Euclides Acevedo anuncia viaje a México para Cumbre de la Celac

El canciller nacional, Euclides Acevedo, anunció que viajará a México la próxima semana para participar en la XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el 24 de julio.

La agenda incluirá “temas bilaterales con distintos países” para “tener una mayor presencia económica” en zonas de las que Paraguay se encontraba “un poco alejado”, dijo Acevedo a los medios tras una reunión con representantes del sector productivo.

Acevedo se reunirá de forma bilateral con sus homólogos de Ecuador, México y Cuba para abordar cuestiones económicas y comerciales, y “temas de urgencia”, como las vacunas.

El Gobierno de México donó a Paraguay 150.000 vacunas contra el coronavirus, y el Ejecutivo nacional mantiene conversaciones con Cuba para comprar sus biológicos, una vez que cuenten con las aprobaciones correspondientes.

Durante su estancia en México para participar en la reunión de cancilleres, Acevedo también mantendrá un encuentro bilateral con Chile.

“Hay demasiadas cosas de cara al Pacífico. Nuestro objetivo es Asia-Pacífico. El corredor bioceánico tiene que pasar indefectiblemente por Chile, de modo que es un socio y aliado estratégico”, agregó al canciller.

El corredor bioceánico, que pretende conectar el Atlántico con el Pacífico en el Cono Sur, unirá el sur de Brasil con los puertos chilenos de Iquique y Antofagasta, pasando por el norte del Chaco paraguayo y Argentina.

Hombre muere al intentar arreglar una conexión mau

La tragedia se registró ayer en el kilómetro 9, lado Acaray, de asentamiento San Miguel de Ciudad del Este.

Un hombre murió tras recibir una fuerte descarta eléctrica cuando intentaba arreglar una conexión directa.

Se trata de Máximo Marcial Cabañas Cabrera (46), quien se encontraba manipulando dicha conexión mau de energía eléctrica encima de una escalera de madera precaria.

Lea también: Argentina aplicaría una reducción importante del peaje en la hidrovía

Los vecinos relataron que en un descuido, Cabañas Cabrera hizo contacto con la electricidad recibiendo la mortal descarga que lo lanzó al suelo.

El hombre murió prácticamente al instante.

Tras el suceso, el hecho fue comunicado a la subcomisaria 46ª del barrio San Juan. Además, se realizó el levantamiento de cadáver por orden del fiscal, Alcides Giménez.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

VIDEO| Vehículo ardió en llamas a causa de un cortocircuito

El hecho ocurrió esta mañana a tempranas horas de este sábado sobre la avenida Alejo García y Oscar Rivas Ortellado, en el Barrio Juan E Oleary en Ciudad del Este.

Según los datos, el automóvil afectado es de la marca Toyota, modelo Premio, de color blanco, chapa AAMD-217 Py. El conductor es Holder Yursi Armoa, de 30 años, quien presenció como su vehículo se incendió y no pudo hacer nada.

El afectado relató que el incendio comenzó cuando se produjo una explosión en el tablero de su vehículo, seguida por las llamas que rápidamente se extendieron en la parte delantera de su automóvil.

Lea también: Argentina aplicaría una reducción importante del peaje en la hidrovía

Al respecto, se sospecha que la causa del siniestro fue un cortocircuito, lo que derivó a la rápida propagación de las llamas que consumieron el rodado en su totalidad.

Ante la situación, se dio aviso inmediato a los Bomberos Voluntarios de Remansito, quienes lograron sofocar las llamas.

Reportan importante descenso de consultas por cuadros respiratorios

Aunque la cantidad de consultas por virus respiratorios refleja un descenso del 15%, con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.

El reporte de Vigilancia de la Salud refiere que en la última semana una disminución de 15% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI), con relación a la semana anterior; pasando de 29.187 en la semana epidemiológica (SE) 35 a 24.785en la (SE) 36.

No obstante, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

En cuanto a la cifra de hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), en los centros centinela se verifica que, en la última semana evaluada, (SE) 36, se contabilizaron 322 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves, de los cuales, el 59% corresponde a la edad pediátrica.

El 50% de estas hospitalizaciones se observó en el grupo de niños menores de 2 años y 41% en la edad adulta.

Por el momento se mantiene el predominio de hospitalizados por infecciones respiratorias asociados a virus sincitial respiratorio (VSR). Hasta la (SE) 36 suman 1392 las internaciones a causa de esta infección.

Hasta el momento, los virus circulantes en el país identificados en la última semana evaluada son: Rhinovirus, SARS-CoV2, Adenovirus (ADV), Metapneumovirus, Influenza B y Virus sincitial respiratorio (VSR).