El Niño: desplazados en Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay

Fuertes lluvias, inundaciones y crecidas de ríos en nuestro país, además de Argentina, Uruguay, y Brasil, ya causaron muertos, desaparecidos y miles de evacuados en los últimos días, en lo que las autoridades atribuyen al fenómeno de El Niño y afirman podría extenderse a los primeros meses de 2024.


Fuente: AFP

Al menos tres personas murieron y dos permanecen desaparecidas en Paraguay como saldo de los furiosos temporales que azotaron el país en los últimos cinco días, según informe de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Dos personas mayores, de 84 y 70 años, y una niña de 11, fallecieron al derrumbarse sus viviendas en las localidades de Mbocayaty y Santaní, producto de un tornado que destruyó decenas de viviendas, precisó el titular de la SEN, Arsenio Zárate.

La Secretaría de Emergencia estimó en más de 30.000 los damnificados por las inundaciones y las copiosas lluvias acompañadas de tornados y granizadas.

“Estamos haciendo todo lo posible para llegar a las familias necesitadas. Tenemos reportes de grandes perjuicios en unas 40 localidades”, dijo Zárate.

Puede interesar: Colocan una “barrera de hierro” en calle mortal donde cayeron los militares

Una de las zonas más afectadas fue Ayolas, a orillas del caudaloso río Paraná, donde un total de 610 familias fueron evacuadas de sus hogares, ubicados a escasos kilómetros de la represa hidroeléctrica Yacyretá que, a su vez, se vio forzada a abrir sus compuertas para liberar el agua de su embalse.

Unos 500 km aguas arriba, en la hidroeléctrica Itaipú, procedieron de la misma forma. La apertura del embalse provocó inundaciones en Ciudad del Este con un saldo de 60 familias rescatadas y transportadas a las zonas altas.

Inundaciones dejan cientos de desplazados en Ayolas. Foto: Carlos Juri – Nación Media.

“Podemos decir que El Niño aterrizó en Paraguay y permanecerá probablemente hasta los tres primeros meses del 2024”, dijo Eduardo Mingo, director de Meteorología, dependiente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

El experto describió a El Niño como un fenómeno inusitado de copiosas lluvias de corta duración acompañadas de vientos huracanados capaces de producir inundaciones repentinas y mucho daño social.

– SIN ENERGÍA NI TURISMO –

En el estado de São Paulo, al menos tres personas murieron el viernes en medio de lluvias intensas y vientos fuertes, confirmó el gobierno de Sao Paulo.

Brasil informó que coordinó una reunión con los demás países del Mercosur (Argentina, Paraguay y y Uruguay) para combinar la respuesta ante un ciclón que puede llegar hasta el domingo.

En Brasil, las intensas lluvias provocaron esta semana inundaciones y deslizamientos en los estados de Paraná y Santa Catarina, en el sur, sin que se reportaran víctimas mortales, informó a la AFP el Ministerio de Integración y Desarrollo Regional (MIDR).

Lluvia, granizo y vientos de hasta 100 km por hora eran esperados este viernes en esos estados, así como en Rio Grande do Sul (sur), en el Distrito Federal de Brasilia (centro oeste) y en la ciudad de Rio de Janeiro (sureste), según un boletín del Instituto Nacional de Meteorología.

“Hay riesgo de corte de energía eléctrica, daños a las plantaciones, caída de árboles e inundaciones”, indicó el Inmet.

Lea también: Instan a financiar construcción de franja costera para Ayolas

Según Defensa Civil de Paraná, del 3 de octubre al 3 de noviembre, dos personas murieron y más de 16.000 personas debieron abandonar sus casas por los vendavales e inundaciones en el estado.

Las lluvias en Brasil y los torrentes que bajan desde río arriba también afectaron los circuitos turísticos de las Cataratas del Iguazú en la provincia de Misiones, en Argentina, que llevan cerrados cuatro días.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino reportó “estado de Alerta Amarilla para la provincia de Corrientes”, con lluvias de más de 50 milímetros el jueves y una cifra similar estimada para el viernes.

Allí, se contabilizan unas 200 evacuaciones y autoevacuaciones de pobladores de viviendas ribereñas.

Además, el Servicio de Hidrografía Naval advirtió por una crecida del Río de la Plata a la altura de las ciudades de La Plata y alrededores mayor a 1,30 metros de su nivel habitual, según un informe de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires.

Las lluvias causaron inundaciones en localidades de las provincias nordestinas, pero no provocaron muertos ni heridos, señalaron fuentes oficiales de Defensa Civil y municipales.

– DE LA SEQUÍA A LAS INUNDACIONES –

En Uruguay, casi 3.000 personas se encuentran desplazadas de sus viviendas por inundaciones en el litoral norte del país tras fuertes lluvias, informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Al 2 de noviembre, las crecientes de los ríos Uruguay, limítrofe con Argentina, y su afluente Cuareim, fronterizo con Brasil, dejan 2.942 desplazados en tres departamentos norteños.

“Podríamos llegar a tener un 2023 que empieza con un déficit de precipitaciones histórico y finalizar con inundaciones, sobre todo en el norte del país”, dijo a la AFP la meteoróloga Madeleine Renom.

“Se espera una nueva onda de crecida que alcanzaría su valor máximo entre los días 9 y 10 de noviembre”, indicó el Sinae en un comunicado.

