IPS: Sospechosa colocación de dinero en tiempos electorales

El Consejo del IPS aprobó la colocación de 14 millones de dólares a cinco años de plazo, a una tasa inferior a la inflación. La decisión es llamativa, ya que el plazo habitual nunca sobrepasa los 36 meses y porque la tasa no garantiza mantener el valor de las jubilaciones futuras. Temen que algún componente político esté detrás de lo resuelto.

En la sesión mantenida ayer martes, el Consejo del Instituto Previsión Social aprobó colocar recursos de los asegurados a cinco años de plazo, a una tasa del 10 %.

El economista José Luis Rodríguez Tornaco tradujo los alcances de esta operación y detalló que, a juzgar por el historial del IPS, difícilmente se encuentren colocaciones que sobrepasen los 36 meses.

Además, el criterio para las tasas es que siempre supere a la inflación, la cual este año ya llegó al 11,5 %, mientras que lo aprobado por el Consejo es del 10 %.

“En términos reales, la previsional ya está perdiendo plata, los plazos a los que colocan y la tasa, ni siquiera garantizan mantener el valor del aporte de la gente”, comentó Rodríguez Tornaco en entrevista con Gen- Nación Media.

Consideró que el IPS debería explicar por qué se salió de su línea habitual natural, que, además se da en un año electoral y en un momento de incertidumbre mundial sobre la inflación.

De no aclarar los motivos de la llamativa resolución, el Consejo dará lugar a especulaciones  de carácter político, según el economista.

Familia pierde todo tras incendio de su vivienda

Un incendio destruyó por completo una vivienda en Santa Rita, dejando a una familia sin nada. El siniestro fue controlado por bomberos y policías, pero la propiedad quedó completamente consumida por las llamas.

Un incendio arrasó con una vivienda en el barrio Buen Jesús de la ciudad de Santa Rita, dejando a una familia sin casa. El siniestro ocurrió alrededor de las 11:00 horas de hoy y destruyó por completo la propiedad.

Según el reporte policial, la propietaria, Marciane Aparecida Saucresssig Revinios, de 38 años, fue quien alertó a las autoridades sobre el incendio. La mujer indicó que las llamas se originaron en la cocina, aunque las causas exactas aún están siendo investigadas.

Al lugar acudieron agentes de la Comisaría 18ª y bomberos voluntarios, quienes trabajaron para controlar el fuego y evitar su propagación a las viviendas vecinas. A pesar de sus esfuerzos, la vivienda resultó completamente destruida, dejando a la familia sin bienes materiales.

Presentarán nuevo proyecto para modificar ley que unifica costo de habilitación vehicular

Desde la Cámara de Diputados adelantaron la presentación de un nuevo proyecto para modificar la ley que unifica los costos de la habilitación vehicular en todos los municipios del país.

El diputado Marcelo Salinas confirmó al canal GEN que, junto con otros colegas, prevé presentar un proyecto de ley para incluir algunas modificaciones en la recientemente promulgada Ley N° 7447/25.

Uno de los aspectos a ser contemplados en este nuevo proyecto es el cálculo para fijar las tarifas de patentes vehiculares, incluyendo en ello a los automóviles de alta gama.

Nota relacionada: Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy

Sobre el punto, explicó que buscarán hacer la diferenciación respecto a la procedencia y año de fabricación, de manera a que los vehículos más lujosos paguen más. Por otra parte, los rodados más antiguos tendrían una reducción en sus tarifas.

Vamos a modificar el costo, pero el fondo de la cuestión vamos a mantener, que es la creación del Registro Nacional de Habilitación”, afirmó el parlamentario.

Leé también: Agencia de Tránsito exige a las municipalidades el cumplimiento de la nueva ley de patentes

La cuestión sobre el probable ajuste de la tarifa para habilitaciones vehiculares será analizada en conjunto con la OPACI y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Vamos a presentar una vez que consensuemos todos”, refirió Salinas, anticipando que el documento tendrá mesa de entrada en la Cámara Baja la próxima semana.

“¿Por qué el chofer, al ver lo que pasaba, no cerró la puerta?”, pregunta la madre

Cinthia Riquelme Rodas no persiguió al delincuente que le robó el teléfono en un bus, sino que perdió el equilibrio y cayó porque la puerta estaba abierta, explicó la desconsolada madre, quien se pregunta por qué el chofer, pese a que todo ocurrió frente a él, no fue capaz de cerrar la puerta.

“Nos vamos a enterrarle a mi nena, es una señora joven, ella no persiguió a nadie, ella estaba de espaldas, ella fue estironeada por el chico. Ella no tenía intención de bajar, solamente que la puerta estaba abierta. No puede ser que mi hija perdió la vida y estén diciendo que salió a correr detrás del delincuente”, dijo doña Lorenza, madre de Cinthia, en una entrevista con Ñandutí.

Contó que su hija trabaja en la Dirección de Catastro y que se encontraba en sus últimos días de vacaciones, por lo que aprovechó este tiempo para salir de paseo con sus hijos de 9 y 10 años, con quienes estaba regresando de una excursión. Utilizó el transporte público porque no tiene auto y porque deseaba que sus hijos aprendan a movilizarse en bus.

Nota relacionada: ¿Víctima siguió al ladrón o perdió el equilibrio?: “¿Qué le pasó a mamá?”, preguntaron los niños

“Eso a mí no me cabe, ¿por qué el chofer, si delante de él estaban haciendo todo eso, por qué no cerró la puerta antes de que se baje el tipo ese? Le acaban de matar a mi hija, una mujer trabajadora”, lamentó la madre.

En la casa colocaron un altar con la foto de Cinthia. Sus hijos están traumados con lo acontecido.

“Se arrodilló el más pequeño y le dijo que le cuide, que nunca le deje. No saben lo que eran sus hijos para ella. Les dejaron huérfanos a dos niños”, dijo la doña Lorenza de 76 años.

Cinthia vivía con su madre Lorenza y con sus hijos. Se encargaba de la crianza de ambos sin apoyo del padre, contó la desconsolada madre.