Establecen líneas prioritarias para la prevención de la violencia laboral y económica
Las ministras de Trabajo, Mónica Recalde, y de la Mujer, Cynthia Figueredo, se reunieron este martes para definir las líneas estratégicas de gestión para el año 2024, fijando como ejes prioritarios, entre otros, la prevención de la violencia laboral hacia la mujer y el desarrollo de una estrategia de empoderamiento económico, como parte del abordaje integral de la violencia de género.
La prevención de la violencia hacia la mujer y el empoderamiento económico se trabajarán en el ámbito de la Mesa Interinstitucional para la Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM), de la que forman parte 18 instituciones del Estado y representantes de la sociedad civil.
En ese sentido, se prevé revisar los protocolos de violencia laboral contra las mujeres para el sector privado; por su parte, la estrategia de empoderamiento económico busca ser una herramienta que permita contribuir a la salida y/o prevención del ciclo de la violencia.
Puede interesar: Emiten consejos para contrarrestar el atracón de Navidad
En esta misma línea, se abordó el rol de coordinador que le corresponde al MTESS del Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer, situado en Villa Elisa, a cargo del Ministerio de la Mujer.
Asimismo, analizando las diferencias entre mujeres y hombres en la participación en el trabajo remunerado y no remunerado, se abordó la problemática de cuidados, específicamente las competencias que posee el Ministerio de Trabajo, en el marco de la Comisión Interinstitucional de Cuidados, vinculadas con la regulación del mercado laboral y la formación en áreas de cuidado.
Lea también: Anuncian aumento de pensiones y subsidios para excombatientes y adultos mayores
Finalmente, ambas secretarias de Estado, acompañadas por la directora general de Promoción a la Mujer Trabajadora, Patricia Luchin Rumak, conversaron sobre las actividades a ser llevadas a cabo, entre febrero y marzo, por el Día de la Mujer Paraguaya y el Día Internacional de la Mujer, respectivamente.
Temperaturas muy altas hasta mañana
Este viernes y mañana sábado persistirán las máximas elevadas. El primer descenso de temperaturas llegaría el domingo, acompañado por lluvias y tormentas eléctricas.
La jornada de hoy será muy calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, luego variables. La máxima llegará a 39°C, aunque todos los días está alcanzando los 40°C.
Mañana sábado continuará el tiempo muy caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, con vientos del norte y probabilidad de chaparrones. La mínima será de 26°C y la máxima de 39°C.
Es noticia: Promulgan ley de la Función Pública y Servicio Civil
A partir del domingo pronostican precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 24°C y 33°C.
El lunes tendríamos un agradable amanecer de 21°C. El día estará cálido a caluroso, nublado y con vientos del sector sur, además de lluvias dispersas durante las primeras horas.
Lea también: Detenido contó por qué asaltó: “Por amor, le quería mucho a esa persona
Alertan por aparición de gastroenteritis aguda: contagios se dan en playas y balnearios
Se trata de un virus contagioso que causa gastroenteritis aguda, una inflamación del estómago y los intestinos. Es la principal causa de vómitos y diarrea en personas de todas las edades y puede propagarse con rapidez, especialmente en lugares concurridos como playas y balnearios donde el contacto con agua contaminada, alimentos y superficies es más común.
El Ministerio de Salud señaló que la mayoría de las personas con la enfermedad por norovirus se recuperan en 1 a 3 días, pero aún pueden propagar el virus durante dos semanas o más después de que la persona se sienta mejor.
Este virus se propaga con mucha facilidad y muy rápidamente de persona a persona y de diferentes maneras. Puede contraerlo de las siguientes formas:
- A través del contacto directo con alguien con norovirus, como al cuidarlo, compartir alimentos o utensilios para comer con ellos o consumir alimentos manejados por ellos.
Puede interesar: Aprueban sesión reservada del Congreso para indagar sobre el caso Pecci
- Al consumir alimentos o beber líquidos que estén contaminados con norovirus.
- Al tocar objetos o superficies contaminadas y luego llevarse las manos sin lavar a la boca.
Es posible enfermarse por norovirus muchas veces en la vida porque hay muchos tipos distintos de estos virus. Además, no se sabe exactamente cuánto dura la protección. Esto podría explicar por qué se infectan tantas personas de todas las edades durante los brotes de norovirus.
Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus y suelen durar entre 1 y 3 días y son los siguientes: Náuseas, Vómitos, Diarrea líquida, Dolor abdominal y Fiebre baja y dolores corporales.
En casos graves, puede causar deshidratación, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Lea también: Ruta PY02: proponen viaducto en Caacupé para reducir accidentes en la zona
Los antibióticos no ayudarán a tratar las infecciones por norovirus porque estos medicamentos combaten las bacterias, no los virus.
Riesgo en las playas y balnearios
Las playas y/o balnearios pueden ser focos de contagio durante un brote de Norovirus debido a:
- Contaminación del agua: el virus puede estar presente en aguas contaminadas con desechos humanos o animales.
- Alimentos mal manejados: especialmente mariscos crudos o mal cocidos.
- Superficies contaminadas: toallas, mesas o áreas comunes pueden estar infectadas.
Hallan fetos enterrados en una vivienda donde supuestamente se realizaban abortos
En un operativo en Luque, la Fiscalía y la Policía Nacional hallaron restos biológicos que serían de fetos enterrados en una vivienda, propiedad de una mujer de 58 años que, aparentemente, se dedicaba a realizar abortos.
Los intervinientes detuvieron a una mujer de 58 años sindicada como responsable de la clínica clandestina que funcionaba en una vivienda en la ciudad de Luque.
Según las investigaciones, en esa casa se practicaban abortos y los restos biológicos posteriormente eran enterrados con en varias partes del patio de la vivienda.
Según el fiscal Jorge Escobar, llegaron hasta la vivienda de la presunta “partera” tras una denuncia que presentaron con datos precisos sobre lo que ocurría dentro de la casa.
“No dudamos en ningún momento en solicitar la orden de allanamiento. Hemos realizado excavaciones y hallamos restos que serían compatibles con restos biológicos por las características y el olor”, refirió el agente fiscal.
Según mencionó, las muestras fueron derivadas al laboratorio forense para determinar realmente su origen, mientras avanzan las investigaciones.