Gresca en ronda de tragos acaba en tragedia, tras caer de cabeza uno de los contendientes
Un hombre de 54 años falleció en un episodio de pelea que mantuvo con un vecino. La policía detuvo a dos hombres involucrados en el hecho cuyas aristas son particulares.
Eran las 23:15 del sábado cuando los vecinos Derlis Aguayo y Guillermo Taboada, se encontraban en las calles Teniente Cabello y Carlos Gómez del barrio Sajonia de la capital. Estaban ingiriendo cerveza, según señalaron personas que dieron información a los intervinientes.
En un momento ambos hombres comenzaron a discutir , hasta que de la acalorada disputa verbal pasaron a un enfrentamiento a golpes de puño. En un tramo de la disputa Aguayo cayó al suelo y la cabeza impactó en el pavimento. Murió en el acto, de acuerdo a lo que dijeron médicos del Ministerio Público.
El diagnostico inicial es que el golpe en cuestión se verificó en un punto y con una fuerza que determinó el colapso del sistema cerebrovascular de la víctima. La circunstancia de la caída, en tanto, será determinante para caratular el tipo de acción judicial que corresponde.
Te puede interesar: Hombre con restricciòn mata a su ex esposa y luego se autoelimina, dejando siete huèrfanosTaboada y Carlos Arturo Machuca, detenidos en torno al hecho, señalaron que Aguayo cayó al suelo no por efecto de golpe o empujón alguno, sino porque el mismo realizó un movimiento que hizo que perdiera el equilibrio y cayera por su propio impulso.
El Ministerio Público por su parte ordenó la revisión de cámaras y de celulares de los que presenciaron la gresca y que captaron las imágenes que darán elementos claves para dilucidar responsabilidades.
Algunos de los testigos indicaron que la ingesta excesiva de alcohol fue determinante para que estalle la disputa, ya que no había aparentemente nada grave entre los “amigos” que desembocara en un hecho fatal.
Migraciones reactiva puestos de control de Ñeembucú, clausurados por inundaciones
La Dirección Nacional de Migraciones informó que los puestos de control migratorio de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá fueron habilitados nuevamente para el registro y el control de ingreso y salida de personas del territorio nacional.
Los puestos vuelven a estar en funcionamiento tras el restablecimiento del cauce hídrico en la zona de Ñeembucú.
El cierre de los puestos de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá se produjo en noviembre pasado debido a la subida del río, a fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y funcionarios que prestan servicio en estas dependencias.
Semanas atrás, los puestos migratorios de Itapúa y Misiones volvieron a operar, también clausurados temporalmente por la emergencia en ambas zonas.
En total, las últimas inundaciones provocadas por la crecida de los ríos, principalmente el río Paraná, inhabilitaron 12 de los 42 puestos de control migratorio en el país.
Desde Migraciones comunicaron que con la reapertura en Ñeembucú, todos los puestos de control migratorio que fueron afectados por la crecida del río, vuelven a operar normalmente, en sus horarios habituales.
El diputado Walter Harms y otras tres personas mueren en accidente aéreo
El trágico hecho ocurrió cerca del peaje del Guayaybí, según datos preliminares, todos los tripulantes murieron en el acto.
Según reportaron, los fallecidos regresaban de Santani, donde fueron para participar del festejo por el cumpleaños del gobernador de San Pedro, Freddy D´Ecclesiis.
Uno de los fallecidos es el diputado Walter Harms.
Presumen que la avioneta al despegar, rozó la copa de un árbol de tajy, lo que provocó la caída.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, expresó sus condolencias a través de las redes sociales.
“Mis más sentidos pésames a toda la familia Harms Vergara por la pérdida de nuestro colega y amigo Walter, pronto partiste para encontrarte con tu amada Gladys”, sostuvo.
En desarrollo.
Cuatro camiones cisterna se incendiaron en San Antonio
El siniestro fue controlado rápidamente por los bomberos, pero pobladores quedaron alertados debido a que los camiones, aparentemente, estaban cargados. De momento se desconoce cómo se originó el incendio.
Durante la tarde de este sábado, cuatro camiones cisterna fueron completamente consumidos por las llamas. Los mismos estaban estacionados uno al lado del otro frente a una empresa.
Te puede interesar: Las hipótesis sobre el paradero de Alexis Sosa, a un mes de su desaparición
El hecho ocurrió en el barrio Achucarro de la ciudad de San Antonio, y fue uno de los empleados quien se percató de lo que estaca sucediendo y rápidamente retiró otros vehículos estacionados.
Las primeras informaciones señalaban que se trataba de tres camiones, sin embargo, fueron 4 los afectados por las llamas.
Los bomberos voluntarios lograron contener el fuego y se encuentran trabajando en el enfriamiento de los tanques.
Lea también: Carne bovina: exportación asciende a casi 300.000 toneladas en lo que va del año