Ladrones arrancaron el cajero automático de un club en Ciudad del Este
Delincuentes con placas policiales ingresaron al Club Área 1 de Ciudad del Este, maniataron al guardia y arrancaron el cajero automático del predio. Se desconoce el monto de lo robado.
El hecho ocurrió esta madrugada, cuando delincuentes vestidos de civiles, pero identificados con placas como policías del Departamento de Investigaciones, consiguieron que el guardia les abra el portón del Club Social Área 1 de Ciudad del Este.
Una vez adentro, maniataron al empleado, arrancaron el cajero y con un hacha partieron la bandeja que contenía el dinero.
Le puede interesar: Galaverna habla del futuro de Mario Abdo, de la crisis del PLRA y de una “primicia”
“Probablemente no les sirva porque los billetes se habrían entintado”, explicó el Crio. Marcial Esquivel, jefe de la Comisaría Séptima de San José, en una entrevista con la 780 AM.
Encargados de la empresa bancaria informaron que el dinero fue cargado el viernes, sin embargo, se desconoce la cantidad que continuaba dentro del cajero.
En las primeras diligencias intervinieron efectivos de Investigaciones y Criminalística pero, de momento, no se tienen pistas sobre los implicados.
Lea también: TREP paralelo de Efraín confirmó la victoria de Santiago Peña, admite Celeste Amarilla
Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
Durante la sesión del Parlasur, un representante argentino pidió que Paraguay no vaya al arbitraje por el cobro de peaje en la hidrovía y que, se solucione todo a nivel diplomático. También cuestionó la relación de nuestro país con Taiwán.
Emilio Luis Magnaghi, parlamentario argentino del Mercosur, pidió a los legisladores paraguayos llevar un mensaje y una reflexión al “joven presidente de Paraguay Santiago Peña”.
Cuestionó que el Gobierno paraguayo recurra a un arbitraje para solucionar el conflicto en la hidrovía y señaló que, con esta acción, “está llevando fuera de la región la temática de la hidrovía”.
Recordó que, el órgano político de la hidrovía, que es el Comité Intergubernamental, además de la Comisión de la Hidrovía, no se han expedido respecto al argumento argentino para el cobro.
“No hemos puesto un peaje por que sí, unilateralmente, lo único que hemos hecho es actualizarlo porque nunca se actualizó desde el 2015. Lo de la hidrovía lo vamos a solucionar entre todos nosotros, y con diplomacia, no llevando el tema al exterior”, afirmó.
El parlasuriano argentino cuestionó que Paraguay sea el único país que no reconoce a China, pero sí a Taiwán. También señaló que el Gobierno firmó un acuerdo con el ejército de Estados Unidos, para los trabajos en el río Paraguay.
“Esto es ingresar soldados extranjeros, es un llamado de atención sobre lo que puede suceder en el futuro”, criticó.
Por su parte, el diputado Walter Harms, en representación de Paraguay, ratificó la postura en contra del cobro del peaje y lo calificó de ilegal y fuera de acuerdos, además de, violatorio del Tratado de Asunción, sobre la libre navegabilidad.
“Sobre China, quiero decirle al apreciado colega que, el Paraguay es un país libre, soberano e independiente y establece relaciones diplomáticas con países aliados o amigos con quienes considere tenga que hacerlo”, expresó Harms.
Respecto al ingreso de tropas extranjeras a nuestro territorio, explicó que la Constitución Nacional permite el ingreso de tropas extranjeras, siempre que sean para algún tipo de misión de paz, apoyo técnico o formación a a los soldados y siempre con previo acuerdo del Senado.
Borracho destrozó motel porque no le consiguieron ‘dama de compañía’
El motel pertenece al presunto narcotraficante Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias “Cucho” , que actualmente está bajo la administración de la Senabico.
EI sábado pasado en horas de la tarde, Ireneo Ramón Cano Ferreira (37), en estado etílico, llegó en un vehículo de transporte alternativo hasta el motel “París”, en la ciudad de Presidente Franco, e ingresó a una de las habitaciones.
Tras varios minutos, llamó a recepción y fue atendido por la encargada Norma Isabel Martínez, a quien le pidió que le consiga una “dama de compañía”. La mujer, sorprendida ante dicho pedido, le dijo que ese no era su trabajo y que no podía ayudarlo en ese sentido y cortó la llamada.
Lea también: Peña ratifica posición paraguaya en la hidrovía: mañana habrá reunión clave
Pero luego de un rato, el mismo cliente volvió a llamar ofreciéndole a Norma la suma de G. 300.000 para que acceda a tener relaciones sexuales con él. La misma se negó tajantemente, hecho que enfureció al sujeto, quien se desquitó destrozando el televisor, la heladera, el colchón y el portón de la habitación.
Rápidamente, la encargada llamó al sistema 911 y los agentes de la subcomisaria 12° fueron hasta el motel y tomaron intervención. Ireneo Ramón quedó detenido y fue puesto a disposición de la fiscal Viviana Sánchez.
Posteriormente, la agente fiscal dispuso su libertad por tratarse de una acción penal privada.
Barras organizadas para delinquir: un detenido, una menor (y un fugitivo) con revólver y droga en estadio
Agentes policiales de la Comisaría 7a de la capital detuvieron a un hombre y una menor, y buscan a un joven, que están acusados por tenencia de armas de fuego y blanca ,que intentaron ingresar al estadio del club Guaraní, que el domingo disputó un partido contra el Sportivo Luqueño.
El comisario Christian Lugo señaló que un joven integrante de una de las barras del equipo luqueño, iba “escoltando” en un auto el micro que llevaba a barras organizadas de ese club, en compañía de una menor de edad.
En un momento el conductor del vehículo pidió a la joven que baje y lleve un revólver, puñal y moños de crack a un hombre de nombre Jorge Ozuna (que iba en el bus). Con esta maniobra pretendían burlar el control policial que se daba en arterias previas a la cancha de Guaraní.
Sin embargo, fueron detectados por policías que detuvieron a Ozuna y la menor, en tanto que, el automovilista logró huir del lugar, pero ya está identificado, conforme los intervinientes. Sería un funcionario del poder Judicial.
Lea también: Pronostican máxima de 40ºC para hoy, pero tiempo fresco el miércoles
El nuevo episodio que implica a integrantes de las “barras organizadas” revela de nuevo la conexión existente entre estas con microtraficantes que se instalan en grupos de aficionados al fútbol, para expandir su clientela de consumidores y de distribuidores al menudeo de estupefacientes.
En este sentido, cabe indicar que, informes de la Secretaría Nacional Antidrogas, señalan que referentes de barrabravas de clubes como Olimpia, Cerro Porteño y Sportivo Luqueño, mantienen conexiones con grupos de microtraficantes que operan en Asunción y el departamento Central.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas