Informe (tardío) de Ferreiro no aclara quiénes son dueños de las paradas de taxi, cuestionan

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, concejal Óscar Rodríguez, cuestionó el informe de la intendencia respecto a las paradas de taxis debido a que en ninguna parte aclara quiénes son los propietarios reales de las mismas. Asimismo, planteó que se cobre un canon para el usufructo de estos espacios públicos con el fin de acabar con los negociados.

En la jornada de ayer, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, remitió un legajo de cuatro biblioratos a la Junta Municipal como respuesta a un pedido de informe realizado semanas atrás en relación a las 79 paradas de taxi distribuidas en la ciudad capital.

El concejal Óscar “Nenecho” Rodríguez tildó al citado informe como “lamentable” y aseguró que no concuerda con lo que se había solicitado a la intendencia debido a que no incluye toda la información requerida.

Vía resolución, se había pedido al municipio que brinde datos sobre la cantidad de paradas de taxis habilitadas, el monto abonado por los permisionarios del servicio de taxis y el detalle de los mismos, además del monto abonado por la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) y los mecanismos para acceder a una parada.

Según Rodríguez, el documento recibido por la Junta confirma que los taxistas y propietarios de las paradas no abonan ningún canon municipal y solo detalla que cada conductor paga una suma promedio de G. 450.000 en concepto de patente municipal, precinta e Inspección Técnica Vehicular (ITV), lo cual es “lo mismo que paga cualquier ciudadano”.

“Con esto no se sabe quiénes son los dueños de las paradas […] No sabemos cómo es el manejo, cuánto se cobra, nada”, cuestionó el edil asunceno.

El titular de la Junta Municipal de Asunción planteó como una posible solución al problema que las paradas de taxi sean propiedad del municipio capitalino y no de particulares, además de que se cobre un canon a cada permisionario, de manera a que ya no exista el “parada jara” y que tampoco se haga un negociado con la venta de estos espacios, tal y como ocurre en la actualidad.

“No es una persecución hacia los taxistas, al contrario, lo que queremos es sacarle el yugo al pobre trabajador del volante que trabaja más de 8 horas, no cobra salario mínimo y no tiene seguro. Hay personas que se hicieron multimillonarias con este negocio”, apuntó el concejal.

En otro orden de cosas, cuestionó el hecho de que el informe haya sido entregado de forma extemporánea. Cabe recordar que el intendente Mario Ferreiro debía responder la solicitud en un plazo no mayor a ocho días, el cual se cumplió el pasado jueves 18 de julio.

PARADAS DE TAXI DE ARÍSTIDES MORALES

De acuerdo a la planilla remitida por la intendencia a la Junta Municipal, el polémico dirigente taxista Arístides Morales -quien hoy guarda prisión domiciliaria luego de ser imputado por la Fiscalía- solo posee un taxi registrado a su nombre.

Pese a ello, se maneja la información de que varias paradas y vehículos que son propiedad de Morales están registrados a nombre de sus parientes y allegados, entre ellos su esposa y sus hijos Marcos y Belén Morales, quienes también participaron activamente en la protesta realizada el día martes frente a la municipalidad.

Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná

Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.

Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.

La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.

El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.

Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”

La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.

En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.

“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.

La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.

Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.

Fuerte temporal en San José de los Arroyos dejó casas destechadas

Lluvias con fuertes vientos causaron destrozos en varias compañías de San José de los Arroyos en Caaguazú. Viviendas destechadas y muchas familias damnificadas que piden asistencia a las autoridades.

Mientras las lluvias se hacen esperar en varias localidades del país, en San José de los Arroyos aparecieron con fuertes vientos que ocasionaron daños materiales a varios pobladores.

Te puede interesar: Mantener a los niños hidratados: ¿Cuántos litros de agua deben tomar según edad?

Diferentes compañías fueron afectadas por vientos huracanados, en la zona de Potrero Irala unas 15 casas quedaron destechadas, en otros puntos hubo árboles y murallas caídas.

Según los pobladores, las precipitaciones comenzaron cerca de las 16 hs de este sábado.

Las familias afectadas solicitan asistencia a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). muchas quedaron prácticamente sin hogar.