Giuzzio confiesa nombre de su protegido (y el de Abdo), informante-amigo de Tío Rico

El extitular de la Dirección de Inteligencia de la Senad (DIT), nombrado por Arnaldo Giuzzio, es el “contacto amigo” que mencionaba Miguel Tío Rico Insfrán, mientras conversaba sobre tráfico de cocaína con “el judío” (el empresario Mauricio Swartzmann, asesinado el 12 de septiembre del 2021, por presunta traición).

El informe acusatorio de la Fiscalía confirma, por parte del propio Tío Rico, que el apadrinado por Giuzzio durante su titularidad al frente de la Senad, y después como ministro de Abdo era la conexión clave que le proveía todos los datos que podían servirle a fin de escapar de cualquier tipo de investigación sobre sus actividades narco.

Una de las transcripciones de la Fiscalía refiere en ese sentido:

- Miguel Insfrán: “Porque yo tengo respaldo arriba, que garantiza por mí, porque soy correcto”.

- El judío: Por eso hablamos.

- Miguel Insfrán: “Pero con quien estoy viendo todo esto es con mi contacto ya ahora de la DIT… contá conmigo.

- El judío: ¿Qué es DIT?

- Miguel Insfrán: “Yo soy un buen amigo”

- Judio: Avisame si sabés algo porfa… Yo sé bien cómo sos.

El entonces director de la DIT accedía a las intercepciones de llamadas de Tío Rico, Marset, Swartzmann y otros del grupo criminal. Llamadas, mensajes, acceso a datos personales, planes de allanamientos, contactos sospechosos colectados por la Senad, pasaban por manos de Ruiz. Y de este -se desprende del informe fiscal- se remitía a Tío Rico.

Esta asociación narco-contacto amigo de la Senad explica las veces que quedaron abortados procedimientos de otros organismos antidrogas (unidad SIU de la Policía, entre otros). Las veces que caían cargas, en tanto, se aprehendía a operadores de bajo perfil, nunca peces gordos.

¿Qué factor “atornillaba” a Mauro Ruiz en el estratégico cargo de director de Inteligencia? Su Fortaleza radicaba en la ‘alta confianza’ que tenía Giuzzio en el mismo, lo cual hizo aun después de dejar la Senad para asumir el Ministerio del Interior. El “contacto amigo” de Tío Rico seguía proveyendo (presuntamente, según el Ministerio Público) informaciones clasificadas al cartel desvelado por el operativo A Ultranza Paraguay.

Te puede interesar: Roban USD 5.000 en un abrir y cerrar de ojos: la simpleza del golpe hace dudar a policías

El grupo comandado por Tío Rico y Marset no andaba “en chiquitas” en materia de tráfico de cocaína a gran escala, así como en asesinatos de actores como Mauricio Swartzmann, Diego Andrés Oliveira (primo de Marset), Fátima Rejala (cocinera de Miguel Insfrán) y otros que, presumían los “capos”, traicionaron pasando datos a la Policía no amiga, o “fallando” en procedimientos de envíos de la carga ilegal a Europa.

La investigación del fiscal Deny Yoon Pak, que sirve de base de acusación contra Miguel Ángel Insfrán y otros, constituye una radiografía de formas como operaba el grupo criminal, así como los contactos en el poder político de entonces (la era Abdo) hacía que los grandes casos de tráfico casi nunca fueran abortados. Los episodios en que sí se decomisaban cargas importantes, se realizaban a través de grupos que no estaban alineados a lo que el mismo Tío Rico se jactaba en llamar “contactos amigos de arriba”.

Te puede interesar: Falleció la leyenda del Vallenato Omar Geles, a causa de un pato

Congresistas estadounidense muestran interés en visitar Paraguay

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos. Los congresistas manifestaron interés en visitar Paraguay.

La reunión sirvió para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región. Durante los encuentros, los parlamentarios manifestaron su deseo de visitar el Paraguay y remarcaron que es un aliado importante para los EE.UU.

Se mostraron interesados en conocer la energía limpia y renovable que produce el Paraguay, así como el clima de negocios. Destacaron el nivel de crecimiento que marcan los indicadores internacionales.

El senador republicano, Bernie Moreno, indicó que podría estar en Paraguay antes de que termine el año, en tanto que el senador demócrata, Tim Kaine señaló que estará en Asunción en breve.

Ambos legisladores coincidieron en señalar que los EE.UU. debe intensificar su relación con el Paraguay.

El canciller también se reunió con los congresistas Adriano Espaillat, del Partido Demócrata, quien trabaja de cerca con la comunidad latina en los EE.UU., y con Glenn Thompson del Partido Republicano, presidente de la Comisión de Agricultura quien se interesó por la producción de alimentos.

Maltrato animal en bautismo universitario: allanan establecimiento en Oviedo

Este jueves se llevó a cabo un allanamiento encabezado por la agente fiscal Natalia Chávez, en la compañía Potrero Cué de Coronel Oviedo, en el lugar donde presuntamente se realizó un bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

El procedimiento fue autorizado por el juez penal de garantías del segundo turno, Abg. César Narváez. La comitiva fiscal estuvo acompañada por agentes de la Comisaría Primera de Coronel Oviedo, así como por la médica veterinaria Liza Escobar y Andrea Eliani Martínez, representante de la organización protectora de animales “Pata Patrulla”.

Durante la inspección, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un canino hembra, mestiza y de pelaje marrón claro, con características similares al que aparece en un video que fue ampliamente difundido en redes sociales y medios de prensa.

Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

El cuerpo del animal fue incautado como evidencia y será trasladado a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, donde se le practicará la necropsia correspondiente para determinar la causa de muerte.

Además del canino, en el sitio se encontraron restos óseos y cueros de animales bovinos, así como aves de corral en estado de descomposición.

El Ministerio Público continúa con las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades penales.

Etiquetas:

Encarnación se une pidiendo justicia por María Fernanda

Este jueves se llevó a cabo una protesta pacífica en la ciudad de Encarnación pidiendo justicia por la joven María Fernanda.

Ciudadanos autoconvocados realizaron una protesta pacífica en la Plaza de Armas de Encarnación para pedir justicia en el caso de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo.

De acuerdo al reporte de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, los manifestantes mencionaron otros casos de feminicidios en Itapúa, y se unen al clamor nacional contra ese tipo de violencia.

Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

Participaron representantes de distintas áreas de la sociedad como la dirección municipal de la mujer, CODENI Encarnación, concejales departamentales, distintas ONG’s y numerosas mujeres indignadas con este trágico crimen.

María Fernanda fue hallada muerta en un patío baldío cercano a la vivienda del joven sospechado como principal autor del hecho. La autopsia reveló que se encontraba embarazada y que murió producto de una asfixia, además que fue calcinada.