José Peirano sigue trabando su extradición a Paraguay

 El 30 de octubre de 2021 la justicia uruguaya decidió la extradición de José Peirano Basso a Paraguay donde debe responder por el vaciamiento del Banco Alemán ocurrió a inicios del año 2002, pero un pedido similar de la justicia de Argentina trabó su venida, sin embargo ahora un Tribunal de Apelación confirmó que el banquero debe ser traído hasta nuestro país, pero el procesado ahora recurrió a la Corte para trabar su viaje.

Con una chicana José Peirano Basso, retrasó su viaje a Paraguay donde lo espera la justicia para que responda por el vaciamiento del Banco Alemán. El procesado también tiene una causa abierta en Argentina por la quiebra de un banco y es requerido por ese país.

La familia Peirano manejaba bancos en Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil y Argentina. En Uruguay el Banco Montevideo y la Caja Obrera, estaban bajo la administración de esta familia, pero en el 2002 quebraron produciendo pérdidas a los ahorristas por más de US$ 800 millones.

En Uruguay se le abrieron procesos a Juan Peirano, ya sus hijos José Dante y Jorge, por el millonario desfalco y fueron detenidos en el 2002. Es más, el patriarca Juan Peirano, un año después de su detención, murió en la cárcel a la espera de un juicio. Juan Periamo Basso, huyó a los Estados Unidos, pero igual fue extraditado en el 2008 y sometido a otro proceso.

En el 2013 la justicia uruguaya condenó a José, Dante y Jorge Peirano a penas de 6 y 9 años de prisión por la quiebra del Banco Montevideo en el 2002, ese mismo año el Banco Central del Paraguay (BCP) intervino el Banco Alemán y confirmó un desfalco que superó los US $ 19 millones.

Lo que ocurrió en esa ocasión fue que los Peirano colocaron el dinero del Banco Alemán en tres cuentas en el exterior y fueron utilizados como garantía para obtener créditos destinados al pago de adornistas de un banco argentino. En pocas palabras se estaba haciendo préstamos con dinero de los ahorristas de Paraguay para pagar deudas de otros ahorristas, pero argentinos.

Esa calesiteada del dinero es lo que después provocó la quiebra del Banco Alemán. Juan Peirano y José Peirano, fueron procesados ​​por la justicia paraguaya en el 2002 por los delitos de lesión de confianza y conducta indebida en situación de crisis.

Sin embargo Juan Peirano, ya falleció por lo que todas las causas en su contra ya no corren, pero sí contra el hijo, quien debe ser remitido al Paraguay.

Cuando José Peirano cumplió con su condena en Uruguay se inició el trámite de extradición solicitado por la justicia de Paraguay, pero el año pasado cuando estaba por ser traído a nuestro país, apareció Argentina, también requiriendo al banquero, ahora la justicia de Uruguay decidió que sea Paraguay el destino del procesado, pero una chicana vuelve a truncar esa extradición.

Migraciones reactiva puestos de control de Ñeembucú, clausurados por inundaciones

La Dirección Nacional de Migraciones informó que los puestos de control migratorio de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá fueron habilitados nuevamente para el registro y el control de ingreso y salida de personas del territorio nacional.

Los puestos vuelven a estar en funcionamiento tras el restablecimiento del cauce hídrico en la zona de Ñeembucú.

El cierre de los puestos de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá se produjo en noviembre pasado debido a la subida del río, a fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y funcionarios que prestan servicio en estas dependencias.

Semanas atrás, los puestos migratorios de Itapúa y Misiones volvieron a operar, también clausurados temporalmente por la emergencia en ambas zonas.

En total, las últimas inundaciones provocadas por la crecida de los ríos, principalmente el río Paraná, inhabilitaron 12 de los 42 puestos de control migratorio en el país.

Desde Migraciones comunicaron que con la reapertura en Ñeembucú, todos los puestos de control migratorio que fueron afectados por la crecida del río, vuelven a operar normalmente, en sus horarios habituales.

El diputado Walter Harms y otras tres personas mueren en accidente aéreo

El trágico hecho ocurrió cerca del peaje del Guayaybí, según datos preliminares, todos los tripulantes murieron en el acto.

Según reportaron, los fallecidos regresaban de Santani, donde fueron para participar del festejo por el cumpleaños del gobernador de San Pedro, Freddy D´Ecclesiis.

Uno de los fallecidos es el diputado Walter Harms.

Presumen que la avioneta al despegar, rozó la copa de un árbol de tajy, lo que provocó la caída.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, expresó sus condolencias a través de las redes sociales.

“Mis más sentidos pésames a toda la familia Harms Vergara por la pérdida de nuestro colega y amigo Walter, pronto partiste para encontrarte con tu amada Gladys”, sostuvo.

En desarrollo.

Cuatro camiones cisterna se incendiaron en San Antonio

El siniestro fue controlado rápidamente por los bomberos, pero pobladores quedaron alertados debido a que los camiones, aparentemente, estaban cargados. De momento se desconoce cómo se originó el incendio.

Durante la tarde de este sábado, cuatro camiones cisterna fueron completamente consumidos por las llamas. Los mismos estaban estacionados uno al lado del otro frente a una empresa.

Te puede interesar: Las hipótesis sobre el paradero de Alexis Sosa, a un mes de su desaparición

El hecho ocurrió en el barrio Achucarro de la ciudad de San Antonio, y fue uno de los empleados quien se percató de lo que estaca sucediendo y rápidamente retiró otros vehículos estacionados.

Las primeras informaciones señalaban que se trataba de tres camiones, sin embargo, fueron 4 los afectados por las llamas.

Los bomberos voluntarios lograron contener el fuego y se encuentran trabajando en el enfriamiento de los tanques.

Lea también: Carne bovina: exportación asciende a casi 300.000 toneladas en lo que va del año