Falleció Gerardo Stadecker, el feminicida de Sabryna Breuer
Gerardo Stadecker, quien había sido condenado a 28 años de cárcel por el feminicidio de su esposa, Sabryna Breuer, y guardaba reclusión en la Penitenciaría de Emboscada, falleció por complicaciones de salud
El abogado Federico Campos López Moreira, representante legal de Gerardo Stadecker, confirmó este jueves la muerte de su cliente. El deceso se registró hoy en el Hospital Regional de Luque, donde se encontraba internado desde el martes 26 de diciembre de 2023,
Respecto al motivo del deceso, el abogado mencionó que fue por cuestiones de salud. Agregó que en su momento las autoridades no le permitieron al hombre tratarse de un cáncer que padecía.
“Gerardo no murió, a Gerardo lo asesina un sistema corrupto y perverso. La querella, cargada de odio, rencor y maldad inexplicable, no dejó que él tenga acceso a un tratamiento digno. Él tenía leucemia. Ya durante su juicio oral se desmaya, lo trasladamos al hospital de Barrio Obrero y lo torturan a terminar un juicio oral que parecía uno de edad media, donde un forense que ni estaba habilitado como patólogo y que no hizo las mediciones de cocaína y morfina que Sabryna consumió y en juicio se demostró, apelamos al Tribunal y la Corte, que sin estudiar al fondo de la cuestión, para quedar bien con medios y grupo de personas, hacen que Gerardo termine en la cárcel siendo inocente“, dijo a radio Ñanduti.
En diciembre del 2022, Stadecker fue condenado a 28 años de cárcel por feminicidio de Sabryna Breuer ocurrido el 17 de diciembre de 2017. El mismo guardaba reclusión en la Penitenciaría Nacional de Emboscada.
Salud asiste a familias de Pozo Hondo afectadas por el desborde del río Pilcomayo
El Ministerio de Salud dispuso un operativo de asistencia a las familias afectadas por las inundaciones en Pozo Hondo. Con ambulancias y profesionales de blanco asisten a los que requieren-.
Desde Salud informaron que trabajan de manera coordinada con el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Emergencia Nacional para asistir a las comunidades afectadas por las inundaciones en la localidad de Pozo Hondo.
Se dispuso en la zona una ambulancia SEME para traslados, dos puestos de salud operativos y un equipo médico presente.
Según el reporte que brindaron, fueron atendidas 30 personas con cuadros respiratorios leves. Además, en la Unidad de Salud de la Familia San Agustín recibieron a 4 pacientes con diagnósticos de hipertensión arterial, cefalea, rinofaringitis y malestar generalizado, y herida cortante en el pie.
No registraron pacientes embarazadas y hasta el momento no se requirió evacuar a personas a otros hospitales.
La Secretaría de Emergencia Nacional envió un equipo de avanzada, inclusive con una deslizadora que se utilizará en caso de necesidad de evacuar a las personas.
Hallan más pertenencias de la menor desaparecida en Itauguá
Unos pobladores encontraron más prendas y objetos personales de la menor desaparecida en Itauguá. Lo llamativo es que este segundo hallazgo se realizó a solo pocos metros del primero.
Los agentes de la Comisaría 21 Central, Mboi’y, encontraron más pertenencias de la menor María Antonia Medina Vega (14), quien se encuentra desaparecida desde hace cinco días. La denuncia fue presentada por su madre, Silvia Ramona Vega (42), en la Comisaría 6ª de Itauguá.
El hallazgo ocurrió este sábado, en el km 30 de la Ruta PY02, en la jurisdicción de la Compañía Mbokajaty Sur, zona del Asentamiento Paz del Chaco.
Según la policía, la pareja compuesta por Zunilda Soledad Mercado (34) y Edgar Javier Cabañas Orué (34) encontró entre los arbustos un jumper azul, una camisa blanca de mangas largas y un cuaderno universitario con el nombre de la menor, por lo que de inmediato, dieron aviso al Sistema 911.
Posteriormente, efectivos de la Comisaría 21, liderados por el comisario principal Fulgencio Galeano y los oficiales Juan Méndez y Carlos Cáceres, se trasladaron al lugar, donde también estuvo presente el subjefe de la Comisaría 6ª Central, el comisario Adolfo Sánchez.
El caso fue informado a la fiscal de la Unidad III de Itauguá, Yennifer Marchuck, quien dispuso la presencia de técnicos para analizar el hallazgo.
“A partir del hallazgo, se ordenó un rastrillaje por la zona con los canes especializados. El hallazgo se realizó este sábado por el poblador que dio el aviso. Él dijo que este es su camino de siempre y que ayer no vio nada extraño y que recién esta mañana encontró las pertenencias. Estamos cerca del lugar de donde se realizó el primer hallazgo”, expresó la fiscal en entrevista con C9N.
Al respecto, la fiscal indicó que alrededor de la zona hay cinco viviendas abandonadas, donde también se realizará el trabajo de verificación con los canes especializados. Las investigaciones continúan para dar con el paradero de la menor y esclarecer el caso.
Proponen que adultos beneficiarios con la pensión paguen solo la mitad por ANDE y ESSAP
En la Cámara de Diputados fue presentado un proyecto de ley para que los adultos mayores beneficiarios de la pensión alimentaria, abonen solo la mitad de la tarifa de la ANDE y Essap.
El diputado Edgar Olmedo presentó un proyecto de ley “Que modifica y amplía la Ley Nº 7322/2024 ‘Que establece la pensión universal para las personas adultas mayores y dispone beneficios de acceso e inclusión’”.
La iniciativa propone, específicamente, una modificación al artículo 16 de dicha ley, incorporando un nuevo inciso que establece que “las personas adultas mayores que son beneficiarias de la pensión alimentaria, solo abonarán la mitad de lo que les corresponde por consumo mensual en concepto de servicios básicos necesarios proveídos por la ANDE y ESSAP”.
Según la exposición de motivos, esta modificación busca saldar una “deuda pendiente” con este sector vulnerable de la población. El legislador fundamenta su propuesta en varios artículos constitucionales que garantizan la calidad de vida, igualdad y protección integral para las personas de la tercera edad.
El proyecto también contempla que el Ministerio de Economía deberá establecer los mecanismos de articulación entre la ANDE y el ESSAP para implementar y controlar, adecuadamente, estos beneficios, evitando “artilugios de quienes buscan mecanismos que puedan beneficiar a personas que no se encuentran comprendidas” en la ley.
Esta propuesta se suma a los beneficios ya establecidos para las personas adultas mayores, como el medio pasaje en transporte público, acceso preferencial a bienes culturales, recreación, turismo y actividades deportivas, además de gratuidad o descuentos para espectáculos artísticos y culturales.