Eligen a nuevos decano y vicedecano en la Facultad de Medicina de la UNA

Las nuevas autoridades electas. Gentileza.

El Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres (Decano) y el Prof. Dr. Fabrizio Frutos Porro (Vice Decano) resultaron electos por los miembros del consejo de la Facultad de Medicina de la UNA, representado por los estamentos docentes, no docentes (médicos) y estudiantiles.

El Prof. Dr. Miguel Dante Zacarías presidente de la mesa receptora de votos, dio lectura al resultado final del escrutinio que fue 11 a 3 en una jornada sin inconvenientes.

El Prof. Dr. Osmar Cuenca, Decano electo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA se expresó sobre el compromiso asumido y la realidad institucional.

“Nuestro deber es seguir los pasos que dejó el Prof. Dr. Laurentino Barrios, una institución en orden. También somos conscientes del gran déficit presupuestario que tiene la Facultad de Ciencias Médicas, que cumple una tarea social y asistencial muy importante para los paraguayos”, dijo.

Asimismo sostuvo que continuarán en la misión formar con excelencia a los recursos humanos en salud. “Todos nuestros esfuerzos estarán abocados a mejorar la enseñanza a través de nuestro hospital escuela, que es un hospital de calidad. Otro punto es incentivar la investigación en la parte académica de la facultad”, señaló.

En cuanto a la situación presupuestaria, mencionó que como nuevas autoridades buscarán alianzas público- privadas que ayuden a fortalecer el presupuesto de manera a seguir desempeñando la importante labor que se realiza, sobre todo en esta pandemia por covid-19.

“A pesar del déficit presupuestario el principal recurso que tenemos es el valor humano de excelencia a nivel de médicos, enfermería y área administrativa, entonces vamos a seguir dotándoles, a través de un presupuesto digno, de medios y herramientas necesarias para poder cumplir la misión”, comentó.

Agradeció al estamento estudiantil, que es la razón de ser de la institución. “Hemos tenido el apoyo mayoritario de todos los centros de estudiantes a este equipo de trabajo y queremos comprometernos con ellos a mejorar las condiciones de enseñanza con mejores campos de práctica”, acotó.

Al estamento docente, elevó el compromiso de brindarles herramientas de enseñanza; al personal administrativo y de enfermería, capacitaciones constantes.

Por su parte, el Vice Decano electo, Prof. Dr. Fabrizio Frutos mencionó, “es el resultado del trabajo de un equipo que en la votación se demostró con una amplia mayoría. Queremos mejorar la facultad, llevarla al sitial que se merece. Nos hemos comprometido con los estudiantes de todas las carreras, con el área asistencial… El primer paso es tener marcada una reunión con los Senadores y Diputados, ya que es fundamental el presupuesto que no da abasto, sobre todo se sintió en esta pandemia. Ya nos hemos acercado a las autoridades y el plan es un aumento presupuestario que es fundamental tanto para la parte asistencial, sobre todo en lo que atañe al mantenimiento e insumos, ese es nuestro plan estratégico. La próxima semana tendremos una reunión con los directores para saber en dónde estamos parados y ver cuáles son las acciones de los primeros 100 días”.

El Prof. Dr. Laurentino Barrios, actual Decano, dijo que fue un acto totalmente democrático donde el 100% del electorado constituido por Consejeros, Representantes de los diversos estamentos de la institución, que en forma secreta y privada decidió por su candidato.

“Mejoramos mucho. Tenemos relacionamiento con 40 países. Avanzamos mucho en la filial de Santa Rosa del Aguaray, todo un ejemplo a nivel país, la facultad misma y el hospital día. En la parte académica iniciamos un nuevo plan curricular que culmina su primera formación de médicos y ese cambio curricular ocurrió después de 60 años. Nos adaptamos a nuevas situaciones, soportamos la pandemia con mucha entereza, porque no fuimos declarados un hospital Covid, pero de igual manera tuvimos una gran cantidad de pacientes con Covid”, dijo.

Las nuevas autoridades electas, el Prof. Dr. Osmar Cuenca, Cirujano General especializado en Cirugía de Pared Abdominal, Prof. Titular de Clínica Quirúrgica y Semiología Quirúrgica y jefe de Departamento de la II Cátedra de Clínica Quirúrgica; y el Prof. Dr. Fabrizio Frutos, Neurocirujano, Prof. de la carrera de Medicina y Cirugía, que se venía desempeñando como Consejero Docente después de renunciar como Director de la Dirección de Post Grado de la FCMUNA, harán posesión de sus cargos a partir del 1 de setiembre del año en curso.

Leé también


 

Pensión alimentaria cubre al 55,4% de los adultos mayores 

Foto: archivo.

