Fibromialgia afecta más a mujeres que a hombres: qué es y cómo se trata
La fibromialgia es el dolor de cuerpo generalizado, se considera un dolor central, muchos le llaman el dolor del cerebro y se presenta en diferentes circunstancias de la vida, afectando en mayor medida a las mujeres.
LaProf. Dra. Marta Sady Galeano, jefa del Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, explicó que dicho síndrome no se cura, se trata y es una enfermedad crónica, por lo que se establecen pautas de tratamiento que se van a poder sostener en el tiempo.
Si bien, la fibromialgia es una enfermedad que también afecta a los varones, se manifiesta más en las mujeres, generalmente en edad fértil o antes; y esto ocurre cuando se observa un componente ansioso, depresivo, cuando hay una enfermedad inmunológica o psiquiátrica grave, y ante predisponentes genéticos y factor endócrino. También se puede ver en el contexto de estrés post traumático y algunas otras afecciones que probablemente no se pueden encasillar de qué se trata.
“Es una enfermedad que produce mucha discapacidad porque a veces no se encuentra la causa y hay que calmar el dolor; algunos estudios demuestran que hay una denervación de las terminales sinápticas que probablemente sean de origen inmunológico, pero no se sabe a ciencia cierta, y que por ello se produce el dolor sobre todo en las manos, en los pies y en todo el cuerpo dando una parestesia, que es un trastorno de la sensibilidad de tipo irritativo que da sensaciones anormales como el hormigueo, que es muy incapacitante”.
Afirmó que llegaron a ver pacientes que están encamadas como consecuencia del dolor, aparte de acompañarse de otras molestias. Afirmó que por lo general son pacientes con migraña, pacientes que tienen trastornos del sueño, afectando sin distinción a amas de casa como a mujeres ejecutivas o exitosas profesionalmente.
Diagnóstico
Galeano señaló que la fibromialgia se diagnostica por la clínica, existen como ocho puntos dolorosos de 11 partes del cuerpo, que se ubican en el brazo, antebrazo, en el tórax, anterior, posterior, e incluso en muslo. Agregó que solicitan perfiles inmunológicos a la paciente, ya que son frecuentes en Paraguay artritis reumatoidea, lupus, enfermedades mixtas del tejido conectivo, y algunas otras enfermedades inmunológicas no frecuentes que también pueden debutar así.
Agregó que muchas veces se presentan pacientes que tienen los resultados de análisis laboratoriales casi normales. Sin embargo, tienen mucha discapacidad, que se da cuando hay por lo general un componente psiquiátrico, trastorno del sueño y fatiga generalizada.
Por su parte el residente de tercer año de Neurología, Dr. Gonzalo Aranda, dijo que actualmente no existe ningún método de diagnóstico que ayude a confirmar si se trata de fibromialgia, pero debe ser una paciente que tenga dolor generalizado de parte blandas, todo lo que sea muscular. Además, problemas de sueño, que puede ser insomnio, apnea del sueño y fatiga.
Es noticia hoy: Peña le saca 19 puntos de ventaja a su escolta en la última encuesta
“Los tres síntomas cardinales son esos, pero después puede tener otros como por ejemplo mareo, dolor de cabeza, otros síntomas como problemas psiquiátricos tales como depresión, ansiedad. Pero como señalé lo principal para hacer el diagnostico son los tres citados y deben estar presentes en el paciente por lo menos tres meses, pero obviamente se deben descartar otras enfermedades reumatológicas”, acotó.
Tratamiento
El tratamiento es multidisciplinario porque es una enfermedad que tiene tantos síntomas que no se puede manejar con un solo especialista. La principal teoría de la fisiopatología es que el cerebro se acostumbra a sentir dolor, explicaron los médicos.
Los doctores señalaron que en caso de que la paciente tenga insomnio, ver que el antidepresivo tenga que inducir al sueño y tratar de no usar hipnóticos en lo posible, porque estas pacientes van a tener tratamiento de por vida, con varios esquemas de tratamiento algunos pueden ser muy exitosos y otros fallidos. Afirmó que sobre todo lo que deben tener a las pacientes es paciencia, empatía, tratar de entenderle a estas pacientes y apoyarle en el tratamiento.
Las personas que crean tener fibromialgia deben recurrir a su médico clínico de confianza y si considera le deriva ya sea al reumatólogo o al neurólogo, porque las pacientes van a hacer recorrida si no encuentran mejoría y entonces van rotando de medico en médico. Se debe evitar en lo posible eso para que no tenga multidrogas y después es difícil desintoxicarles.
Narcos abandonan lujosa camioneta con más de 1.100 kilos de marihuana
El hecho se registró ayer en la colonia Ysatí de Itakyry, Alto Paraná, en una comunidad indígena de la parcialidad Avá Guaraní de este distrito.
Los agentes de la comisaría 28ª y de la subcomisaria 21ª incautaron una lujosa camioneta que fue abandonada por presuntos narcos con 1.136 kilos de marihuana en la carrocería.
