Embarazada se encadenó frente a Salud para pedir cama de UTI para su padre
Una joven embarazada se encadenó frente al Ministerio de Salud para exigir una cama de terapia intensiva para su padre, quien es Covid-19 positivo y está intubado hace ocho días en el Hospital Distrital de Ñemby. Anunció que no se moverá del sitio hasta recibir una respuesta por parte de alguna autoridad sanitaria.
“Necesitamos una cama de UTI y no tenemos respuesta” menciona el cartel que sostiene Yolanda Rojas, una joven embarazada que se encadenó frente al Ministerio de Salud. Esta medida de fuerza es para exigir una cama de terapia intensiva para su papá, Ramón Rojas.
Según relató a radio Ñanduti, su padre es diabético e hipertenso, tiene 71 años, está internado por Covid-19 en el Hospital Distrital de Ñemby y necesita ser trasladado de forma urgente a una sala de cuidados intensivos, pero no consiguen cama disponible.
Explicó que la enfermedad se le complicó por una neumonía bilateral y estuvo internado durante 17 días en sala de internación pero a raíz de la situación fue intubado.
“Mi papá está intubado hace ocho días en el Hospital de Ñemby y ya no puede aguantar más. Vinimos acá frente al ministerio porque ya hicimos todo lo que pudimos, tocamos todas las puertas y no nos dan respuesta. Vamos a seguir acá para que nos den al menos una esperanza o que nos avisen cualquier cosa. También recurrimos al amparo judicial”, expresó.
La joven a pesar de estar embarazada dijo que continuará encadenada a la institución, ya que le prometieron que en el transcurso de este día tendría una respuesta.
“Me dijeron que iban a averiguar si hay lugar en el sector privado, ya que lo más probable es que lo trasladen a un sanatorio y estamos esperando con mis hermanos. Estoy embarazada y sé que vengo a exponerme pero parece que es la única manera que nos hagan caso”, afirmó.
Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy
A partir de este lunes están vigentes los incrementos de precios en las patentes vehiculares. Esto, a partir de la ley promulgada días atrás.
La Ley Nº 7447/2025 que establece el Régimen Tributario para las Municipalidades de 1º, 2º y 3º Categoría es la que estandariza los precios de la habilitación vehicular.
En ella se establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.
Es noticia: Asesinan a un policía que era buscado por la justicia
Los conceptos aplicados son los siguientes:
1- Estreno: cero hasta un año
2- Nuevo: uno a cuatro años de antigüedad
3- Usado: cuatro años y un día hasta 8 años
4- Muy usado: más de ocho años
Con esta normativa se estipulan nuevos costos del impuesto para la patente vehicular. Comenzarán a regir este 13 de enero y son los siguientes:
La Opaci (Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal) dio a conocer el listado de costos con sus respectivas categorías.
Lea también: Un muerto y un herido tras accidente en parapente de club privado
Un muerto y un herido tras accidente en parapente de club privado
Un hombre falleció este domingo por la noche en el Hospital del Trauma, poco después de sufrir un accidente durante la práctica de parapente en un club de Patiño. Otra persona resultó herida.
El oficial Ovidio Ovelar informó que el hecho ocurrió en la sede del Polo Club de Patiño, Itauguá, donde dos hombres cayeron de un parapente.
Bomberos voluntarios llegaron al sitio, pero las personas ya habían subido a sus respectivos vehículos para ir en busca de asistencia. Se les recomendó ir al Hospital Nacional de Itauguá por la proximidad, pero uno de ellos optó por extender el trayecto e ir hasta el Hospital del Trauma.
Lea también: Lunes livianito: Avda. Artigas cerrada nuevamente
Al principio se pensó que el caso no revestía gravedad, ya que ambos accidentados estaban conscientes y hasta dieron sus números de cédula a la Policía antes de ser asistidos.
Sin embargo, más tarde, desde el Hospital del Trauma se comunicaron con la Policía alrededor de las 22:00 y confirmaron el fallecimiento de Alcides Díaz.
Lunes livianito: Avda. Artigas cerrada nuevamente
Al igual que la semana pasada, cuando se realizó el primer bloqueo del año, la avenida Artigas está nuevamente cerrada este lunes por manifestantes frente al INDI. La Policía Municipal estableció desvíos para vehículos livianos y pesados.
Desde la Avda. Perú hasta la Avda. General Santos es el bloqueo de la Avda. Artigas al tránsito vehicular.
En ese mismo tramo, los vehículos livianos pueden utilizar las paralelas Valois Rivarola e Intendentes militares que salen a General Santos
Para los rodados de porte mayor, la Dirección de Tránsito propone la Costanera José Asunción Flores, la avenida España y la avenida General Santos.
Lea también: Me fui “en” lo de mi mamá y otros errores locales muy frecuentes
El cierre de Artigas, al igual que el viernes pasado, está encabezado por comunidades aborígenes que exigen al Instituto Nacional del Indígena atención a sus reclamos.
El vocero de los manifestantes provenientes de Caaguazú relató el viernes que en el año 2023 adquirieron 486 hectáreas divididas en 14 partes para igual cantidad de comunidades indígenas. A partir de ahí, les prometieron la cobertura de todos los servicios básicos, sin embargo, según sostienen, nunca cumplieron.
Puede interesarle: Inteligencia artificial vs. la importancia de mantener activo el cerebro