Al cierre de este año, un total de 310.609 personas reciben la pensión alimentaria, representando al 55,4% de la población de 65 años y más estimada para diciembre de 2023, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El beneficio de pensión alimentaria comenzó a implementarse en el año 2010, atendiendo las limitaciones del pilar no contributivo de la seguridad social. Según estimaciones de la Encuesta Permanente de Hogares, para ese año sólo el 15,4% de las personas de 65 años y más recibía una jubilación o pensión.

En un proceso de expansión progresiva, ya para comienzos de 2017 la pensión alimentaria cubría a 1 de cada 3 personas de 65 años y más, asegurando a los sectores más postergados de la adultez mayor, estando focalizada en las personas en situación de pobreza.

El programa siguió ampliando su cobertura, adecuando sus procedimientos a los cambios normativos (Ley Nº 6381/2020), donde se destaca la elevación del umbral social de acceso a la condición de “vulnerabilidad social”.

La actualización normativa fue acompañada con el fortalecimiento de recursos y procesos destinados a la protección económica de la población adulta mayor.

Es noticia hoy: Papa designa a nuevo representante de la Santa Sede en Paraguay

Leé también


 

Anuncian concurso para 50 cargos en Diputados e investigación de planillerismo

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció un llamado a concurso de méritos para la contratación de 50 personas. Además, una investigación de los casos de planillerismo. No se tomará ninguna medida con la designación de los “hijos de”, alegando que los nombramientos no representan una forma de nepotismo.

En una conferencia de prensa realizada esta mañana, Raúl Latorre, comunicó que, jóvenes de todo el país podrán participar en el concurso de méritos y aptitudes para 50 vacancias en distintos cargos para la Cámara de Diputados.

“Estos 50 espacios van a ser generados a partir de la disminución que logramos del personal contratado de confianza”, expresó Latorre.

También ordenó el inicio de una investigación preliminar sobre las denuncias de ausentismo a los cargos.

Vamos a combatir el planillerismo en forma frontal en nuestra administración, los responsables van a ser sometidos al sumario y a las sanciones correspondientes”, afirmó.

Nota relacionada: Importante anuncio desde la Cámara de Diputados

Sin dar espacio a preguntas, Latorre presentó al abogado Máximo Medina como el nuevo director de asesoría jurídica y director interino de Recursos Humanos para dar más detalles y se retiró cerrando la puerta.

El abogado aseguró que, en relación a los hijos nombrados en cargos de confianza, no se configura ningún caso de nepotismo, tomando en cuenta que, la persona que los nombró, Latorre, no es pariente de ninguna de ellas.

Detalló que, la persona facultada a nombrar o contratar es la que puede cometer nepotismo, solamente si el nombrado es su pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, hechos que no se cumplen con Latorre.

Agregó que, tampoco se violó ninguna norma de ingreso a la función pública, pues, el artículo 63 de la ley de presupuesto exceptúa al Poder Judicial, al Legislativo y a los órganos auxiliares de, cumplimiento de dicha legislación.

Respecto a los planilleros, señaló que, tiene la instrucción de ser implacable con los que se ausentan a sus puestos de trabajo.

Lea también: Sistema de tormentas para esta mañana y el sábado

Leé también


 

Oficializan entrega de armas incautadas en Operativo Dakovo a la Policía Nacional

Miles de armas incautadas en el Operativo Dakovo fueron entregadas a la Policía Nacional. Foto: SENAD.

Las más de 2.000 armas de fuego incautadas en el marco del Operativo Dakovo fueron entregadas este viernes a la Policía Nacional, a fin de reforzar el combate a los criminales.

En un acto desarrollado esta mañana en la sede de la Intendencia de la Policía Nacional, se procedió a la entrega de las armas incautadas durante la Operación “Dakovo”.

Se trata de más de 2.000 armas de fuego cuyo valor supera los USD 5 millones y que habían sido importadas por la empresa International Auto Supply (IAS), propiedad del prófugo Diego Dirisio.

Nota relacionada: Dakovo, la trama del mayor operativo contra el armatráfico

Del acto participaron el presidente de la República, Santiago Peña, el ministro del Interior, Enrique Riera, el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Carlos Benítez, y la jueza Lici Teresita Sánchez, entre otros.

El Estado no puede ser sometido por quienes decidieron caminar por fuera de la ley“, expresó Peña durante su discurso, destacando los resultados tanto de Dakovo como de otros operativos impulsados recientemente, incluyendo Veneratio.

Leé también: “Esas armas fueron vendidas legalmente”: Diego Dirisio habló desde la clandestinidad

El lote incluye tanto armas de grueso calibre como armas cortas, las cuales pasarán a manos de las fuerzas de seguridad para reforzar el combate a la criminalidad en nuestro país.

Se espera que algunas de las armas incautadas también sean entregadas a la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), a modo de que sus agentes especiales cuenten con el equipamiento necesario para sus procedimientos.

Leé también