La emotiva historia de don Alejandro en el primer campeonato de albañiles

Don Alejandro Espínola cumplirá su sueño de construir su propia casa. Foto: Néstor Soto.

El hombre de 66 años, vino desde la ciudad de Benjamín Aceval, Chaco, para participar del primer campeonato de albañiles en la sede de la Capaco. También resultó ser ganador de uno de los premios que se sorteó. Esta es su historia.

Don Alejandro Espínola dejó su ciudad natal y llegó a la capital para participar de la jornada dirigida a los albañiles que se desarrolló ayer en la sede de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco).

El hombre, albañil de oficio, escuchó la interesante propuesta través de la radio. Juntó su platita con la ayuda de su familia y sus 9 hijos, y vino con la ilusión, la esperanza y la fe puesta en Dios, según relató en la entrevista.

En la jornada se realizaron capacitaciones, además de sorteos y otras actividades. En ese sentido, emocionado contó que el día más feliz de su vida fue este sábado cuando escuchó su nombre como el ganador anunciado en el sorteo del premio-incentivo de 10 bolsas de cemento Cecon.

Don Alejandro Espínola. Foto: Néstor Soto.

“Es difícil la vida en Benjamín Aceval, cuando no hay trabajo es difícil porque tengo familia a quien darle de comer. Todos trabajamos y nos ayudamos. Cuando escuché por la radio, le pedí a Dios ganar las bolsas de cemento porque quiero construir para mi casa”, resaltó Don Alejandro con la voz entrecortada por la emoción.

Así relató que su vivienda fue construida de manera muy antigua, está hecha de palma, que fueron partidos en la mitad como estructura de paredes, mientras que el techo es de chapa. Asimismo, recordó que se inició en la albañilería hace cuatro décadas atrás gracias a las enseñanzas de don Julio Núñez, quien además de ser su maestro, es su amigo y compañero de trabajo.

Finalmente, el trabajador dio un consejo a los jóvenes, que sigan adelante, que trabajen para conseguir lo que quieren y que conozcan el maravilloso mundo de la construcción.

 

Leé también


 

Migraciones reactiva puestos de control de Ñeembucú, clausurados por inundaciones

Todos los puestos de control migratorio que fueron afectados por la crecida del río, vuelven a operar normalmente. Foto: Gentileza

La Dirección Nacional de Migraciones informó que los puestos de control migratorio de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá fueron habilitados nuevamente para el registro y el control de ingreso y salida de personas del territorio nacional.

Los puestos vuelven a estar en funcionamiento tras el restablecimiento del cauce hídrico en la zona de Ñeembucú.

El cierre de los puestos de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá se produjo en noviembre pasado debido a la subida del río, a fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y funcionarios que prestan servicio en estas dependencias.

Semanas atrás, los puestos migratorios de Itapúa y Misiones volvieron a operar, también clausurados temporalmente por la emergencia en ambas zonas.

En total, las últimas inundaciones provocadas por la crecida de los ríos, principalmente el río Paraná, inhabilitaron 12 de los 42 puestos de control migratorio en el país.

Desde Migraciones comunicaron que con la reapertura en Ñeembucú, todos los puestos de control migratorio que fueron afectados por la crecida del río, vuelven a operar normalmente, en sus horarios habituales.

Leé también


 

El diputado Walter Harms y otras tres personas mueren en accidente aéreo

Diputado Walter Harms. Foto: Gentileza

El trágico hecho ocurrió cerca del peaje del Guayaybí, según datos preliminares, todos los tripulantes murieron en el acto.

Según reportaron, los fallecidos regresaban de Santani, donde fueron para participar del festejo por el cumpleaños del gobernador de San Pedro, Freddy D´Ecclesiis.

Uno de los fallecidos es el diputado Walter Harms.

Presumen que la avioneta al despegar, rozó la copa de un árbol de tajy, lo que provocó la caída.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, expresó sus condolencias a través de las redes sociales.

“Mis más sentidos pésames a toda la familia Harms Vergara por la pérdida de nuestro colega y amigo Walter, pronto partiste para encontrarte con tu amada Gladys”, sostuvo.

En desarrollo.

Leé también


 

Cuatro camiones cisterna se incendiaron en San Antonio

Según reportaron, los camiones estaban cargados. Foto: Gentileza

El siniestro fue controlado rápidamente por los bomberos, pero pobladores quedaron alertados debido a que los camiones, aparentemente, estaban cargados. De momento se desconoce cómo se originó el incendio.

Durante la tarde de este sábado, cuatro camiones cisterna fueron completamente consumidos por las llamas. Los mismos estaban estacionados uno al lado del otro frente a una empresa.

Te puede interesar: Las hipótesis sobre el paradero de Alexis Sosa, a un mes de su desaparición

El hecho ocurrió en el barrio Achucarro de la ciudad de San Antonio, y fue uno de los empleados quien se percató de lo que estaca sucediendo y rápidamente retiró otros vehículos estacionados.

Las primeras informaciones señalaban que se trataba de tres camiones, sin embargo, fueron 4 los afectados por las llamas.

Los bomberos voluntarios lograron contener el fuego y se encuentran trabajando en el enfriamiento de los tanques.

Lea también: Carne bovina: exportación asciende a casi 300.000 toneladas en lo que va del año

Leé también