Euclides a Esperanza: “Le tenía consideración, hoy se merece indiferencia”

El exministro Euclides Acevedo rechazó las expresiones de Esperanza Martínez, quien lo acusa de dividir al Frente Guasu. La trató de disparatera e incoherente.

“Ya le respondí a ella personalmente, diciéndole que es una disparatera, porque, evidentemente ella le tiene poco respeto a sus bases. ¿Sus bases son tan tontas que se dejaron hipnotizar por Euclides Acevedo?”, comentó Euclides Acevedo, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Consideró que, este es el típico pensamiento de izquierda, que pretende encontrar culpable al que está al lado y no al enemigo que tiene enfrente.

También en Política: Efraín intentará “bajar línea” sobre Mesa Directiva de ambas cámaras

“Creo que la señora Esperanza Martínez, a quien yo le tenía una gran consideración y respeto, hoy se me merece una obsequiosa indiferencia, habidas cuentas de sus limitaciones intelectuales”, afirmó.

Indicó que, más allá de las demás candidaturas, Martínez trata de tonto a un señor como Jorge Querey, un hombre inteligente y con la cabeza bien organizada; de estúpido a Hugo Richer y de subnormal a Miguel Fulgencio Rodríguez.

Acevedo opinó que, este tipo de cosas son las que hacen que la oposición no tenga un horizonte de construcción progresista, por basarse netamente en cuestiones de resentimiento personal.

“Finalmente, ella es incoherente, porque siendo supuestamente de izquierda apoyó a un proyecto conservador y de derecha”, agregó.

Por último, afirmó que, la construcción de un nuevo movimiento va a significar parar la pelota y mirar hacia adelante, sobre todo, aprender de lo que ha sucedido y no buscar culpables porque esa es la manera más estúpida de construir la realidad.

Puede interesarle: Día clave: se sabrá quién tiene los votos para el Senado

Nakayama anuncia la creación de un nuevo partido

El senador Eduardo Nakayama, quien pide que todavía se lo llame liberal en virtud a su pensamiento político, confirmó que creará un nuevo partido. La denominación todavía no la definió.

El legislador que llegó a su banca gracias del PLRA, resolvió dejar de pertenecer al partido como tal, luego de su renuncia argumentada en el comportamiento de otros parlamentarios de su partido.

Al respecto, Nakayama aseguró que, antes de tomar la decisión reflexionó profundamente y durante mucho tiempo hasta que consideró que, su decepción fue suficiente para dar un paso al costado.

“Definitivamente voy a trabajar para crear un nuevo partido, estamos trabajando eso en este momento, ya teníamos eso previsto desde que empezamos a hablar de esa posibilidad”, confirmó Nakayama, en una entrevista con la 780 AM.

Nota relacionada: Nakayama usó al partido y ahora lo abandona, disparan desde cúpula 

Consultado sobre a quiénes más se refiere, aseguró que “mucha gente” acompañará este proyecto, pues, se necesitan 11.000 proponentes, por lo tanto, se cumplirá con los requisitos exigidos por el TSJE.

En cuanto a la denominación, señaló que, todavía están pensando en el nombre más apropiado, pero que, definitivamente será un espacio liberal democrático.

“He intentado cambiar la realidad desde adentro y es difícil. Vamos a crear un nuevo partido, vamos a recuperar el liberalismo”, afirmó, al tiempo de recordar que, desde hace mucho tiempo creó su propio movimiento.

Referentes oficialistas y disidentes del PLRA cuestionaron la actitud de Nakayama, entre ellos, la senadora Celeste Amarilla, quien aseguró que, el legislador no tiene suficiente sentido de pertenencia y que su postura es muy prematura y personalista.

Por último, Nakayama anunció que seguirá ocupando el mismo lugar de siempre en el Senado, al lado de la bancada A del PLRA, ya que él sigue considerándose un político liberal de pensamiento. Su desafiliación todavía está pendiente, pero él ya se siente fuera de la nucleación política, a través de un simple anuncio en redes sociales.

Noticia vinculada: Nakayama renuncia al Partido Liberal

Hay 1.500 casos de VIH al año, y diputada propone eliminar “amigos con derecho”

En Paraguay, los registros indican que 21.000 personas están afectadas por el VIH, y son 1.500 las que anualmente van engrosando esa lista.

En víspera del día mundial de lucha contra el VIH-Sida, una diputada liberal propuso un insólito combate a esa dolencia, que generó reacciones de “todos los colores” en las redes.

La diputada liberal María Constanza Benítez aconsejó, en tono de idea legislativa, eliminar la costumbre que se conoce como “amigos con derecho” (sexo casual, sin compromiso sentimental) como método efectivo para frenar el avance del síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

Es noticia: Alerta  sanitaria: por una selfie, rompen cadena de frìo de insulina, denuncian 

“Que termine el famoso ‘amigos con derecho’ porque eso es lo que nos lleva mal a todos. ¿El amigo con derecho qué hace? Que esta noche puede pasar tranquilamente y mañana si te he visto no me acuerdo. Entonces, eso es un peligro, eso de no tener pareja estable, y estamos minados. Y un porcentaje muy alto de VIH, y es triste porque si ese paciente no tiene los retrovirales, si no los utiliza, ese va a caer en el famoso sida y se va a morir de cualquier infección oportunista”, expresó la legisladora azul.

La idea de la parlamentaria, tras el abordaje de un tema de amplia “popularidad”, generó una masiva reacción por sostenedores de una y otra posición.

El debate va desde el apoyo al “espíritu” del discurso de la legisladora liberal en pro del sexo seguro y de la familia, hasta los que afirman el absurdo de intentar frenar esa práctica que es una “marca” de la actual época.

Puede interesarle: Calendario de pagos de fin de año: inyectaràn G. 4,1 billones 

Nakayama ya venía planeando su salida del PLRA y quiso arrastrar a otros

El senador liberal José “Pakova” Ledesma, dijo que no le sorprendió la decisión de su colega Eduardo Nakayama de renunciar al PLRA, ya que es algo que venía manifestando desde hace al menos tres meses. El legislador indicó que incluso le propuso “salir juntos”. 

En entrevista con la prensa, “Pakova” Ledesma, dijo que no le sorprende que Eduardo Nakayama haya renunciado al PLRA, ya que el propio legislador le había manifestado su intención hace tres meses, cuando recién asumió su banca en el Congreso.

“Desde hace tres meses me viene diciendo que quería salir del Partido. Incluso me pidió que salgamos del Partido”, agregó Ledesma.

Por otra parte, “Pakova” rechazó que que sea el nuevo cartista liberal en el Senado, al haber respaldado la nominación de Alicia Pucheta como miembro del Consejo de la Magistratura.

Al respecto, responsabilizó al expresidente de la República, Mario Abdo Benitez, como el responsable de violar la Constitución Nacional al haber propuesto a Enrique Kronawetter como su representante sin haber vencido el mandato de Monica Seifart

“El que dañó la institucionalidad fue el decreto de Marito con la designación de Kronawetter”, sostuvo.