Fiscalía paraguaya indujo a un error a EEUU, según Ulises Quintana

El diputado altoparanaense y candidato a intendente de CDE, Ulises Quintana, quien quedó restringido de ingresar a EEUU por corrupción, aseguró que la Fiscalía paraguaya indujo a un error el Gobierno norteamericano. Su abogado indicó que primero buscarán finalizar la causa judicial abierta contra su cliente y luego recién recurrirán a la Embajada de EEUU para que revea su decisión.

En conferencia de prensa, el congresista colorado Ulises Quintana aseguró que la Fiscalía paraguaya indujo al Gobierno de los Estados Unidos al enviar informes erróneos. “No tengo Visa, jamás fui a los EEUU, solo fui a Argentina y Brasil. La gente de CDE sabe del trasfondo político de esta causa”, dijo.

“Voy a demostrar mi inocencia en el proceso aquí, en el tiempo oportuno. Soy abogado, no un delincuente, jamás cometí un hecho punible. Existe un terrorismo fiscal-judicial, se protege a grandes delincuentes, pero yo no soy ningún delincuente, no hay ninguna prueba que pueda sostener con argumentos facticos de que pertenezco a alguna asociación criminal”, mencionó.

El político oficialista recalcó la presunción de la inocencia y dijo que seguirá con su campaña en CDE, donde es candidato a la intendencia por Concordia Colorado. Allí goza de buena popularidad, según subrayó. “En algo afectará en mi candidatura (la declaración de EEUU), pero la gente sabe que es una gran injusticia. Saben bien quiénes son mis adversarios políticos (…) Yo continúo en Colorado Añetete”, agregó.

Sobre el planteamiento de su pérdida de investidura, Quintana comentó que no ve viable que sea echado del Congreso porque la ley establece que debe ser por tráfico de influencias fehacientemente comprobado, hecho que no se dio en su caso, según argumentó.

Por su parte, Óscar Germán Latorre, representante legal de Ulises Quintana, aseguró que no existe indicio alguno de una vinculación de su cliente con alguna organización criminal y argumentó que el Gobierno de los Estados Unidos fue inducido a un error, de la mano de la fiscal Lorena Ledesma, al tomar la causa penal abierta para adoptar su medida de restricción al ciudadano paraguayo.

Resaltó que Ulises llamó a Reinaldo “Cucho” Cabaña en su carácter de abogado y no de legislador para lograr la liberación de un vehículo y una suma de dinero que tenía en su poder el secretario Diego Medina. “Ulises se limitó a preguntar cuál era la situación y cuál era la documentación requerida para aclarar la situación del dinero. La fiscalía sentó la falsa idea de que intervino como diputado para liberar el dinero, pero en el acta de imputación transcribe la conversación entre Diego Medina y Reinaldo Cabaña (Cucho), a quien informa que pagó 6000 dólares para lograr la liberación del dinero y vehículo, eso asume como cierta la fiscal”, agregó.

“Nosotros estamos desconcertados por los argumentos vertidos en el comunicado (de EEUU), pero presumimos que tiene que ver con esa causa penal y nada más. No vamos a hacer ninguna acción o recurrir a la embajada porque sería en este momento inoportuno hacerlo, porque la causa penal está abierta y esperamos que en algún momento un tribunal resuelva y ponga en evidencia que la fiscal ha distorsionado el contenido de las declaraciones y ha falseado la información”, dijo. Recién cuando se tenga el pronunciamiento de la justicia se recurrirá a la Embajada de Estados Unidos para aclarar la situación del legislador.

Ahondó además que el propio jefe de la Senad testificó que no consta que haya otras conversaciones, relación comercial o asociación criminal entre Ulises Quintana y Cabaña. “Parece más una novela de Agatha Christie antes que una investigación penal”, cuestionó.

“No puedo decir si se apresuraron o no (en EEUU), pero sí que alguien informó mal e indujo a un error. Sostengo que la Fiscalía cometió un gravísimo error, quebrantó todos los derechos del imputado y ahora acusado Ulises Quintana, tergiversó las conversaciones que ella misma transcribe. Es un argumento propio de un delirio atribuirle que forma parte de una organización criminal por una conversación. Yo presumo que el Gobierno de EEUU fue inducido a un error. Acá lo que se quiso hacer es a través de información falsa, es enmendar la grave actuación fiscal. Acá lo que hubo es una intervención indebida para tratar de ocultar una nefasta actuación fiscal”, puntualizó.

Ulises Quintana fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal, junto con otras 30 personas vinculadas al caso Berilo, el cual lleva más de un año esperando por una resolución de la Corte Suprema de Justicia.

Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas

Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.

En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.

El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.

Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.

Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.

Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná

Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.

Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.

La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.

El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.

Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”

La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.

En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.

“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.

La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.

Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.