No es la primera vez que fenómenos climáticos extremos golpean la región en 2023. El sur y sureste de Brasil ha sido este año escenario de vendavales mortales.

Supuesta desaparición de gemelos: Médicos aseguran que no hay constancia de embarazo

Una joven de 22 años denunció la desaparición de sus bebés gemelos recién nacidos, sin embargo, no consta en ningún hospital registros de los controles prenatales o del ingreso a una sala de parto. Los profesionales solo accedieron a un CD donde debían estar los estudios gráficos de la embarazada, pero estaba vacío.

El caso trascendió este jueves cuando una familia denunció el robo de dos bebés que fueron resultado de un embarazo gemelar. De acuerdo al relato, el pasado 20 de enero Andrea Giménez llegó al Hospital de Clínicas con un supuesto sangrado vaginal y manifestando que estaba embarazada, sin embargo, los profesionales de guardia en Urgencias se percataron que no estaba en gestación.

Te puede interesar: Peña reúne al Consejo de Emergencia Nacional ante crítica situación de los incendios

El Dr. Miguel Ruotti, jefe de Ginecología de Clínicas, explicó que la joven fue asistida en urgencias y efectivamente, había un sangrado, por lo que se le realizó análisis laboratoriales y una ecografía para examinar en qué situación estaban los bebés, pero no encontraron rastros de ninguno.

“El resultado de la ecografía nos arrojó que definitivamente no había ninguna gestación en curso en ese momento, pero sí se había hallado y reportado en la ecografía de que podría haber una imagen que, sugestivamente, porque no es diagnóstico, podría ser parte de placenta, sin embargo, pueden ser coágulos”, expresó el profesional en conversación con GEN/Nación Media.

Refirió que, ante la sospecha de que sí hubo un embarazo previo, se le realizó a la joven el legrado con el que se extrajo el material observado en la ecografía para someter a estudios y determinar si corresponde a placenta. Los resultados estarían en el transcurso de la semana.

El jefe de Ginecología comentó, además, que la mujer llegó con un supuesto historial clínico y con 3 ecografías que se realizó el año pasado, pero ninguno contaba con el reporte del médico que le asistió.

“Tenía solamente un CD, que le entregaban en él cada vez que se hacía la ecografía. Pudimos acceder a uno de esos CD, el que nos entregaron para ver la salud de la mujer, pero estaba vacío. No tenemos constancias de que estaba embarazada”, agregó.



Peña reúne al Consejo de Emergencia Nacional ante crítica situación de los incendios

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el Consejo Ejecutivo de Emergencia Nacional para abordar la crítica situación de los incendios forestales. Establecieron estrategias para combatir el fuego y proteger a las comunidades afectadas, así como también, a la fauna.

Este jueves, el presidente Santiago Peña convocó de manera urgente a los integrantes del Consejo de Emergencia Nacional ante la grave situación en varios puntos del país por los incendios forestales.

Te puede interesar: aúl Latorre podría ser reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

El encuentro se desarrolló en la sede del Comando del Ejército, con presencia del jefe de Estado y de varias autoridades nacionales involucradas en las acciones para hacer frente a los incendios y la prolongada sequía.

Pusimos en marcha estrategias para combatir el fuego y proteger a nuestras comunidades, reafirmando nuestro compromiso de dar respuestas inmediatas y promover la prevención”, expresó Peña en sus redes sociales.

Tras el encuentro, en conferencia de prensa, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Arsenio Zárate, dijo que la única forma de hacer frente a los incendios forestales es a través de acciones conjuntas entre diferentes instituciones.

Diversas compañías de bomberos trabajan de manera incansable en varios puntos del territorio nacional para hacer frente a estos siniestros, que dejan a su paso destrucción y un tremendo daño ambiental. Hasta el momento se reportan 65 mil hectáreas afectadas en lo que va de enero.

Cordillera es el departamento donde actualmente se registra la mayor cantidad de reportes de incendios forestales y quemas de pastizales

Golpeó a su abuela de 94 años, ahora la Fiscalía pide su prisión

Un hombre fue imputado por violencia familiar tras agredir físicamente a su abuela de 94 años en la ciudad de J. Augusto Saldívar. La Fiscalía solicitó su prisión preventiva.

La fiscal Mónica Cardozo, de la Unidad Penal de J. Augusto Saldívar, pidió la prisión preventiva de un hombre acusado de violencia familiar, quien habría agredido físicamente a su abuela de 94 años.

Según los antecedentes, el incidente tuvo lugar en la madrugada del 19 de enero pasado, en una vivienda situada en el barrio Las Mellizas, a la altura del km 23 de la mencionada ciudad.

El imputado habría tomado del brazo a la víctima, una mujer de avanzada edad, y la habría arrojado contra la pared y el suelo, provocándole lesiones visibles en varias partes del cuerpo.

La denuncia fue presentada en la Comisaría Nº 33 de Posta Ybyraró, desde donde se notificó inmediatamente al Ministerio Público.

No sería la primera vez que el acusado ejercía violencia contra su abuela, lo que agrava aún más la situación, según los datos que fueron recolectados por el Ministerio Público.

La fiscal Cardozo argumentó que la prisión preventiva es necesaria para garantizar la seguridad de la víctima, debido a la vulnerabilidad de su edad y a los antecedentes de violencia.