Inauguran renovado bloque de la nueva “Estación de Buses de Asunción”
En la jornada de ayer se llevó a cabo la inauguración de las mejoras en el renovado bloque en la que ahora pasará a denominarse como "Estación de Buses de Asunción", en reemplazo de la Terminal de Ómnibus.
Autoridades de la Municipalidad de Asunción, encabezadas por el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, participaron este miércoles de la reapertura del sector que había sido siniestrado en la Terminal de Asunción.
Cabe recordar que en marzo del 2017, un voraz incendio consumió todo un bloque de la principal terminal terrestre de la ciudad capital, quedando a partir de este momento inhabilitado para su uso.
Te puede interesar: Hoy concluye periodo de propaganda electoral para las internas
Tras varios años de conflicto por el pago del seguro y el posterior inicio de obras, finalmente concluyeron de manera exitosa los trabajos de reacondicionamiento en dicho sector, los cuales estuvieron a cargo de la empresa Engeneering.
¡Inauguramos la nueva Estación de Buses de Asunción!
Con las reconstrucciones realizadas, su nueva estructura cuenta con avances modernos y tecnológicos, que brindarán comodidad y seguridad a los pasajeros. pic.twitter.com/OFNNgyNBjx— Municipalidad de Asunción (@AsuncionMuni) December 15, 2022
Unas 36 empresas de transporte serán reubicadas en el nuevo ala y contarán con nuevas oficinas en forma de “U”. Mientras tanto, en la parte baja volverán a funcionar los salones comerciales que también fueron sujetos a importantes modificaciones.
Leé también: Clínicas evalúa volver a uso de tapabocas y restringir visitas en época festiva
Asimismo, se rehabilitarán unas 10 plataformas de llegada y salida de buses que fueron completamente renovadas y que de alguna forma habían quedado dañadas por el fuego en aquel siniestro de hace unos años.
Durante el acto de reapertura, el intendente Rodríguez anunció el cambio de nombre, pasando a denominarse a partir de ahora como “Estación de Buses de Asunción”, al tiempo de anunciar la realización de mejoras en otros sectores en los próximos meses.
Queda conformado el Comité Nacional de Personas Desaparecidas en Paraguay
El Gobierno presentó oficialmente a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CONADE) la cual está integrada por varias instituciones del Estado con la finalidad de definir lineamientos que permitan la localización de personas.
Este miércoles quedó conformada la Conade y estará presidida por el Ministerio del Interior, con la participación de la Policía Nacional, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la Dirección Nacional de Migraciones, MITIC, y otras instituciones del Estado.
El ministro del Interior, Enrique Riera, expresó que aunque la Ley Mafe continúa su curso legislativo, hay una problemática que ya debe ser abordada mientras la propuesta es debatida en el Congreso, por eso se conforma la Comisión.
El proyecto de ley que crea el registro de personas desaparecidas y el sistema de Alerta, lleva el nombre Mafe en memoria de la adolescente María Fernanda, asesinada el 27 de mayo pasado, ya cuenta con media sanción en Diputados.
“El Ejecutivo está total y absolutamente convencido que esto tiene que arrancar y ya, por eso se constituye el CONADE hoy, tenemos trabajos por delante, tenemos protocolos, reglamentos que hacer”, expresó Riera.
Refieren que con la Conade apunta a fortalecer el marco legal y operativo que permita brindar una respuesta rápida, articulada y humana ante cada caso de desaparición, incorporando tecnología, articulación territorial y acompañamiento institucional a las familias afectadas.
Ordenan detención del responsable de la amenaza de tiroteo
El Ministerio Público ordenó la detención del presunto autor de la amenaza de tiroteo en el Colegio Nuestra Señora de la Asunción.
La agente fiscal Claide Acosta, titular de la Unidad Penal n.° 1 de la Fiscalía Barrial N.° 9 de Asunción, abrió una carpeta investigativa por la presunta comisión del hecho punible de amenaza de hechos punibles, ocurrido en un colegio de la capital. Según la denuncia, un exalumno habría amenazado a otro estudiante con cometer actos violentos.
En atención a los elementos presentados, la representante del Ministerio Público emitió una orden de detención contra el presunto autor, identificado con las iniciales J.J.N.M., en el marco de la denuncia formulada en la fecha por la madre del adolescente afectado.
Asimismo, la fiscal solicitó a la Policía Nacional y a las autoridades del centro educativo la individualización urgente del sospechoso, presuntamente exalumno de la institución, a fin de avanzar con la identificación y recolección de elementos que permitan esclarecer el hecho.
Lanzan campaña para capacitar a jóvenes en el manejo responsable
Buscando capacitar a jóvenes en el manejo responsable, y así disminuir las preocupantes estadísticas de accidentes viales, el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) lanzó la edición 2025 del programa Joven Responsable al Volante, cuyo lema es “RE PRO al conducir”.
Como parte de su compromiso con la seguridad vial, el TACPy, miembro de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), tiene como objetivo sensibilizar y capacitar a jóvenes en prácticas de movilidad segura, para prevenir y disminuir accidentes de tránsito.
La inseguridad vial presenta cifras alarmantes en Paraguay, donde cada año se registran más de 50.000 siniestros y cerca de 1200 muertes en las rutas del país, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV). Los jóvenes son las principales víctimas: el 61 % de los lesionados y el 58 % de los fallecidos tienen entre 15 y 39 años. Si se consideran los ocupantes de automóviles, se observa que el 12,2 % de los fallecidos corresponde a este grupo, mientras que los motociclistas siguen siendo los más expuestos: representan el 58 % de los fallecidos y el 75 % de los lesionados en las rutas (60 % de entre 15 y 34 años). Además, entre enero y septiembre de 2024 los siniestros crecieron un 35 % y las muertes un 17 % en comparación con el mismo periodo del 2023.
“Creemos que parte de la solución está en la formación y la capacitación. Necesitamos que los jóvenes se capaciten y se adecuen a una convivencia responsable en el tránsito; y no se trata solo de entregar un diploma de participación, sino de crear conciencia”, señaló el Dr. Hugo Mersán Galli, presidente del TACPy, durante la presentación de la campaña.
A su turno, el Dr. Ramón Codas, vicepresidente de la institución, destacó que desde sus orígenes, el Touring y Automóvil Club Paraguayo ha trabajado activamente para combatir este flagelo. “Hace 45 años, nuestra institución ya tenía entre sus objetivos fundamentales promover la responsabilidad en la vía pública, en tiempos en que aún no se hablaba del tema. Fue así como se decidió la creación de la escuela de conducción del Touring, cuyo principal propósito era formar ciudadanos responsables en el tránsito”, expresó.
Para los jóvenes RE PRO
El programa del Touring, que apunta fundamentalmente al público juvenil, se concentra este año en el eslogan “RE PRO al conducir”, una frase que busca transmitir la convicción de que ser joven también es ser responsable. Así, se quiere inculcar la idea de que se puede tener onda, disfrutar de manejar y, al mismo tiempo, ser un ejemplo de buena conducción en la vía pública.
Joven Responsable al Volante se desarrollará a lo largo de los próximos meses a través de talleres de sensibilización que llegarán a estudiantes de colegios de las ciudades de Luque, Villa Elisa e Ypacaraí. Ellos también serán los principales actores de un concurso audiovisual juvenil sobre movilidad segura. A la par, habrá actividades de sensibilización en eventos masivos y difusión de mensajes en redes sociales, medios de comunicación y vía pública.