El reporte señala que los agentes acudieron al lugar y hallaron una camioneta Ford Ranger con matrícula AAJU 643, inscripta en el Registro del Automotor a nombre de Julián Brítez Silguero, que sería clonada.
El móvil estaba con las puertas bloqueadas, cuyos ocupantes se dieron a la fuga. Luego revisaron y hallaron la droga en la carrocería envuelta con bolsa negra.
En ese momento, los uniformados fueron rodeados y amenazados por un grupo de indígenas con palos, machetes y foisas.
En efecto, trasladaron la droga en otro rodado hasta la base policial para el procedimiento de rigor.
El hecho fue comunicado al fiscal Manuel Rojas y a agentes de Antinarcóticos, quienes contabilizaron 82 paquetes que totalizaron 1.136 kilos de marihuana.
Multitud acompaña el último adiós a directora asesinada en Colonia Independencia
Un multitud acompañó el último adió a Sofía Rodríguez, la directora del Colegio San Gervasio de Colonia Independencia que falleció luego de ser atacada a puñaladas por un estudiante.
Desde tempranas horas, un numeroso grupo de estudiantes, docentes y pobladores acompañó el velatorio de Sofía Concepción Rodríguez (42), llevado a cabo en su vivienda particular en Colonia Independencia.
Rostros llenos de dolor e impotencia pudieron observarse entre quienes participaron de la triste despedida de quien en vida fuera docente y a la vez directora del Colegio San Gervasio de la citada localidad del Guairá.
Nota relacionada: Triste despedida de la docente asesinada en el aula
Poco después de las 13:00 hs, el féretro de la educadora fue llevado en procesión hasta la iglesia de la comunidad, donde se llevó a cabo una misa de cuerpo presente.

Una multitud acompaña la despedida a la directora del Colegio San Gervasio. Foto: Eduardo Velázquez.
El cortejo fúnebre fue acompañado por una multitud de personas, quienes con globos y carteles dijeron presente en el emotivo último adiós a Rodríguez por los caminos de tierra colorada que hoy se tiñeron de luto.
Leé también: Comité de crisis, asueto y apoyo con psicólogos: medidas tras crimen de directora
Tras el responso, los restos mortales de la directora serán llevados en caravana al cementerio local, donde reposarán al lado de la tumba de su finada madre.
Las clases en el Colegio San Gervasio se retomarán el día lunes, teniendo en cuenta el asueto institucional decretado por tres días a partir de la fecha.
Telefuturo no pidió permiso y le cayó la PMT
La Policía Municipal de Tránsito de Asunción dispuso la liberación de los estacionamientos frente a Telefuturo, donde se realizó la despedida a un trabajador fallecido.
Este miércoles, Juan Villalba, director de la PMT, se apersonó con sus funcionarios frente al canal de Telefuturo para despejar los lugares públicos habilitados que fueron cercenados por parte de los trabajadores de la empresa de comunicación. “Cordonearon la calle para que nadie estacione en la zona, sin permiso municipal. Debemos saber que nadie es soberano de la calle, cumplir la ley es fácil, todos somos iguales”, tuiteó.
Despeje de lugares públicos habilitados que fueron cersenados por parte de funcionarios de @Telefuturo! Cordonearon la calle para que nadie estacione en la zona sin permiso Municipal! Debemos saber que nadie es SOBERANO de la calle, cumplir la ley es facil, Todos somos iguales! pic.twitter.com/QODjNu9Adr
— Juan Villalba (@juanvillalbapy) May 31, 2023
En respuesta, el periodista Oscar Acosta explicó que se dispuso “reservar” el frente de Telefuturo para despedir a un trabajador fallecido. “Pido disculpas al señor Juan Villalba por no haber comunicado que el lugar se usó para despedir a un trabajador de nuestro canal de paso al cementerio. No se usó para festejar un triunfo partidario como la calle 25 de Mayo. Disculpas a la ciudadanía”, expuso también mediante su cuenta de Twitter.
Otra de las que salió al paso fue la comunicadora Fátima Garay, quien calificó de una falta de respeto las expresiones de Juan Villalba, mientras ellos esperaban que pase el féretro de un compañero fallecido para darle el último adiós frente a su segundo hogar. “Muchos compañeros donaron su estacionamiento “permitido ” y el prepotente llega gritando”, lamentó.
En respuesta, Villalba recordó que para este tipo de actos la PMT siempre acompaña y que por cierto proporcionó agentes motorizados para el acompañamiento del féretro hasta Limpio. “Avisar que para cercenar espacios de manera momentánea se necesita permiso municipal y no lo tenían. Con una simple llamada, cubrimos el evento”, remarcó Villalba.
Para este tipo de actos PMT siempre acompaña, que por cierto proporcionamos Motorizadas para el acompañamiento del féretro hasta Limpio. Avisar que p/ cercenar espacios de manera momentanea se necesita permiso municipal y no lo tenían! Con una simple llamada, cubrimos el evento.
— Juan Villalba (@juanvillalbapy) May 31, 2023
También es noticia hoy: Tras conmoción por asesinato de directora, ordenan recluir a universitario en psiquiátrico