Fuerza Aérea ‘facilita’ entrada y salida de aviones narcos

Urge dotar a la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) de los elementos básicos para proteger el espacio aéreo. Así lo sentenció el ministro de la Senad, Luis Rojas. La Policía incautó ayer una avioneta con 420 kilos de cocaína en Ybycuí, Paraguarí.

“A la Fuerza Aérea le falta capacidad para detectar e interceptar aviones de narcos. Por seguridad nacional urge que tengan las condiciones básicas y mínimas para realizar el control aéreo”, sostuvo el titular antidrogas.

Agregó que también la Armada Nacional precisa de mayores elementos, que ayuden a vigilar la amplia ruta fluvial. Acotó que los delincuentes trafican droga por aire y por agua. “Esto ayudará muchísimo a la lucha de la Senad”, enfatizó.

Agentes de la subcomisaría 2ª Santa Angela de Ybycuí (Paraguarí) detuvieron a cinco paraguayos y un militar retirado boliviano con 420 kilos de cocaína. Los mismos se encontraban en una pista de aterrizaje clandestina, en la compañía Tacary.

Los capturados son Ismael Fredy Mencho (boliviano, piloto de la avioneta), Jorge Fabián García Benítez (20), Juan Pastor Cubilla Torres (43), Fernando Alexis Silguero Bejarano (27), Isabelino Sosa Fariña (49) y Ramón Sosa Fariña (33).

Del lugar también fue incautada una avioneta de color blanco con franja roja y una camioneta de la marca Hyundai, modelo Tucson, año 2006, un automóvil de la marca Fiat, color rojo.

El ministro Rojas destacó el trabajo de la policía y subrayó que no haya aceptado un soborno de 100 mil dólares, para evitar el procedimiento. Abogados de los narcos ofrecieron el millonario monto al suboficial Eugenio Franco, jefe de la subcomisaría de Santa Ángela.

“Emociona escuchar que tenemos funcionarios íntegros, honestos, que no se dejan presionar por el poder económico”. indicó. Precisó que en este tipo de operaciones es casi normal que se negocie con las cargas y libertades, a cambio de sumas importantes de dinero. “Gracias a Dios la policía detectó el sistema y abortó el plan”, concluyó.

DE EMPLEADO A PATRÓN

Luis Rojas explicó que el narcotráfico en Paraguay no solo opera en la frontera, sino migró a la zona de confort del patrón. Explicó que la estructura desmantelada tenía como cabezas a paraguayos.

“Antes las estructuras del narcotráfico estaban lideradas por brasileños y el paraguayito era secretario nomás. Este secretario fue aprendiendo el servicio y se convirtió en proveedor de servicios para luego ser el patrón”, indicó.

Siguió diciendo que para no competir con sus patrones originales, los paraguayos llevaron los centros de operaciones a valles (ciudad natal) y hacen el círculo de confianza a través de lazos de sangre.

“Las estructuras lideradas por paraguayos trabajan en su zona de confort, de seguridad. Esta gente detenida no contaba con la presencia policial, que pudo facilitar información para que la operación buenísima que se hizo”, remarcó.

Instan a aprovechar feriado largo para hacer turismo interno

Desde la Senatur instan a la ciudadanía a aprovechar el feriado largo de cuatro días para realizar turismo interno.

El feriado largo de cuatro días, del 7 al 10 de diciembre, por la festividad de la Virgen de Caacupé, es una oportunidad para impulsar el turismo interno en Paraguay. Así lo afirmó la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte de Melillo.

“Cuando se decreta asueto, acompañado de un feriado y más aún fin de semana, es bueno para la salud turística del país porque impulsa el desarrollo economía de estos sectores y en ocasiones incluso se triplica”, señaló en entrevista con Paraguay TV.

La ministra destacó que este feriado largo en particular brindará la oportunidad de medir el movimiento comercial que se genera. “Vamos a hablar con los hoteles, las posadas, y todos los afines al sector para que nos comenten después cómo les fue”, dijo. “De manera que nosotros después podamos mostrarle a la ciudadanía con evidencias cuan productivo es este tipo de acciones empujadas desde el Gobierno Nacional”, agregó.

