Armindo Vera, representante de Digital Entertainment (que explota el predio), aseguró que ni un solo local recibe agua potable de la Essap. En ese sentido explicó que ante la falta de provisión continua del servicio público, se instaló en el 2013 un pozo artesiano para brindar agua. “Es imposible que ellos mantengan agua en el caudal para abastecer a todo el complejo de 7.300 metros cuadrados”, resaltó.

En ese sentido el gerente de Essap dijo que la empresa debe comunicar a la institución que se autoabastece, y ratificó que sí existe en el sitio una conexión clandestina. Ante esto, el abogado de Manzana T se puso a disposición para solucionar el inconveniente.

El responsable del sitio sostuvo que sospecha que Ramón González Daher estaría operando para perseguirlos, ya que “él siempre quiso este complejo, buscó perjudicarnos para quedarse con este complejo, y estoy seguro que sigue presionando desde la cárcel. Fui testigo en el juicio que condenó a este usurero”.

Es noticia hoy: Facturas falsas en el PLRA: juicio a Efraín Alegre está estancado en la Corte

Niños argentinos arrastrados por el río, regresan a su país

Final feliz para los 4 chicos que fueron traídos hasta nuestro país por el fuerte viento y un río Paraná inquieto. Tras diligencias realizadas por ambos países, retornan a Argentina.

Los menores de nacionalidad argentina llegaron a nuestro país en una precaria canoa y arrastrados por la oleada del río Paraná.

Nota relacionada: Cuatro niños argentinos llegaron hasta Encarnación arrastrados en una canoa

Con edades de entre 8 y 17 años, y provenientes de la Provincia de Misiones, aparentemente, estaban realizando pesca en el río cuando fueron víctimas del mal tiempo y del viento que los trajo hasta la costa en la ciudad de Encarnación.

Finalmente, los niños fueron entregados al cónsul de la Argentina en Encarnación para que puedan retornar a sus casas, todos en buen estado de salud.

Los menores habrían recorrido 30 km en el agua y quedaron varados en el barrio San Isidro de la mencionada ciudad, donde fueron visualizados por vecinos de la zona quienes alertaron a las autoridades.

Lea también: Plantean uso de inteligencia artificial para conseguir turno en el IPS en un minuto

Reportan aumento sostenido de casos de COVID-19

El Ministerio de Salud reportó que en la última semana, se confirmaron 304 casos de COVID-19. Desde la cartera sanitaria señalaron que el porcentaje de positividad se mantiene en un 11%.

Los datos refieren que la última semana epidemiológica (SE) 37 cerró con 304 casos confirmados de COVID-19 y 32 nuevos hospitalizados, uno de los cuales ingresó a la unidad de cuidados intensivos. En esta última semana no se registró ningún fallecimiento por la enfermedad.

Por otra parte, en las últimas dos semanas se reportó un porcentaje de positividad del 11% para el SARS-CoV-2, cifra que se mantiene con respecto a la semana anterior.

Puede interesar: Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos

En este periodo se notificaron una media de 338 casos, con una tasa de incidencia de 5 casos por cada 100,000 habitantes.

A nivel país, el nivel de transmisión comunitaria del virus hasta el momento es bajo, Nivel 1.

Lea también: Denuncian irregularidades en ´Pytyvõ medicamentos´

Asunción y Central son, hasta el momento, las zonas del país que están contabilizando el mayor número de afectados por COVID-19, mientras que a nivel de departamentos, Itapúa y Guairá reflejan un aumento de casos.

En cuanto al personal de salud, se notificaron 13 contagios por COVID-19. Hasta el momento, el personal de blanco es el grupo con el mayor número de inmunizados y no registra fallecimientos.

Reportan 30% de ausentismo en consultas nocturnas del IPS

Al cumplirse una semana desde la implementación de las consultas en el turno noche, desde la previsional lamentan que 3 de cada 10 agendados no se presenta a su cita. Instan a los asegurados a cancelar sus turnos y así dar oportunidad a otros que están en espera.

En la primera semana de aplicación, desde el IPS celebraron que atendieron a 712 pacientes, pero lamentaron que hay otro grupo que no acude.

Nota relacionada: Consultorios nocturnos de IPS recibieron a 712 pacientes

El Dr. Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social, puntualizó que hay 30% de asegurados que se agendó para una consulta médica en el turno que va de 19:00 a 22:00, pero al final no se presentó.

“Tenemos que trabajar en eso con los asegurados. Ahora nosotros tenemos un 30% de ausentismo en las consultas nocturnas, o sea, 3 de cada 10 no se va” expresó Morínigo a la radio 650 AM.

De momento, la única especialidad ofrecida es la de clínica médica y es la más demandada por los asegurados, por lo que, instó a cumplir con la reserva o cancelar para así dar oportunidad o otro paciente que está esperando esa cita.

Ante este último caso, Morínigo anunció que presentará un paquete de propuesta donde estará incluida la inteligencia artificial para acelerar el proceso de atención y que, cuando el asegurado que cancele una cita, se traslade automáticamente a otro en lista de espera.

Lea más: Plantean uso de inteligencia artificial para conseguir turno en el IPS en un minuto