Primero no, luego sí: metieron cuerpo de Osvaldo Villalba al Buen Pastor

Primero autoridades penitenciarias rechazaron que el cuerpo del abatido Osvaldo Villalba, sea introducido al Buen Pastor para recibir el "último adiós" de su hermana, la líder del terrorista EPP Carmen Villalba. Sin embargo después permitieron que sea ingresado por cinco minutos.

 

El nuevo ministro de Justicia, Edgar Taboada, rechazó al principio en la tarde de este martes, que el cadáver de Osvaldo Villalba sea ingresado por unos minutos al Buen Pastor, para que lo vea su hermana, Carmen Villalba, recluida en el sitio.

“Si se hubiera hecho con tiempo, y de acuerdo al protocolo, de hacerlo a través de orden judicial, o por decisión administrativa, se podía permitir por una cuestión humanitaria, pero de la manera que fue planteada ahora, no”, respondió el ministro Taboada, quien asumió hoy en el cargo, tras la renuncia de Edgar Olmedo.

Agregó que la abogada de Villalba, una vez entregado el cuerpo de Osvaldo de la morgue judicial, quiso meter por un tiempo al reclusorio de mujeres para ser brevemente presenciado por su hermana.

Te puede interesar:  Menor imputado tras balear a su compañera de colegio

“Por momentos hubo nervios, por parte de la abogada, que quiso presionar, pero de esa manera no está permitido”, expresó el ministro.

Remarcó que Carmen Villalba está en el Buen Pastor bajo un régimen especial, por la naturaleza de su reclusión.

SIN EMBARGO

Sin embargo una gestión ante la dirección del Buen Pastor, logró que el cuerpo de Osvaldo Villalba sea introducido en el penal de mujeres, por cinco minutos, para recibir “el último adiós” de la líder terrorista del EPP.

Autoridades del Buen Pastor señalaron que por base humanitaria, se permite ese tipo de acción. Para el efecto se montó un dispositivo de seguridad especial, con policías de diversos departamentos internos.+

 

Cinco mil becas: el riguroso protocolo para el examen

Los 17.855 confirmados que competirán por 5.000 becas tomarán el examen el próximo sábado 25 de enero. Itaipú dio a conocer el protocolo de las pruebas para garantizar un proceso transparente.

Lengua Castellana, Matemática y conocimientos sobre el Reglamento General de Becas vigente figuran en el contenido de la prueba de competencias básicas para las 5.000 becas de Gobierno.

Puede interesarle: Los virus respiratorios que más circulan en la última semana

PROTOCOLO A CUMPLIR DURANTE EL EXAMEN

Está estrictamente prohibido el ingreso con dispositivos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares, auriculares, relojes digitales, entre otros.

Durante la prueba de Matemática, se autorizará únicamente el uso de calculadoras científicas aprobadas por la FIUNA y se excluyen los equipos programables.

Los postulantes utilizarán exclusivamente las hojas para cálculos auxiliares y bolígrafos proporcionados por los evaluadores.

PORCENTAJES MÍNIMOS

Para carreras universitarias, los postulantes deberán alcanzar un mínimo del 60 % del puntaje máximo.

Para carreras de Formación Docente Inicial y Tecnicatura Superior se requiere un 50 %. Al no alcanzarlos, quedan excluidos de forma automática.

LUGARES

Las pruebas se tomarán de manera simultánea a nivel país. Los turnos y horarios que corresponden a cada uno se darán a conocer en los días previos.

La nómina oficial de postulantes a las Becas del Gobierno del Paraguay que deberán presentarse el próximo sábado 25 de enero para rendir la Prueba de Competencias Básicas se encuentra disponible en la web, en el enlace www.becasgobierno.gov.py.

No más robos: seguridad privada se instala en el Hospital de Barrio Obrero

Empleados de una empresa privada comenzaron a trabajar este sábado en el Hospital General de Barrio Obrero, donde las autoridades sostienen que la incorporación ya estaba acordada antes de que ocurra el robo de la recién nacida.

El doctor Adan Godoy, director del Hospital General de Barrio Obrero, confirmó que desde este sábado comenzaron a trabajar los guardias de seguridad de una empresa privada.

Según explicó, el contrato se había firmado antes de que una recién nacida fuera sustraída de una sala por una extraña y que, la entrada en vigencia estaba prevista para los próximos días, pero que, ante lo sucedido, resolvieron adelantar el inicio de las coberturas.

En total, 12 guardias ya fueron asignados a esta misión con la cual, se espera que los pacientes y familiares se sientan más seguros y que los nuevos encargados de esta tarea puedan estar lo suficientemente atentos para prevenir este tipo de hechos.

Es noticia: Incendio en Hospital de Caacupé y evacuación de 50 pacientes

Teniendo en cuenta que varios casos similares ocurrieron en el mismo lugar, la contratación de este servicio era una necesidad acuciante para el personal y para los usuarios. Esta es la primera vez que se implementa dicha medida.

El jueves por la siesta, una mujer de nacionalidad argentina ingresó a la sala de neonatología y se llevó a una recién nacida bajo la excusa de que le realizaría unos controles médicos. Así salió rumbo al Mercado 4 y luego llegó hasta Puerto Elsa, donde estuvo a punto de cruzar la frontera, pero afortunadamente fue detenida.

Lea también: Los virus respiratorios que más circulan en la última semana

Los virus respiratorios que más circulan en la última semana

Niños y adultos mayores son actualmente los principales grupos etarios que requieren internación por cuadros respiratorios. En la última semana fueron identificados cinco virus en circulación.

El Rhinovirus, SARS-CoV-2, seguido de Influenza, Virus Sincitial Respiratorio, Parainfluenza y Metapneumovirus son los que contrajeron en la última semana los pacientes hospitalizados en la Salud Pública.

Por estos virus, 149 personas fueron internadas por infecciones respiratorias agudas graves. Del total, un 48 % corresponde a pacientes pediátrica y el resto a personas de más de 60 años.

Es noticia: Incendio en Hospital de Caacupé y evacuación de 50 pacientes

Durante la primera semana de enero, 111 casos de coronavirus fueron confirmados y corresponden a 12 regiones del país, aunque el 65 % pertenece la ciudad de Asunción y al departamento Central.

En cuanto a los consultorios, a nivel país, 13.226 pacientes acudieron la primera semana de enero. La cifra representa un 10 % de aumento en relación a la semana anterior.

En tal sentido, se recomienda acudir al médico ante la aparición de síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre, etc. Además, utilizar mascarilla para evitar la propagación del virus en el entorno.

Lea también: A cuidarse: anuncian 41°C para hoy