Duarte Melillo también destacó que Paraguay cuenta con muchas y variadas ofertas turísticas para todos los gustos. “Internamente tenemos muchas y variadas ofertas turísticas para todos los gustos, desde hoteles 3, 4, 5 estrellas hasta alojamientos temáticos enfocados a la familia, al esparcimiento de los niños, y vida campestre, por citar algunos ejemplos”, afirmó.

La ministra de Turismo invitó a los paraguayos a aprovechar el feriado largo para conocer los atractivos turísticos del país. “Este feriado largo nos permite no solo irnos a Caacupé, sino a visitar otras opciones que están alrededor de la zona”, señaló. “Tenemos una serie de opciones maravillosas que vamos a estar compartiendo a través del sitio web de Senatur y las redes sociales”, agregó.

Las personas interesadas en conocer las variadas ofertas turísticas para estos días y durante el verano que se aproxima, deben ingresar al www.senatur.gov.py como también seguir las redes sociales oficiales de la Senatur, en Facebook, Instagram y X.

Es noticia hoy: Fiscalía: Militar ‘mimado’ de Marito filtraba información a traficantes de armas

Lluvias y mosquitos en Caacupé: instan a peregrinos a usar repelente

Las constantes lluvias en la zona de Caacupé generan la proliferación de mosquitos y otros insectos, por lo que desde el Ministerio de Salud Pública se recomienda el uso de repelentes y vestimentas adecuadas para evitar las picaduras. 

En los últimos días se registraron lluvias en la Villa Serrana y para los próximos se aguardan más jornadas pasadas por agua, situación que propicia la circulación de mosquitos y las enfermedades como dengue, chikunguña y zika.

Ante dicha situación, desde el Ministerio de Salud hicieron un llamado a los feligreses que irán a participar de la fiesta mariana, para que adopten las medidas de prevención durante su estadía en la ciudad cordillerana.

Entre las recomendaciones para no generar criaderos y cuidarse de las picaduras se mencionan:

•Evitar generar criaderos, depositando los recipientes descartables, como vasitos, botellas, tapitas, etc.; en los basureros habilitados.

•La aplicación de repelente, según las indicaciones del producto.

•La vestimenta con prendas cómodas, frescas y de colores claros, que cubran el cuerpo, y los calzados cerrados.

El ente sanitario recordó que, desde hace varias semanas en todos los departamentos del país, especialmente en las zonas aledañas a Cordillera, el SENEPA se encuentra intensificando los trabajos de vigilancia y control en puntos estratégicos; terminales de ómnibus, capillas, iglesias y santuarios, entre otros, a través de rastrillajes, difusión de mensajes preventivos, así como el control químico, con motomochilas y máquinas pesadas.

Leé también: Caacupé 2023: instan a peregrinantes utilizar las pasarelas peatonales de la ruta

Sorprenden a delivery de cocaína mientras aguardaba a cliente

Un delivery de cocaína en Filadelfia, Chaco, fue detenido por los agentes de la Senad cuando estaba aguardando a sus clientes.

Un hombre de 26 años fue seguido por el grupo operativo cuando fue abordado en una estación de servicios, momento en el que se colocaba para aguardar a compradores. En su traslado mediante el uso de una motocicleta, llevaba consigo dosis de cocaína para la venta.

La identidad del conductor fue chequeada luego de haber sido interceptado. Se trata de Carlos Ramón González, quien se movilizaba a bordo de una motocicleta de la marca Honda.

Los antidrogas detectaron en llevaba en uno de sus bolsillos al menos 10 dosis de cocaína. La droga fue requisada junto a su teléfono celular.

De acuerdo con el reporte proporcionado por la Senad, este operativo fue coordinado junto con el fiscal Héctor Velázquez.

Es noticia hoy: Fiscalía: Militar ‘mimado’ de Marito filtraba información a traficantes de armas